
Seamos sinceros, intentar elegir el software de IA para atención al cliente adecuado puede ser un poco abrumador. Todas las empresas te prometen la luna, costes reducidos, clientes más felices, pero es difícil saber cuáles cumplirán de verdad sin causarle un gran dolor de cabeza a tu equipo. Muchas de ellas exigen configuraciones complejas que duran meses o, lo que es peor, te obligan a reemplazar el helpdesk que ya usas.
Esta guía está aquí para acabar con todo ese ruido. He dedicado tiempo a investigar las principales plataformas para ofrecerte una lista clara de las 7 mejores soluciones de software de IA para atención al cliente para 2025. El enfoque está en lo que de verdad importa: una puesta en marcha rápida, una integración fluida con tus herramientas, un control real sobre la IA y unos precios que no parezcan un rompecabezas.
¿Qué es un software de IA para atención al cliente?
En pocas palabras, el software de IA para atención al cliente utiliza tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para automatizar o ayudar en el soporte al cliente. No estamos hablando de los chatbots de la vieja escuela que simplemente siguen un guion rígido. Los agentes de IA modernos pueden entender realmente lo que un cliente pregunta, obtener información de diferentes lugares y dar respuestas que suenan sorprendentemente humanas.
Estas herramientas pueden funcionar como agentes totalmente autónomos que gestionan un ticket de soporte de principio a fin, o pueden actuar como un "copiloto" para tus agentes humanos, ayudándoles a encontrar respuestas y a contestar más rápido. Normalmente se conectan a tu helpdesk existente (como Zendesk o Freshdesk) y a tu base de conocimientos para que todo funcione de manera más fluida y ofrecer soporte las 24 horas.
Cómo elegimos el mejor software de IA para atención al cliente
Para elaborar esta lista, nos centramos en los aspectos prácticos que afectan el día a día de tu equipo y el presupuesto de tu empresa. Una gran herramienta no solo debe ser potente, sino también fácil de usar, flexible y empezar a ser rentable rápidamente.
-
¿Qué tan rápido puedes empezar a usarlo? No deberías necesitar un título de ingeniería para empezar. Dimos las mejores puntuaciones a las plataformas con una configuración autogestionada e integraciones sencillas, permitiéndote estar operativo en minutos, no en meses.
-
¿Se integra bien con tus otras herramientas? Lo último que quieres es una herramienta que te obligue a deshacerte del helpdesk que ya conoces y te encanta. Las mejores opciones se conectan directamente a tu flujo de trabajo actual sin ningún drama de "arrancar y reemplazar".
-
¿Puedes realmente controlar la IA? Una buena herramienta te permite decidir cómo se comporta la IA. Buscamos software con reglas personalizables para que puedas controlar exactamente qué tickets se automatizan y cómo debe responder la IA.
-
¿Puede aprender de todo? La IA más inteligente aprende de todo el conocimiento de tu empresa. Las mejores plataformas se conectan no solo a tu centro de ayuda, sino también a tickets anteriores, documentos internos en Confluence o Google Docs, y otros sistemas.
-
¿El precio es predecible? A nadie le gustan las facturas sorpresa. Preferimos las plataformas con precios claros y fijos en lugar de confusas tarifas por resolución que en realidad te penalizan por tener éxito.
Una comparación rápida de los mejores software de IA para atención al cliente en 2025
Aquí tienes una rápida comparativa de las plataformas que pasaron el corte.
| Herramienta | Ideal para | Precio inicial | Diferenciador clave |
|---|---|---|---|
| eesel AI | Equipos que buscan una configuración rápida, flexible y autogestionada | 239 $/mes (anual) | Se integra con herramientas existentes en minutos; sin necesidad de reemplazar nada |
| Zendesk AI | Grandes equipos que ya utilizan el ecosistema de Zendesk | 55 $/agente/mes | Integración profunda con las funciones de Zendesk Suite |
| Intercom (Fin) | Empresas centradas en el soporte conversacional y proactivo | 0,99 $/resolución | IA de alto rendimiento para consultas conversacionales complejas |
| Gorgias | Tiendas de e-commerce en Shopify | 50 $/mes | Integración profunda con Shopify para la gestión de pedidos |
| Freshdesk (Freddy AI) | Empresas que buscan un helpdesk todo en uno con IA | 29 $/agente/mes (complemento) | Soporte omnicanal con funciones de copiloto para agentes |
| Sierra | Empresas que priorizan el soporte por voz con IA | Personalizado | Capacidades avanzadas de agente de voz con IA de tipo humano |
| Tidio | Pequeñas empresas que necesitan un constructor de chatbots sencillo | 32,50 $/usuario/mes | Constructor de flujos visual fácil de usar para casos de uso sencillos |
Las 7 mejores plataformas de software de IA para atención al cliente para 2025
Muy bien, entremos en los detalles de cada plataforma.
1. eesel AI
Por qué lo elegimos: eesel AI destaca de verdad porque es increíblemente fácil de empezar a usar por tu cuenta. La mayoría de las otras herramientas que analicé implican largas llamadas de ventas y configuraciones complicadas, pero con eesel, puedes conectar tu helpdesk, indicarle tus fuentes de conocimiento y tener un agente de IA funcionando en solo unos minutos. Está diseñado para funcionar con tus herramientas existentes, no para hacerte cambiar a un sistema completamente nuevo. Este enfoque de "sin arrancar y reemplazar", además de un espectacular modo de simulación para probarlo en tus tickets anteriores, te permite automatizar con muchísima confianza.
Pros:
-
Puesta en marcha en minutos: Genuinamente autogestionado. Puedes conectar tu helpdesk con un clic.
-
Reúne todo tu conocimiento: Aprende de tickets anteriores, centros de ayuda y documentos internos de lugares como Confluence, Google Docs y Notion.
-
Tú tienes el control: Un editor visual te permite crear reglas para decidir exactamente qué tickets gestiona la IA y qué puede hacer (como comprobar el estado de un pedido o añadir una etiqueta).
-
Pruébalo sin riesgos: Puedes ejecutar la IA en tus tickets antiguos para ver qué tan bien habría funcionado y cuál podría ser tu retorno de la inversión antes de que hable con un cliente real.
-
Precios predecibles: Pagas una tarifa mensual fija. Sin cargos extraños por resolución que te pillen por sorpresa.
Contras:
- Es una plataforma más nueva, por lo que no tiene el gigantesco mercado de aplicaciones preconstruidas que tienen algunos de los actores más antiguos como Zendesk.
Precios:
Los precios de eesel AI son refrescantemente sencillos. Pagas una tarifa fija por un cierto número de interacciones de IA al mes, que cubre todas sus funciones como el Agente de IA, Copilot y Triage.
-
Team: 299 $/mes (239 $/mes si pagas anualmente) te da hasta 1.000 interacciones de IA. Este plan incluye entrenamiento en sitios web y documentos, el Copiloto de IA para tu helpdesk y una integración con Slack.
-
Business: 799 $/mes (639 $/mes si pagas anualmente) te aumenta a 3.000 interacciones. Añade la capacidad de entrenar con tickets anteriores, integrarse con Microsoft Teams, usar acciones de IA personalizadas y ejecutar simulaciones masivas.
-
Custom: También ofrecen planes empresariales con interacciones ilimitadas e integraciones personalizadas si las necesitas.
2. Zendesk AI
Por qué lo elegimos: Si tu equipo vive por y para Zendesk, entonces su propia oferta de IA es una elección bastante natural. Te ofrece un conjunto completo de herramientas, desde agentes de IA y un copiloto para tus agentes humanos hasta un enrutamiento inteligente. Como todo está integrado, utiliza todos los datos que ya tienes en Zendesk para entender el contexto, lo que hace que todo sea muy fluido para tus agentes. Si quieres añadir IA a Zendesk pero no quieres estar completamente atado, algo como la integración de eesel AI para Zendesk puede darte un poco más de flexibilidad.
Pros:
-
Está directamente integrado en Zendesk Suite.
-
Viene con algunas potentes herramientas de análisis e informes.
-
Tiene funciones sólidas tanto para la automatización completa como para simplemente ayudar a los agentes.
Contras:
-
Las mejores funciones de IA suelen estar ocultas en los planes más caros o requieren complementos costosos.
-
Te quedas atado a su mundo, lo que dificulta cambiar de helpdesk o traer conocimiento de fuera del ecosistema de Zendesk.
-
Los precios de pago por resolución para respuestas automatizadas pueden volverse caros e impredecibles, además de lo que ya estás pagando por agente.
Precios:
Los precios de Zendesk son notoriamente complejos, con funciones de IA repartidas por todas partes.
-
Suite Team: Comienza en 55 $/agente/mes (facturado anualmente) e incluye agentes de IA "Esenciales" con capacidades bastante limitadas.
-
Suite Professional: Sube a 115 $/agente/mes y añade más funciones, pero aún necesitas complementos para lo realmente potente.
-
Complementos: "Advanced AI Agents" y "Copilot" se venden por separado. Además de tu plan, también pagas por resoluciones automatizadas sobre la marcha (2 $ cada una) o en paquetes prepagos (1,50 $ cada una).
3. Intercom (Fin)
Por qué lo elegimos: El agente de IA de Intercom, llamado Fin, es una auténtica maravilla en lo que respecta a la IA conversacional. Es genial manejando chats más complejos y de ida y vuelta, y proporciona respuestas que se sienten muy naturales. Aprende de tu base de conocimientos existente y se puede usar en chat, correo electrónico y redes sociales. Si ya eres usuario de Intercom, es una obviedad. Si no, la integración de eesel AI para Intercom puede darte un poder conversacional similar.
Pros:
-
Es fantástico para entender el lenguaje natural en conversaciones con matices.
-
Súper fácil de configurar si ya estás usando el centro de ayuda de Intercom.
-
Puede funcionar con otros helpdesks, incluido Zendesk.
Contras:
-
El precio de 0,99 $ por resolución puede volverse realmente caro e impredecible si tienes muchos tickets de soporte. Es un modelo que te penaliza por automatizar más conversaciones con éxito.
-
Si usas Fin con el helpdesk de Intercom, también tienes que pagar un coste por puesto, lo que eleva el precio total.
-
Tienes menos control detallado sobre las reglas de automatización en comparación con las plataformas con un constructor de flujos de trabajo dedicado.
Precios:
Los precios de Intercom se basan principalmente en cuántas resoluciones gestiona su IA.
-
Fin independiente: 0,99 $ por resolución (con un mínimo mensual de 50 resoluciones).
-
Fin con el Helpdesk de Intercom: 0,99 $ por resolución más un plan por puesto, que puede variar de 29 $ a 132 $ por puesto/mes.
4. Gorgias
Por qué lo elegimos: Gorgias es el campeón indiscutible para las marcas de e-commerce, especialmente si estás en Shopify. Su superpoder es una integración increíblemente profunda que permite tanto a la IA como a los agentes humanos ver y editar pedidos, procesar reembolsos y gestionar suscripciones directamente desde el helpdesk. Su IA puede gestionar una gran parte de las preguntas comunes de e-commerce desde el primer momento. También puedes potenciar sus capacidades con la integración de eesel AI para Gorgias.
Pros:
-
Se comunica con Shopify, BigCommerce y Magento como si fueran mejores amigos.
-
Automatiza las preguntas más comunes de e-commerce, como "¿Dónde está mi pedido?"
-
Combina los tickets de soporte al cliente con funciones de campañas de marketing.
Contras:
-
Está diseñado para el e-commerce, por lo que podría no ser la opción adecuada para una empresa de SaaS u otras industrias.
-
El precio se basa en el volumen de tickets, lo que puede ser difícil de predecir durante las temporadas altas. El coste adicional por resoluciones de IA además de eso puede hacer que tu factura mensual sea confusa.
Precios:
Los precios de Gorgias se basan en tu número mensual de "tickets facturables", y las resoluciones de IA tienen un coste adicional.
-
Los planes van desde un plan Starter de 10 $/mes para 50 tickets hasta un plan Advanced de 900 $/mes para 5.000 tickets.
-
El Agente de IA cuesta extra por conversación resuelta (a partir de 1,00 $). Cada interacción de IA también cuenta como un ticket facturable, por lo que los costes pueden acumularse rápidamente.
5. Freshdesk (Freddy AI)
Por qué lo elegimos: Similar a Zendesk, Freddy AI de Freshworks es una suite de IA integrada en la plataforma Freshdesk. Tiene bots que funcionan en diferentes canales, un copiloto para ayudar a los agentes y un enrutamiento inteligente de tickets. También es bastante bueno con múltiples idiomas, lo que es una gran ventaja para los equipos globales. Para una capa de IA más flexible, la integración de eesel AI para Freshdesk es una excelente alternativa.
Pros:
-
Tiene un plan gratuito, lo cual es bueno para equipos muy pequeños que recién comienzan.
-
Es bueno gestionando el soporte a través de correo electrónico, chat y teléfono.
-
El copiloto de IA da a los agentes sugerencias en tiempo real.
Contras:
-
Su página oficial de precios no estaba disponible cuando escribí esto, por lo que es difícil tener una idea clara del coste total.
-
Las mejores funciones de IA a menudo parecen venderse como un complemento separado o solo se incluyen en los planes empresariales más caros, lo que puede ser frustrante para los compradores.
Precios:
Aunque la página principal de precios no estaba disponible, la página de su producto sugiere que la IA es un complemento.
- Freddy Copilot: Comienza en 29 $/agente/mes como complemento a los planes existentes de Freshdesk. El precio completo de su agente de IA no está publicado, por lo que probablemente necesitarás hablar con el equipo de ventas.
6. Sierra
Por qué lo elegimos: Sierra está explorando realmente lo que la IA puede hacer por teléfono. Mientras que la mayoría de las plataformas se centran en el texto, Sierra tiene un agente de voz con IA que es increíblemente paciente y empático, capaz de manejar problemas complejos. Está diseñado para pensar con antelación, anticipar las necesidades del cliente y resolver las cosas, lo que lo convierte en un competidor serio para los centros de contacto que reciben muchas llamadas.
Pros:
-
Probablemente la mejor voz de IA que encontrarás para un soporte telefónico que suene natural.
-
Diseñado para manejar conversaciones complejas y de varios pasos.
-
Puedes construir un agente una vez y usarlo tanto para voz como para chat.
Contras:
-
El precio es un secreto. Eso generalmente significa que está dirigido a grandes clientes empresariales con grandes presupuestos y largos procesos de venta. Esta falta de transparencia es un factor decisivo para la mayoría de las empresas.
-
Podría ser excesivo para equipos que se ocupan principalmente de soporte por correo electrónico y chat.
Precios:
- Tienes que contactar a su equipo de ventas para obtener un presupuesto personalizado.
7. Tidio
Por qué lo elegimos: Tidio es una excelente opción para pequeñas y medianas empresas que necesitan algo asequible y fácil de usar. Su mejor característica es un constructor de flujos visual que permite a cualquiera crear chatbots conversacionales usando una sencilla herramienta de arrastrar y soltar, sin necesidad de programar.
Pros:
-
Muy intuitivo y fácil de usar, especialmente para construir bots sencillos.
-
Tiene un precio inicial asequible e incluso un plan gratuito.
-
Genial para capturar leads y automatizar preguntas frecuentes básicas.
Contras:
-
Su IA no es tan avanzada como otras en esta lista y puede quedarse perpleja ante preguntas más complejas. Se siente más como un chatbot basado en reglas con un poco de IA espolvoreada por encima.
-
La estructura de precios es un poco confusa, con límites separados para "conversaciones de Lyro AI" y "conversaciones facturables".
Precios:
Los precios de Tidio se dividen en varios productos y niveles diferentes.
-
Plan gratuito: Te da 50 "conversaciones facturables" (gestionadas por humanos) gratis.
-
Agente de IA Lyro (Independiente): Comienza en 32,50 $/mes por 50 conversaciones impulsadas por IA.
-
Plan Starter: 29 $/mes te da 100 conversaciones facturables y un lote único de 50 conversaciones de Lyro AI para empezar.
Cómo elegir el mejor software de IA para atención al cliente para tu equipo
Elegir la herramienta adecuada realmente se reduce a la situación específica de tu equipo. Aquí tienes una forma sencilla de pensarlo.
Empieza por lo que realmente está fallando
Antes de dejarte deslumbrar por las características, averigua tu objetivo principal. ¿Es automatizar el 30% de tus tickets de "dónde está mi pedido?"? O tal vez quieras ayudar a los nuevos agentes a ponerse al día más rápido. Tener un objetivo claro te ayudará a centrarte en las plataformas que resuelven primero tu mayor dolor de cabeza.
Busca una forma de probarlo sin riesgos
No te limites a ver una demostración impecable. Las mejores plataformas te permiten probar la IA con tus propios datos. Busca una herramienta con un modo de simulación sólido que pueda ejecutarse en tus tickets anteriores. Es la única forma de tener una idea real de cómo funcionará y cuánto dinero podría ahorrarte realmente.
Encuentra una herramienta que trabaje contigo, no en tu contra
Tu herramienta de IA debería integrarse en tu flujo de trabajo, no obligarte a cambiarlo todo. Evita las soluciones que requieran que abandones tu helpdesk actual o que pases meses en una integración dolorosa. La plataforma adecuada debería conectarse a las herramientas que ya usas y empezar a ayudar desde el primer día.
Este video demuestra cómo una herramienta de IA moderna puede automatizar completamente los procesos de atención al cliente, desde la gestión de mensajes hasta el procesamiento de tickets dentro de tu software existente.
Elegir el mejor software de IA para atención al cliente
El mejor software de IA para atención al cliente no se trata solo de tecnología sofisticada; se trata de hacer que esa tecnología sea genuinamente útil para tu equipo. La plataforma adecuada debe integrarse en tu flujo de trabajo actual, darte un control completo sobre lo que automatizas y ofrecer un valor que puedas ver y medir realmente.
Si buscas una solución que te permita empezar poco a poco, probar las cosas con confianza y crecer sin ser sorprendido con tarifas inesperadas, quizás quieras echar un vistazo a eesel AI. Está diseñado para darte todo el poder de la IA de nivel empresarial pero con la simplicidad de una herramienta que puedes configurar tú mismo. Puedes conectar tu helpdesk y lanzar tu primer agente de IA en menos de cinco minutos.
Preguntas frecuentes
Muchas de las mejores plataformas, como eesel AI, están diseñadas para una configuración rápida y autogestionada, lo que te permite estar operativo en minutos. Su objetivo es integrarse sin problemas con tu helpdesk actual sin necesidad de una revisión completa del sistema. Otras plataformas, especialmente las soluciones empresariales, pueden requerir tiempos de configuración más largos.
No necesariamente. Las mejores opciones de software de IA para atención al cliente están diseñadas para integrarse con tu helpdesk existente (por ejemplo, Zendesk, Freshdesk, Intercom) en lugar de forzarte a un escenario de "arrancar y reemplazar". Esto te permite aprovechar la IA manteniendo tus flujos de trabajo familiares.
Busca plataformas que ofrezcan pruebas sin riesgo, como un modo de simulación que pueda ejecutar la IA en tus tickets anteriores. Esto te permite previsualizar su rendimiento y el posible retorno de la inversión antes de implementarlo con clientes reales, generando confianza en su efectividad.
Los agentes de IA modernos, parte del mejor software de IA para atención al cliente, utilizan IA y PLN para entender el contexto y proporcionar respuestas de tipo humano, aprendiendo de diversas fuentes de conocimiento. Los chatbots tradicionales suelen seguir guiones rígidos y preprogramados y tienen dificultades con consultas no guionizadas o complejas.
Sí, los modelos de precios varían significativamente. Algunas plataformas cobran por resolución, lo que puede llevar a costes impredecibles y crecientes a medida que automatizas más. Otras, como eesel AI, ofrecen precios fijos para un número determinado de interacciones, lo cual es más predecible y premia la automatización exitosa.
Aunque muchos pueden manejar eficientemente las preguntas frecuentes, el mejor software de IA para atención al cliente es cada vez más capaz de abordar consultas complejas, de varios pasos y conversacionales. Herramientas como Fin de Intercom y la IA de voz de Sierra están diseñadas específicamente para abordar problemas de clientes más matizados que van más allá de las preguntas básicas.







