8 mejores asistentes de IA que puedes usar hoy.

Kenneth Pangan
Last edited 17 julio 2025

¿Sientes que estás constantemente malabareando tareas? En el mundo ajetreado de hoy, mantenerse al tanto de todo puede parecer bastante imposible a veces. Ahí es donde entran los asistentes de IA. Piénsalos como tus compañeros digitales, listos para encargarse de trabajos repetitivos, buscar información rápidamente y ayudarte a liberar tu capacidad mental para las cosas que realmente importan. Están apareciendo en todas partes, desde tu teléfono hasta tus herramientas de trabajo, prometiendo hacer la vida más fácil y darle un impulso serio a tu productividad.
Pero con tantas opciones disponibles, ¿cómo puedes averiguar cuál es la adecuada para ti? Estamos aquí para ayudarte a filtrar el ruido. Esta publicación te guiará a través de lo que hace que un asistente de IA sea realmente útil y señalará algunos de los mejores disponibles hoy en día, cubriendo diferentes necesidades y formas en que podrías usarlos.

Diferentes tipos de asistentes de IA que apoyan tareas cotidianas.
¿Qué hace que un asistente de IA sea “el mejor”?
Elegir el asistente de IA adecuado no se trata solo de elegir el que más ruido hace. Se trata de encontrar una herramienta que realmente te ayude a hacer las cosas. Consideramos algunas cosas clave cuando elaboramos nuestra lista.
Los mejores asistentes de IA no solo son inteligentes, son prácticos. Necesitan manejar tareas de manera precisa y confiable, entender lo que necesitas sin mucho ir y venir, y, idealmente, trabajar bien con las herramientas que ya usas todos los días. Obtener un buen valor por tu dinero también importa: quieres algo que te brinde beneficios reales sin costar una fortuna, especialmente a medida que lo necesitas para más cosas. Y, por supuesto, lo que realmente pueden hacer debe alinearse con los trabajos para los que necesitas ayuda, ya sea manejar correos electrónicos, gestionar tu calendario o automatizar cómo hablas con los clientes.
Aquí hay algunos criterios que consideramos:
- Precisión y confiabilidad en el manejo de tareas
- Capacidad para entender las necesidades del usuario sin una entrada extensa
- Compatibilidad e integración con herramientas existentes
- Valor por dinero y escalabilidad
- Funcionalidad que coincide con tareas específicas (por ejemplo, correo electrónico, programación, soporte al cliente)
Las 8 mejores asistentes de IA que puedes usar hoy
¿Listo para conocer algunos de los principales contendientes? Estos asistentes de IA cubren un montón de funciones diferentes, todas diseñadas para ayudarte a optimizar tu trabajo, gestionar mejor tu tiempo y, en general, hacer que tu día sea un poco menos caótico. Algunos están diseñados para muchos usos diferentes, mientras que otros están muy enfocados en áreas específicas como la escritura o la ayuda a los clientes.
Aquí tienes algunos de los mejores asistentes de IA que puedes comenzar a usar hoy.
1. eesel AI
eesel AI es una plataforma poderosa construida específicamente para integrarse en tus sistemas de soporte y conocimiento existentes. ¿Su objetivo? Automatizar y hacer que el soporte al cliente y la búsqueda de conocimiento interno sean mucho más fluidos. De hecho, ofrece tanto un Agente de IA para automatizar tareas por su cuenta como un Asistente de IA (a veces llamado Copiloto) para ayudar a tus agentes humanos.
Esta herramienta realmente brilla cuando se trata de manejar tickets de soporte al cliente. Su Agente de IA puede encargarse automáticamente de esos tickets comunes y repetitivos de Nivel 1. Es lo suficientemente inteligente como para averiguar de qué se tratan las solicitudes entrantes e incluso hacer cosas personalizadas como obtener datos de plataformas como Shopify o tus sistemas internos utilizando llamadas API. Para tus agentes humanos, el Asistente de IA es un salvavidas. Puede redactar respuestas rápidamente y extraer información de manera rápida de todo tipo de lugares, como tickets anteriores, documentos internos y wikis externos.
Una de las mayores ventajas de eesel AI es que es bastante rentable. Funciona con un modelo de pago por interacción, lo que significa que no te golpean con esas altas tarifas por agente que realmente pueden acumularse a medida que tu equipo crece. Además, aprende de tus datos específicos, incluidos todos tus tickets y documentos anteriores de lugares como Zendesk, Freshdesk, Intercom, Confluence, Notion y Google Docs. Esto hace que sus respuestas sean súper relevantes y precisas para tu negocio. También es increíblemente flexible, permitiéndote establecer el tono de la IA y exactamente qué acciones puede realizar.
eesel AI es una excelente opción para empresas que buscan una automatización inteligente y escalable para sus operaciones de soporte sin el alto costo que a menudo se ve con los complementos de IA de las plataformas de soporte nativas.

tablero de eesel AI con integraciones y opciones de personalización.
2. Microsoft Copilot
Microsoft Copilot es un asistente de IA integrado directamente en la suite de Microsoft 365. Hablamos de aplicaciones populares como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams. Está diseñado para dar un impulso a tu productividad, específicamente cuando trabajas dentro de estas herramientas.
Copilot puede ayudarte a redactar correos electrónicos, ofrecerte resúmenes rápidos de documentos largos o chats de reuniones en Teams, ayudarte a analizar datos en Excel e incluso colaborar en la creación de presentaciones en PowerPoint. Utiliza el contexto de la aplicación de Microsoft que estás usando para darte sugerencias útiles y completar tareas.
Este asistente es increíble para personas y equipos que pasan la mayor parte de su vida laboral dentro del mundo de Microsoft 365. Su fortaleza radica en lo bien que se integra en esas aplicaciones, haciendo que tareas como escribir contenido y analizar datos sean más rápidas. Sin embargo, se limita principalmente al entorno de Microsoft, lo que podría ser una desventaja si utilizas muchas herramientas fuera de Microsoft.

Microsoft Copilot en una aplicación de Microsoft 365 como asistente de IA.
3. Asistente de Google
El Asistente de Google es un asistente de IA que encontrarás prácticamente en todas partes: en smartphones, altavoces inteligentes, pantallas inteligentes y otros dispositivos. Es muy conocido por ser bueno en manejar tareas generales y encontrar información.
Puedes pedirle al Asistente de Google que establezca recordatorios, gestione tu calendario, obtenga actualizaciones en vivo sobre el clima o el tráfico, responda preguntas utilizando la enorme base de conocimientos de Google y controle tus dispositivos inteligentes compatibles. Funciona sin problemas con otros servicios de Google como Gmail y Calendar.
El Asistente de Google es perfecto para usuarios que ya están utilizando muchos productos de Google y quieren una forma manos libres de gestionar su día o obtener información rápidamente. Su gran fortaleza es tener acceso al vasto conocimiento de Google y funcionar muy bien con comandos de voz en muchos dispositivos. Dicho esto, sus características de productividad específicas para el trabajo pueden no ser tan avanzadas como las herramientas diseñadas exclusivamente para el lugar de trabajo, especialmente fuera de Google Workspace.

Interfaz del Asistente de Google AI en un dispositivo.
4. Notion AI
Notion AI es un asistente de IA integrado directamente en el espacio de trabajo de Notion. Si usas Notion para tomar notas, gestionar proyectos, escribir documentación o construir wikis internos, esta IA puede ser una adición realmente útil.
Está integrado directamente en tus páginas y bases de datos, ayudándote a escribir, resumir, generar ideas, traducir texto y mejorar la calidad de tu escritura, todo sin salir de tu contenido. Puedes pedirle que elabore publicaciones de blog, agendas de reuniones, textos de marketing o que resuma documentos largos que tengas almacenados en Notion.
Este asistente es ideal para individuos y equipos que dependen en gran medida de Notion como su principal lugar para organizar información y manejar proyectos. Su fortaleza radica en lo bien que trabaja con tu contenido existente en Notion, permitiéndole ayudarte a escribir y editar según el contexto. Sin embargo, solo funciona dentro de la plataforma Notion; no te ayudará con tareas o contenido fuera de Notion.

Notion AI generando o editando texto dentro de una página de Notion.
5. Grammarly
Grammarly es un asistente de escritura de IA popular que se centra específicamente en mejorar y hacer más efectivo tu texto. Hace mucho más que solo una revisión ortográfica básica para ayudarte a comunicarte de manera más clara y profesional.
Sus principales características incluyen la verificación de errores de gramática, ortografía y puntuación, sugerencias para hacer tu escritura más clara y concisa, análisis de cómo suena tu escritura (el tono) e incluso la verificación de plagio comparando tu texto con miles de millones de páginas web. Funciona en muchas plataformas y aplicaciones diferentes, incluidos navegadores, programas de correo electrónico y editores de documentos.
Grammarly es excelente para cualquiera que escriba mucho por trabajo o por asuntos personales y quiera asegurarse de que su comunicación esté pulida y libre de errores. Su fortaleza radica en lo bien que puede refinar el texto y darte retroalimentación sobre tu estilo de escritura y tono de inmediato. Aunque es muy útil para escribir, no es un asistente general y no ayudará con cosas como la programación, el análisis de datos u otras tareas que no están relacionadas con la escritura.

Sugerencias de Grammarly en un documento o correo electrónico.
6. Krisp
Krisp es una herramienta impulsada por IA conocida principalmente por eliminar el ruido de fondo, pero también tiene características que la convierten en un asistente útil para reuniones, haciendo que tus llamadas virtuales sean más productivas.
Además de eliminar el ruido de fondo y el eco de tus llamadas, el asistente de reuniones de Krisp puede proporcionarte transcripciones en tiempo real de lo que todos están diciendo. Después de la reunión, incluso puede generar resúmenes y enumerar los elementos de acción, ahorrándote la molestia de tomar notas detalladas tú mismo.
Esta herramienta es increíble para profesionales que pasan mucho tiempo en reuniones virtuales y se distraen fácilmente o odian tener que escribir todo manualmente. Su fortaleza radica en hacer que el audio sea más claro y en automatizar las notas de las reuniones. Aunque es realmente valiosa para las reuniones, sus características están mayormente limitadas a ese contexto; no ofrece ayuda más amplia en la gestión de tareas o en la creación de contenido.

Interfaz del asistente de reuniones Krisp con funciones de transcripción y resumen.
7. Lindy AI
Lindy AI es una plataforma que te permite construir asistentes de IA altamente personalizados específicamente para tus flujos de trabajo. En lugar de tener solo un asistente, puedes crear múltiples “Lindies” para diferentes trabajos que necesitas realizar.
La plataforma de Lindy te permite automatizar tareas como programar reuniones al encontrar los mejores momentos para todos los involucrados. Puedes construir agentes para gestionar tu correo electrónico, hacer investigaciones escaneando internet, transcribir audio, o incluso manejar llamadas telefónicas utilizando voces de IA que suenan bastante realistas. También se conecta con otras herramientas, por lo que puedes vincular cosas.
Esta plataforma es perfecta para usuarios que tienen flujos de trabajo específicos, a menudo complicados, que desean automatizar y no pueden encontrar un asistente listo para manejarlo. Su fortaleza radica en lo flexible que es, permitiéndote crear agentes personalizados que pueden realizar múltiples tareas. Sin embargo, necesita un poco más de configuración y ajuste en comparación con los asistentes que puedes comenzar a usar de inmediato, ya que tienes que diseñar y construir el flujo de trabajo para cada agente.

Interfaz de Lindy AI para construir agentes personalizados.
8. Zapier
Zapier es ampliamente conocido como una herramienta para automatizar conexiones entre diferentes aplicaciones web. Aunque no es un asistente de IA hablador en el sentido habitual, sus crecientes características de IA le permiten actuar como un poderoso asistente de flujo de trabajo.
Zapier te permite automatizar tareas repetitivas creando “Zaps.” Estos son disparadores en una aplicación que causan acciones en otra. Por ejemplo, puedes guardar automáticamente los archivos adjuntos de correos electrónicos en almacenamiento en la nube o agregar nuevas presentaciones de formularios a una hoja de cálculo. Sus características de IA más nuevas, como Zapier Interfaces y Transfer, permiten una automatización más inteligente y manejo de datos, a veces utilizando IA generativa para procesar información.
Zapier es fantástico para usuarios y empresas que necesitan automatizar procesos de múltiples pasos a través de todas las diferentes herramientas tecnológicas que utilizan. Su fortaleza radica en su capacidad para conectar miles de herramientas diferentes y automatizar flujos de trabajo complicados sin necesidad de programar. Si bien puede automatizar tareas que los asistentes de IA suelen realizar, es principalmente una plataforma para conectar y automatizar, y sus características de IA se centran más en hacer que esas conexiones sean más inteligentes en lugar de ser un ayudante conversacional.

Interfaz de flujo de trabajo de Zapier conectando diferentes aplicaciones
Elegir el asistente de IA adecuado para tus necesidades
Está bien, has visto algunos de los principales asistentes de IA que existen. Ahora viene la parte realmente importante: averiguar cuál es el que realmente se adapta mejor a tí o a tu equipo. No hay un asistente “mejor” que funcione para todos; realmente depende de con qué necesitas ayuda y cómo te gusta trabajar.
Aquí hay algunas cosas clave en las que pensar antes de tomar una decisión.
Considera tus tareas específicas
Comienza pensando en los trabajos que te encuentras haciendo una y otra vez, o tareas que simplemente consumen demasiado de tu tiempo. El primer paso es emparejar lo que el asistente de IA hace realmente bien con las tareas que te están causando más problemas.
Considera tareas como:
- Redactar correos electrónicos
- Mantener tu calendario organizado
- Analizar datos
- Manejar preguntas de clientes
- Investigación
- Escribir contenido
Mira tu pila tecnológica existente
Considera las herramientas y plataformas que usas todos los días. Es muy importante optar por asistentes de IA que puedan conectarse sin problemas con tu flujo de trabajo actual. Esto te ayuda a evitar crear nuevos montones de datos que no se comunican entre sí o agregar más trabajo manual solo para mover información. Herramientas como eesel AI, por ejemplo, están diseñadas específicamente para integrarse directamente en tu sistema de soporte y fuentes de conocimiento existentes, facilitando esa conexión.
Piensa en las plataformas que usas:
- Sistemas de soporte como Zendesk, Freshdesk o Intercom
- Bases de conocimiento como Confluence, Google Docs o Notion

integraciones de eesel AI con mesas de ayuda y bases de conocimiento.
Considera el costo y la escalabilidad
La forma en que los asistentes de IA cobran puede ser bastante diferente: algunos son gratuitos, otros te cobran por usuario cada mes, y otros cobran según cuánto los uses o cuántas interacciones tengas. Piensa en tu presupuesto ahora y en cómo los costos podrían cambiar a medida que necesites más de la herramienta o a medida que tu equipo crezca. Si esperas usarlo mucho o necesitas crecer rápidamente, un modelo de pago por interacción, como el que utiliza eesel AI, puede ofrecerte costos más predecibles en comparación con las tarifas por agente que aumentan cada vez que agregas un miembro al equipo.
Los modelos de precios comunes incluyen:
- Niveles gratuitos
- Tarifas mensuales por usuario
- Precios basados en el uso
- Modelos de pago por interacción
Más allá de lo básico: Agentes de IA vs. Asistentes de IA
Aunque a menudo usamos los términos “asistente de IA” y “agente de IA” de manera bastante intercambiable, hay una pequeña pero importante diferencia, como han señalado personas como IBM y Salesforce.
Piensa en los asistentes de IA (como Siri o Google Assistant) como herramientas que reaccionan. Realizan tareas específicas cuando se les pide directamente o se les da una orden. Son excelentes para cosas rápidas como configurar un temporizador o responder a una pregunta simple.
Los agentes de IA, por otro lado, son más proactivos y pueden trabajar más por su cuenta. Si les das un objetivo, a menudo pueden descomponerlo en pasos más pequeños, averiguar cómo hacerlo ellos mismos y llevar a cabo procesos de múltiples pasos de manera independiente utilizando las herramientas disponibles para ellos. El Agente de eesel AI, por ejemplo, puede tomar un ticket de cliente, entender lo que necesita el cliente, encontrar la información correcta, redactar una respuesta e incluso hacer algo como emitir un reembolso, todo sin que tengas que decirle qué hacer en cada paso. Algunas plataformas avanzadas, como eesel AI, ofrecen herramientas que pueden hacer ambas cosas, proporcionando ayuda rápida cuando lo pides y también manejando tareas de manera más autónoma.
Característica | Asistente de IA | Agente de IA | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Enfoque principal | Reactivo | Proactivo | ||||
Estilo de interacción | Espera comandos directos | Trabaja hacia objetivos de forma independiente | ||||
Complejidad de tareas | Tareas simples de un solo paso | Casos de uso de ejemplo | Configurar un temporizador, responder a una pregunta | Nivel de autonomía | Bajo | Alto |
Ejemplos | Siri, Google Assistant | eesel AI Agent, bots de flujo de trabajo avanzados |
Desafíos potenciales y cómo abordarlos
Incorporar asistentes de IA en tu flujo de trabajo puede traer enormes beneficios, pero también es inteligente estar consciente de los posibles obstáculos. Saber cuándo y cómo la IA transfiere las cosas a un agente humano es realmente importante para mantener a los clientes felices, algo que Salesforce menciona que es clave.
Los desafíos potenciales incluyen:
- Calidad de los datos: Si la información de la que la IA aprende no es precisa o tiene sesgos, sus respuestas también lo serán.
- Dificultad de integración: Hacer que la IA funcione con tus herramientas existentes puede ser complicado si no se conecta bien, lo que lleva a flujos de trabajo que se sienten rotos.
- Manejo de solicitudes complejas: Los asistentes de IA no son perfectos; pueden tener dificultades con solicitudes que son complicadas o poco claras, lo que significa que un humano podría necesitar intervenir.
- Transferencia de agente: Asegurar una transición suave de la IA al soporte humano es crucial.
Elegir una plataforma que te permita entrenarla bien, probar cosas y ajustarlas (como las características de simulación de eesel AI), y que ofrezca un buen soporte puede ayudarte a manejar estos desafíos y asegurarte de que tu asistente de IA esté configurado para tener éxito.
Transforma tu soporte con un socio de IA inteligente y escalable
Los asistentes de IA tienen el potencial de cambiar completamente la forma en que trabajamos, devolviéndonos tiempo y haciendo que todo funcione más suavemente en diferentes tareas. Elegir el adecuado significa hacer coincidir lo que necesitas con lo que el asistente puede hacer, asegurando que se integre sin problemas en tus flujos de trabajo y garantizando que pueda crecer contigo a lo largo del tiempo.
Para las empresas que desean mejorar el soporte al cliente y automatizar tareas repetitivas, eesel AI se destaca como una solución de primer nivel. Está diseñado para conectarse profundamente con los centros de ayuda y las fuentes de conocimiento que ya utilizas, ofreciendo una forma rentable de utilizar tanto las características de Agente de IA como de Asistente de IA. Con eesel AI, obtienes automatización inteligente, flujos de trabajo personalizables y precios predecibles que escalan con tus interacciones en lugar de con el tamaño de tu equipo.
¿Listo para ver cómo un socio de IA inteligente y escalable puede transformar tus operaciones de soporte? Puedes comenzar una prueba o reservar una demostración para ver eesel AI en acción. No se necesita tarjeta de crédito.