
Preguntas frecuentes
Empieza por definir claramente un problema específico que quieras resolver, como reducir los tiempos de respuesta del soporte o mejorar la calidad de los correos electrónicos de ventas. Luego, busca herramientas que destaquen en esa tarea particular y de alto valor. Asegúrate de que la herramienta ofrezca una forma de probar su eficacia con confianza, idealmente con tus propios datos, antes de un compromiso total.
Las herramientas nativas como Salesforce Einstein ofrecen la integración más profunda con los datos de tu CRM en varias nubes. Sin embargo, las herramientas de terceros suelen estar ultraenfocadas en una función específica, pueden ser más fáciles de configurar y podrían extraer conocimiento de una gama más amplia de fuentes externas más allá de Salesforce.
Muchas herramientas de IA para Salesforce ahora se adaptan a empresas de todos los tamaños. Mientras que algunas soluciones empresariales como Einstein o Copado pueden ser complejas y costosas, opciones ágiles y de autoservicio como eesel AI o Lavender ofrecen precios transparentes y procesos de configuración más sencillos, haciéndolas accesibles para las pymes.
Es extremadamente crucial probar las herramientas de IA con confianza para evitar errores o malas experiencias para el cliente. Las herramientas con modos de simulación, como eesel AI, te permiten ver exactamente cómo se desempeñaría la IA con tus datos históricos sin riesgo, asegurando que confíes en su comportamiento antes de que interactúe con clientes en vivo.
Debes asegurarte de que cualquier herramienta de IA cumpla con las políticas de seguridad y privacidad de datos de tu empresa. Ten cuidado con las herramientas de propósito general como ChatGPT para datos sensibles de clientes, ya que carecen de integración directa con Salesforce y acceso al conocimiento interno, lo que representa un riesgo significativo. Prioriza herramientas diseñadas para uso empresarial que protejan tus datos.
Además de automatizar tareas repetitivas, los equipos pueden obtener información más inteligente del análisis de conversaciones (Gong), mejorar la calidad de la comunicación (Lavender) y lograr ciclos de desarrollo más estables y rápidos (Copado). Estas herramientas generalmente conducen a una mayor eficiencia, una mejor toma de decisiones y una mejor experiencia del cliente.







