
¿Alguna vez has sentido que estás en un tira y afloja entre escribir buena documentación y entregar el trabajo a tiempo? No eres el único, casi todos los equipos se sienten así. Siempre existe la presión de crear artículos de soporte de alta calidad, historias de usuario detalladas y páginas de proyecto claras, pero hacerlo rápido parece casi imposible. Esta es exactamente la razón por la que los redactores de IA están apareciendo por todas partes, prometiendo poner en marcha tus primeros borradores en segundos, justo donde trabajas.
Atlassian ha entrado en el juego con Atlassian Intelligence, un asistente de IA integrado directamente en su ecosistema. Si tu equipo vive y respira en Jira y Confluence, está diseñado para ser tu ayudante de cabecera. Esta guía te explicará qué es realmente Atlassian Intelligence, cómo puedes usarlo para redactar contenido y cuánto te va a costar de verdad. También seremos realistas sobre sus mayores limitaciones y te mostraremos cómo una IA más flexible puede llenar esos vacíos y ofrecer el tipo de automatización que probablemente estás buscando.
¿Qué es Atlassian Intelligence?
Piensa en Atlassian Intelligence como un compañero de equipo virtual que vive dentro de los productos en la nube de Atlassian, como Confluence, Jira y Jira Service Management. Su objetivo principal es ayudar a tu equipo a hacer las cosas más rápido generando, resumiendo y ajustando contenido sin que tengas que abandonar la página en la que te encuentras.
Básicamente, es un asistente integrado que intenta comprender el contexto de lo que estás trabajando, ya sea un resumen de proyecto o un ticket de soporte. A nivel interno, funciona con la tecnología de OpenAI, pero ha sido entrenado para operar específicamente dentro de tu configuración de Atlassian. Algo importante que debes saber desde el principio es que no puedes simplemente comprar Atlassian Intelligence como una herramienta separada. Es un conjunto de funciones que solo se desbloquean cuando te suscribes a uno de los planes más caros de Atlassian.
Cómo usar Atlassian Intelligence
Empezar a usar Atlassian Intelligence es bastante sencillo. Dentro de cualquier editor, puedes simplemente escribir el comando /ai
o resaltar un texto que ya hayas escrito para que aparezcan las opciones de IA. Desde ahí, puedes pedirle que redacte todo tipo de cosas en toda la suite de Atlassian.
Veamos algunas formas comunes en que los equipos lo utilizan.
Generar páginas y artículos en Confluence
Todos hemos estado ahí, mirando una página en blanco de Confluence con el cursor parpadeando de forma amenazante. Atlassian Intelligence puede ayudarte a superar ese bloqueo del escritor redactando páginas, publicaciones de blog o artículos enteros a partir de una sola instrucción.
Por ejemplo, podrías pedirle que:
-
Haga una lluvia de ideas con posibles nombres para una nueva función.
-
Escriba cinco preguntas de encuesta para obtener comentarios sobre la última actualización del producto.
-
Cree un primer borrador de un artículo de "cómo hacerlo" para la incorporación de nuevos empleados.
También tiene algunas sugerencias predefinidas como "Hacer una lluvia de ideas" o "Sugerir un título", que pueden ser un pequeño empujón creativo cuando te sientes completamente atascado.
Redactar historias de usuario y detalles de tickets en Jira
Para los equipos de producto e ingeniería, escribir elementos de trabajo claros lo es todo. Los tickets ambiguos provocan confusión y retrasos. Atlassian Intelligence puede ayudar a añadir un poco más de estructura y ahorrarte algo de tiempo.
Puedes usarlo para:
-
Convertir una idea de una sola línea en una historia de usuario correctamente formateada con criterios de aceptación.
-
Tomar una épica masiva y compleja y sugerir una lista de incidencias secundarias más pequeñas para abordar.
-
Generar una lista de verificación rápida de subtareas para un ticket específico.
Esto ayuda a mantener tu backlog consistente y fácil de entender, lo que significa menos reuniones de "sincronización rápida" para aclarar lo que realmente significa un ticket.
Redactar respuestas para clientes en Jira Service Management
Tus agentes de soporte pueden usar Atlassian Intelligence para redactar respuestas profesionales y empáticas a los tickets de los clientes. En lugar de escribir las mismas instrucciones por décima vez en un día, un agente puede pedirle a la IA que genere pasos para solucionar problemas comunes, como un portátil roto o problemas para conectarse a la VPN de la empresa.
También puede ayudarte a construir tu base de conocimientos. Después de que un agente resuelva un ticket complicado, puede usar la IA para transformar esa conversación en un nuevo artículo de ayuda. Es una forma ingeniosa de ampliar tus opciones de autoservicio con contenido que ya ha demostrado resolver un problema real de un cliente.
Precios de Atlassian Intelligence: ¿Cuál es el coste real?
Bien, aquí está la pega. Atlassian Intelligence no está incluido en los planes Free o Standard. Para acceder a estas funciones de IA, tu equipo necesita estar en un plan Premium o Enterprise para productos como Confluence Cloud y Jira Cloud.
Desde finales de 2024, eso significa que te enfrentas a precios que comienzan en torno a:
-
Confluence Cloud Premium: 10,75 $ por usuario, al mes (facturado anualmente).
-
Jira Software Premium: 16 $ por usuario, al mes (facturado anualmente).
-
Jira Service Management Premium: 52 $ por agente, al mes (facturado anualmente).
-
Los planes Enterprise están disponibles para equipos mucho más grandes (más de 800 usuarios) y vienen con precios personalizados que debes consultar con el equipo de ventas.
Esta estrategia de precios pone efectivamente las herramientas de redacción de IA de Atlassian detrás de un muro de pago. Para equipos más pequeños, startups o cualquier empresa que vigile de cerca su presupuesto, esto es un obstáculo bastante grande. Te impide acceder a las funciones a menos que estés dispuesto a actualizar toda tu suscripción.
Limitaciones clave de Atlassian Intelligence
Aunque tener IA integrada es práctico, Atlassian Intelligence tiene algunas desventajas serias, especialmente para los equipos cuyo trabajo y conocimiento no están perfectamente contenidos en un solo lugar.
El conocimiento está atrapado en el ecosistema de Atlassian
El mayor dolor de cabeza con Atlassian Intelligence es que, bueno, todo gira en torno a Atlassian. Principalmente aprende y trabaja con los datos que ya están dentro de Confluence y Jira. Pero seamos realistas, ¿dónde reside realmente la información más importante de tu empresa? Probablemente esté dispersa por todas partes: en Google Docs, planes de proyecto en Notion, decisiones clave en hilos de Slack o antiguos tickets de soporte en un servicio de ayuda como Zendesk.
La IA simplemente no puede acceder a nada de eso. Esto crea enormes silos de conocimiento, obligando a la IA a darte respuestas basadas en una imagen incompleta de tu negocio. ¿El resultado? Obtienes contenido genérico o incluso desactualizado porque le falta todo el contexto crucial de los otros lugares donde tu equipo realmente colabora.
Esta infografía muestra cómo eesel AI conecta varias fuentes de conocimiento, superando las limitaciones de los sistemas aislados como Atlassian Intelligence.
Redacta contenido sin tomar acción
Hay un mundo de diferencia entre generar texto y realmente automatizar una tarea. Atlassian Intelligence es bastante bueno escribiendo cosas, pero no puede tomar acciones. Puede redactar una respuesta educada, pero no puede realizar el tipo de tareas que realmente liberarían el tiempo de tu equipo de soporte.
Por ejemplo, no puede:
-
Buscar el estado del pedido de un cliente en Shopify para ver si ha sido enviado.
-
Verificar los detalles de la suscripción de un usuario en tu sistema de facturación.
-
Etiquetar y clasificar automáticamente un ticket entrante al equipo de ingeniería correcto basándose en palabras clave.
Esta limitación significa que tus agentes siguen atascados haciendo el trabajo manual y repetitivo que una IA más conectada podría manejar por sí sola. Les ayuda a escribir más rápido, pero no reduce su carga de trabajo general.
Este diagrama de flujo de trabajo ilustra cómo una IA avanzada puede automatizar todo el proceso de soporte, una capacidad clave que falta en Atlassian Intelligence Draft Content.
Falta de pruebas previas al lanzamiento
¿Lanzarías una nueva función para tus clientes sin probarla primero? Probablemente no. Pero Atlassian Intelligence no ofrece un modo de simulación robusto donde puedas ver cómo se comportaría en miles de tus tickets pasados antes de que interactúe con un cliente real.
Sin un entorno de pruebas seguro, esencialmente estás adivinando. No puedes obtener una previsión sólida de las tasas de automatización, detectar lagunas en su conocimiento ni ajustar su tono. Esto a menudo conduce a un despliegue desordenado en el que encuentras y solucionas problemas en tiempo real, lo que es una experiencia estresante tanto para tus clientes como para tu equipo.
El panel de simulación de eesel AI permite a los equipos probar el rendimiento con datos históricos, una función no disponible en Atlassian Intelligence.
Una mejor alternativa: Redacta contenido y automatiza flujos de trabajo con eesel AI
Si esas limitaciones te resultan familiares, no te preocupes, hay otra manera. eesel AI es una plataforma de IA especializada creada para resolver estos problemas exactos. No es solo un redactor de contenido; es un completo motor de automatización que puedes conectar a toda tu pila tecnológica.
En lugar de encerrar tu conocimiento en un silo, eesel AI lo une todo. En lugar de solo escribir texto, toma acción. Y en lugar de hacerte cruzar los dedos y esperar lo mejor, te permite probar todo con confianza.
Característica | Atlassian Intelligence | eesel AI |
---|---|---|
Fuentes de conocimiento | Limitado a productos de Atlassian (Confluence, Jira). | Se conecta a más de 100 fuentes, incluyendo Confluence, Google Docs, Notion, Slack, Zendesk y más. |
Automatización | Redacta contenido y resume texto. | Redacta respuestas, toma acciones (como etiquetar o clasificar) y puede realizar llamadas a la API en tiempo real a tus otros sistemas. |
Pruebas | Sin modo de simulación avanzado para pruebas previas al lanzamiento. | Un potente modo de simulación te permite probar en tickets históricos para prever el rendimiento y generar confianza. |
Configuración e incorporación | Requiere activación por parte del administrador y planes caros. | Una configuración verdaderamente autoservicio que te permite empezar a funcionar en minutos, no en meses. |
Modelo de precios | Incluido en costosos planes Premium/Enterprise. | Planes transparentes y predecibles (incluyendo opciones mensuales) sin cargos ocultos. |
Esto es lo que eso significa realmente para tu equipo:
-
Unifica tu conocimiento, al instante: Puedes conectar eesel AI a todas las aplicaciones de las que depende tu equipo, incluyendo Confluence. Esto le da a la IA una visión completa de 360 grados de tu negocio, por lo que las respuestas que proporciona son genuinamente útiles y actualizadas.
-
Control y personalización totales: Ve mucho más allá de la simple redacción de texto con un potente creador de flujos de trabajo. Puedes configurar reglas personalizadas para clasificar automáticamente los tickets, buscar detalles de pedidos en tu plataforma de comercio electrónico o escalar problemas complejos a la persona adecuada sin que nadie mueva un dedo.
-
Simulación sin riesgos: Antes de ponerlo en marcha, puedes usar el modo de simulación para probar tu IA en miles de tus tickets pasados. Obtendrás una previsión precisa de su rendimiento y podrás detectar cualquier laguna de conocimiento antes de que lo haga un cliente.
-
Accesible y predecible: No necesitas un presupuesto empresarial masivo para empezar. eesel AI es una plataforma de autoservicio con precios claros y transparentes, que incluye planes mensuales que puedes cancelar en cualquier momento. No se requieren largas llamadas de ventas.
Ve más allá de la redacción hacia la verdadera automatización
Atlassian Intelligence ofrece algunas herramientas realmente útiles y estrechamente integradas para equipos que ya están pagando por la experiencia premium de Atlassian. Definitivamente puede ayudarte a poner palabras en una página más rápido, y eso no es poca cosa.
Pero su enfoque de ecosistema cerrado para el conocimiento, su incapacidad para realizar acciones reales y su elevado precio crean algunos obstáculos bastante grandes. Para los equipos que necesitan una solución potente, flexible y asequible que funcione con todas sus herramientas, una plataforma dedicada es el camino a seguir. Si estás listo para dejar de simplemente redactar contenido y empezar a impulsar una automatización real de principio a fin, una herramienta como eesel AI es la elección clara.
¿Listo para ver lo que una IA verdaderamente conectada puede hacer por tu equipo? Comienza tu prueba gratuita con eesel AI y construye tu primer agente de IA en solo unos minutos.
Preguntas frecuentes
Atlassian Intelligence es un asistente de IA integrado en los productos de Atlassian Cloud como Confluence y Jira. Funciona con OpenAI y está diseñado para ayudar a los equipos a generar, resumir y modificar contenido directamente dentro de su entorno de Atlassian, agilizando la creación de contenido.
Los equipos pueden usar Atlassian Intelligence para generar rápidamente borradores iniciales de páginas de Confluence, hacer lluvias de ideas o crear historias de usuario y subtareas estructuradas en Jira. Ayuda a superar el bloqueo del escritor y garantiza la consistencia en los elementos de trabajo.
Para usar Atlassian Intelligence, los equipos deben suscribirse a un plan Premium o Enterprise para los productos de Confluence Cloud o Jira Cloud. No está disponible en los planes Free o Standard, lo que lo convierte en un complemento de las suscripciones de nivel superior.
No, una limitación clave de Atlassian Intelligence es que aprende y trabaja principalmente con datos exclusivos del ecosistema de Atlassian. No puede acceder al conocimiento de herramientas externas como Google Docs, Notion o Slack, lo que crea posibles silos de conocimiento.
Atlassian Intelligence está diseñado para generar y resumir texto, pero no puede realizar acciones del mundo real como buscar el estado de los pedidos de los clientes, verificar los detalles de una suscripción o etiquetar y clasificar tickets automáticamente. Su funcionalidad se limita a la redacción de contenido.
Atlassian Intelligence no ofrece un modo de simulación robusto para realizar pruebas previas al lanzamiento. Esto significa que los equipos no pueden prever fácilmente las tasas de automatización ni identificar lagunas de conocimiento en datos históricos antes de implementar la IA en interacciones reales con clientes.