
Seamos honestos, la mayoría de las empresas están sentadas sobre una montaña de información útil. ¿El problema? Está dispersa por todas partes, enterrada en mensajes directos de Slack, viviendo en documentos aleatorios de Google, escondida en tickets de soporte antiguos y guardada en las mentes de tus compañeros de equipo más experimentados. Cuando alguien necesita una respuesta, generalmente se queda atascado, lo que lleva a que se hagan las mismas preguntas una y otra vez y los equipos se frustren comprensiblemente.
Una base de conocimiento central es la solución. Es la única fuente de verdad que ayuda tanto a tus equipos internos como a tus clientes a encontrar lo que necesitan, justo cuando lo necesitan. Esta guía te llevará a través de lo que es una base de conocimiento de Atlassian, cómo configurarla correctamente y, lo más importante, cómo superar sus límites para ofrecer el tipo de soporte instantáneo y automatizado que todos esperan hoy en día.
¿Qué es una base de conocimiento de Atlassian?
Primero lo primero, una "base de conocimiento de Atlassian" no es un producto único que puedas simplemente salir y comprar. Es algo que construyes combinando un par de las herramientas principales de Atlassian, principalmente Confluence. Piénsalo como la biblioteca central para todas las guías de procedimientos, políticas y wikis internos de tu empresa.
El papel de Confluence y Jira Service Management en tu base de conocimiento de Atlassian
Para que esto funcione, necesitas dos jugadores clave: Confluence y Jira Service Management.
-
Confluence: Aquí es donde escribes, organizas y gestionas todos tus artículos de la base de conocimiento. Es tu biblioteca digital, llena de funciones para la edición colaborativa, plantillas útiles y una estructura de páginas que ayuda a evitar que todo se convierta en un desastre. Tu equipo puede participar para escribir artículos, rastrear cambios y asegurarse de que toda la información sea precisa.
-
Jira Service Management (JSM): Este es tu servicio de ayuda, la puerta de entrada donde los empleados o clientes llegan con preguntas. Cuando conectas un espacio de Confluence a un proyecto de JSM, se vuelve mucho más inteligente. Cuando alguien escribe su pregunta en el portal de ayuda, JSM busca automáticamente en tu base de conocimiento y sugiere artículos relevantes. Es una forma sencilla de responder preguntas antes de que se cree un ticket de soporte.
Bases de conocimiento de Atlassian internas vs. externas
Puedes construir una base de conocimiento de Atlassian para dos audiencias diferentes, y es bueno conocer la distinción:
-
Base de Conocimiento Interna: Esta es solo para tu equipo. Piénsala como el hogar para guías de incorporación de empleados, políticas de recursos humanos, pasos de solución de problemas de TI y documentación sobre procesos internos. El objetivo es hacer que tus empleados sean más eficientes y capaces de encontrar respuestas por sí mismos.
-
Base de Conocimiento Externa: Esta es para tus clientes. Es tu centro de ayuda público, lleno de guías de productos, preguntas frecuentes, instrucciones de configuración y tutoriales diseñados para ayudar a los clientes a resolver sus propios problemas sin necesidad de hablar con nadie.
El proceso de configuración es básicamente el mismo para ambos, pero querrás tener en cuenta los permisos y asegurarte de que estás escribiendo con el tono adecuado para cada grupo.
Cómo configurar tu base de conocimiento de Atlassian: una guía paso a paso
Comenzar es sorprendentemente simple. Atlassian te da todo lo que necesitas para construir una biblioteca de información bien organizada y fácil de buscar. Aquí tienes una guía rápida para poner en marcha tu primer espacio de base de conocimiento.
Paso 1: Crea tu espacio de base de conocimiento de Atlassian en Confluence
Todo comienza en Confluence. Cuando estés listo para construir tu biblioteca, necesitarás crear un nuevo "espacio." Confluence te ayuda aquí ofreciendo una plantilla de "Base de Conocimiento" dedicada desde el principio.
Cuando elijas esta plantilla, se te pedirá que nombres tu espacio (algo obvio como "Centro de Ayuda al Cliente" o "Documentos de Soporte de TI" es perfecto) y establezcas los permisos. Puedes hacerlo público para que cualquiera lo vea o restringirlo a usuarios específicos. Desde allí, puedes agregar un logotipo y ajustar el aspecto para que se adapte a la marca de tu empresa. Toda esta configuración lleva solo unos minutos y te da un gran punto de partida.
Paso 2: Estructura el contenido de tu base de conocimiento de Atlassian con páginas principales y etiquetas
Una base de conocimiento desorganizada es casi tan inútil como no tener una base de conocimiento en absoluto. Antes de comenzar a escribir artículos, tómate un momento para pensar en la estructura. Un diseño lógico facilita mucho que las personas naveguen y encuentren lo que buscan.
Consejo Profesional: Una gran manera de organizar es creando una página "principal" para cada tema o producto importante. Luego, puedes anidar páginas "hijas" debajo para guías específicas y artículos de procedimientos. Por ejemplo, podrías tener una página principal para "Facturación" con páginas hijas como "Cómo Actualizar Tu Tarjeta de Crédito" y "Entendiendo Tu Factura."
También deberías acostumbrarte a usar etiquetas. Las etiquetas son como etiquetas que te ayudan a agrupar contenido en diferentes secciones. Puedes agregar etiquetas como incorporación
, facturación
o solución de problemas
a tus artículos para hacerlos aún más fáciles de encontrar a través de la búsqueda.
Paso 3: Escribe artículos para tu base de conocimiento de Atlassian usando plantillas
La consistencia es muy importante si quieres que tu base de conocimiento se vea profesional. La forma más fácil de lograr esto es usando plantillas. Confluence viene con algunas plantillas preconstruidas para artículos comunes, como un "Artículo de cómo hacer" y un "Artículo de solución de problemas."
Usar plantillas asegura que cada artículo siga un formato similar, lo que ayuda a los usuarios a leer y digerir la información más fácilmente. También acelera las cosas para tu equipo, ya que pueden dejar de preocuparse por el formato y simplemente concentrarse en escribir contenido útil.
Paso 4: Vincula tu espacio de base de conocimiento de Atlassian a Jira Service Management
Una vez que tengas un espacio de Confluence con algunos artículos, el último paso es conectarlo a Jira Service Management. Simplemente dirígete a la configuración de tu proyecto JSM, encuentra la sección "Base de conocimiento" y vincula tu nuevo espacio de Confluence. Este es el paso que activa la búsqueda inteligente y las funciones de desvío de tickets en tu portal de clientes.
Características clave y limitaciones de una base de conocimiento de Atlassian
Una base de conocimiento de Atlassian te da una base sólida para el soporte de autoservicio. Pero como cualquier herramienta, tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Conocer ambos es clave para sacarle el máximo provecho.
Lo que funciona bien: fortalezas principales de una base de conocimiento de Atlassian
Atlassian realmente tiene lo básico cubierto, y hay mucho que gustar de su configuración nativa de base de conocimiento.
-
La búsqueda es sorprendentemente inteligente: Esta es la principal atracción. Cuando un usuario comienza a escribir en el portal de JSM, el sistema escanea instantáneamente el espacio de Confluence vinculado y muestra artículos relevantes. Es una manera fantástica de anticiparse a preguntas comunes y aliviar la carga de tu equipo de soporte.
-
Historial de versiones y colaboración fácil: El contenido se desactualiza, es un hecho de la vida. Confluence rastrea cada cambio en una página, por lo que puedes ver fácilmente quién cambió qué y cuándo, e incluso volver a una versión anterior si es necesario. Eso, además de su editor colaborativo, facilita que los equipos trabajen juntos para mantener la información actualizada.
-
Tú controlas quién ve qué: Tienes control total sobre los permisos. Puedes establecerlos para un espacio completo (por ejemplo, toda esta sección es solo para el personal interno) o ser tan específico como bloquear una sola página para un grupo de usuarios. Esto es perfecto para gestionar tanto el conocimiento interno como externo desde un solo lugar.
-
Las plantillas y macros ahorran tiempo: Las plantillas integradas son de gran ayuda, y las macros de Confluence te permiten crear contenido más dinámico. Por ejemplo, la macro "Contenido por Etiqueta" puede crear automáticamente una lista de todas las páginas con una etiqueta específica, lo cual es excelente para construir páginas de índice dinámicas.
Este tutorial proporciona una visión general completa de la configuración y uso de una base de conocimiento en Jira Service Management.
Dónde encontrarás un límite: limitaciones comunes de la base de conocimiento de Atlassian
Aunque la funcionalidad básica es sólida, probablemente te encontrarás con algunas limitaciones a medida que comiences a crecer si solo confías en la configuración nativa de Atlassian.
-
Alguien todavía tiene que hacer el trabajo pesado: JSM puede sugerir artículos, pero ahí es donde termina la automatización. Un agente todavía tiene que leer un ticket, buscar el artículo correcto si no fue sugerido, copiar el enlace y pegarlo en una respuesta. Los clientes también tienen que hacer el trabajo, desplazándose por un documento para encontrar la frase que responde a su pregunta.
-
Tu conocimiento está atrapado en Atlassian: Seamos realistas, el conocimiento de tu empresa no solo vive en Confluence. Está en Google Docs, Notion, hilos de Slack y, críticamente, en miles de conversaciones de soporte pasadas. Una base de conocimiento nativa de Atlassian es completamente ciega a todo eso, lo que significa que sus respuestas son tan buenas como el contenido que has creado meticulosamente en Confluence.
-
El contenido es estático y reactivo: Tu base de conocimiento solo sabe lo que le has dicho explícitamente. No puede aprender de tickets de soporte exitosos o descubrir dónde están las lagunas en tu documentación por sí sola. Esto significa que mantenerla actualizada es una tarea constante y manual que, más a menudo de lo que no, se deja en segundo plano.
-
No puede buscar datos en tiempo real: Un artículo estándar de Confluence es solo texto en una página. Puede decirle a un cliente cómo verificar el estado de su pedido, pero no puede verificarlo por ellos. No puede extraer un detalle de cuenta de tu base de datos o ver si un artículo está en stock en Shopify. Es una biblioteca, no un asistente personal.
Cómo potenciar tu base de conocimiento de Atlassian con IA
La solución para estas limitaciones no es abandonar tu configuración de Atlassian. Ya has construido una gran base. La respuesta es agregar una capa de IA inteligente que pueda hacer el trabajo pesado. Esto es exactamente para lo que están diseñadas herramientas como eesel AI, conectándose directamente a tu pila existente para proporcionar un soporte verdaderamente automatizado.
Unifica todo tu conocimiento para tu base de conocimiento de Atlassian, no solo tu wiki
En lugar de estar atrapado solo con Confluence, eesel AI se conecta a más de 100 fuentes desde el primer momento. Puedes conectarlo a tu espacio de Confluence, por supuesto, pero también puedes vincularlo a Google Docs, Notion, tickets de ayuda pasados y mucho más.
Esto crea un cerebro único y unificado para tu IA de soporte. Puede extraer información de todos los rincones de tu empresa, no solo del KB oficial. Esto lleva a respuestas más precisas y completas y menos tiempo dedicado a copiar información manualmente de un sistema a otro.
Pasa de la búsqueda manual a la resolución automatizada en tu base de conocimiento de Atlassian
En lugar de solo sugerir enlaces a artículos, el agente de eesel AI lee la pregunta del cliente, entiende el contexto buscando en todo tu conocimiento conectado y da una respuesta directa y conversacional directamente en el chat.
Puede resolver completamente tickets por sí mismo, agregar las etiquetas correctas, cerrar el ticket o pasarlo a un agente humano cuando se trata de algo realmente complejo. Esto te aleja de la simple "desviación de tickets" y te lleva a la verdadera "automatización de tickets," liberando a tu equipo para que se concentre en lo más difícil.
Consejo Profesional: Con el modo de simulación de eesel AI, puedes probar la IA en miles de tus tickets pasados y ver cuál sería su tasa de resolución antes de que interactúe con un cliente. Puedes comenzar poco a poco automatizando temas simples y expandir sus responsabilidades a medida que te sientas más cómodo.
Cierra automáticamente las brechas de la base de conocimiento de Atlassian
Uno de los mayores dolores de cabeza de gestionar una base de conocimiento es mantenerla actualizada. eesel AI ayuda a resolver esto analizando tus tickets resueltos. Cuando nota que un agente proporciona una gran respuesta a una nueva pregunta, puede redactar automáticamente un nuevo artículo de la base de conocimiento basado en esa interacción.
Esto convierte a tu equipo de soporte en una máquina generadora de contenido sin ningún esfuerzo adicional, ayudándote a encontrar y llenar las brechas en tu base de conocimiento de Atlassian con respuestas probadas y del mundo real.
Característica | Base de Conocimiento de Atlassian (Sola) | Base de Conocimiento de Atlassian + eesel AI |
---|---|---|
Fuentes de Conocimiento | Limitado a Confluence/suite de Atlassian | Confluence, GDocs, Notion, tickets pasados, etc. |
Flujo de Trabajo de Soporte | Búsqueda manual & sugerencias de artículos | Respuestas totalmente automatizadas & resolución de tickets |
Creación de Contenido | Escritura manual de artículos | Generación automática de borradores a partir de tickets |
Tiempo de Configuración | Días a semanas para construir contenido | Activa un agente de IA en minutos |
Acciones | Proporciona información estática | Busca datos en vivo & toma acciones (por ejemplo, triaje) |
Construye tu base de conocimiento de Atlassian, luego automatízala
Una base de conocimiento de Atlassian es un punto de partida fantástico. Usar Confluence y Jira Service Management juntos te da un sistema sólido para organizar información, desviar preguntas comunes y ayudar a tus agentes a encontrar respuestas más rápidamente. Es el primer paso correcto a tomar.
Pero en un mundo donde las personas esperan soporte instantáneo, 24/7, una base de conocimiento manual por sí sola simplemente no es suficiente. Requiere demasiado trabajo para mantenerla y no puede aprovechar todo el conocimiento disperso por tu empresa.
Al agregar una capa de automatización de IA como eesel AI, puedes convertir tu biblioteca estática en un poderoso agente de soporte que siempre está activo. Aprende de todos tus datos, proporciona respuestas directas y resuelve problemas automáticamente, desbloqueando finalmente el verdadero valor del conocimiento que ya tienes.
¿Listo para ver de qué es realmente capaz tu base de conocimiento? Conecta tu base de conocimiento de Atlassian a eesel AI en solo unos minutos y descubre cuánto puedes automatizar.
Preguntas frecuentes
Comienza poco a poco enfocándote en contenido de alto impacto. Pregunta a tu equipo de soporte cuáles son las 5-10 preguntas que responden con más frecuencia y escribe artículos sencillos de cómo hacer o de resolución de problemas para esos temas primero. Este enfoque proporciona un valor inmediato y te ayuda a ganar impulso.
Aunque técnicamente puedes, generalmente es mejor crear espacios de Confluence separados para cada audiencia. Esto te permite adaptar el tono y la profundidad técnica del contenido adecuadamente y usar permisos para asegurar que la información interna sensible nunca se exponga a los clientes.
La clave es establecer un proceso claro de propiedad y revisión. Asigna responsables a diferentes categorías de contenido y establece una cadencia regular (por ejemplo, trimestral) para que revisen y actualicen los artículos. Herramientas como eesel AI también pueden ayudar identificando automáticamente brechas de conocimiento basadas en nuevos tickets de soporte.
Sí, generalmente necesitas suscripciones activas para ambos Confluence y Jira Service Management. Son productos distintos que se integran estrechamente para proporcionar la funcionalidad de la base de conocimiento, con Confluence actuando como el repositorio de contenido y JSM como el portal de ayuda.
La búsqueda nativa solo sugiere enlaces a artículos, lo que significa que los agentes y clientes aún tienen que hacer el trabajo manual de encontrar la respuesta específica. Una capa de IA proporciona respuestas directas y conversacionales, puede resolver completamente tickets por sí misma, y aprende de todo el conocimiento de tu empresa, no solo de lo que está en Confluence.