
Si alguna vez has estado de guardia en un equipo de operaciones de TI, ya conoces la rutina. Las alertas simplemente no paran. Las notificaciones llegan de todas las herramientas de monitorización que tienes, creando un flujo constante de ruido que hace ridículamente difícil detectar un problema real. Intentar crear manualmente un incidente para cada posible problema es una tarea lenta y tediosa de copiar y pegar detalles en un ticket. Es la receta perfecta para el agotamiento y, lo que es peor, significa que los incidentes críticos tardan más en resolverse.
Este es exactamente el problema que la automatización con IA promete resolver. La idea es tener una forma más inteligente y rápida de gestionar la respuesta a incidentes para que tu equipo pueda centrarse en solucionar las cosas. Atlassian tiene su propia versión de esto con Atlassian Intelligence, que está diseñada para ayudar a los equipos a poner un poco de orden en el caos de la gestión de alertas.
En esta guía, echaremos un vistazo práctico a cómo Atlassian Intelligence gestiona la creación de incidentes a partir de alertas. Analizaremos lo que hace, lo que hace bien y, lo que es igual de importante, algunas de las limitaciones reales con las que probablemente te encontrarás.
¿Cómo crea Atlassian Intelligence incidentes a partir de alertas?
Atlassian Intelligence, que también podrías conocer como Rovo, es una capa de funcionalidades de IA integrada en los productos de Atlassian, incluido el ampliamente utilizado Jira Service Management (JSM). En lo que respecta a la gestión de incidentes, su propósito principal es analizar la avalancha de alertas entrantes de tus herramientas de monitorización, detectar patrones y ayudarte a escalar problemas reales a incidentes formales con mayor facilidad.
Puedes pensar en ello como un filtro inteligente para tu equipo de guardia. En lugar de que alguien tenga que leer manualmente docenas de alertas similares para entender lo que está pasando, la IA las agrupa. A partir de ahí, ayuda a crear un incidente sugiriendo un título, una descripción e incluso un nivel de prioridad basándose en lo que ve en los datos de la alerta.
El objetivo principal es reducir el trabajo manual y crear incidentes más consistentes. Al acelerar esa fase inicial de detección y triaje, con suerte puedes acortar todo el ciclo de vida del incidente y reducir tu Tiempo Medio de Resolución (MTTR).
Características clave para la creación de incidentes a partir de alertas
Entonces, ¿cómo se ve esto en la práctica? El sistema de Atlassian para convertir alertas en incidentes se basa en algunas capacidades fundamentales, desde la agrupación inteligente hasta reglas de automatización configurables.
Agrupación y resumen impulsados por IA
Una de sus características más útiles de inmediato es cómo la IA agrupa automáticamente alertas similares. Esta es una respuesta directa al problema clásico de la "fatiga por alertas", donde los ingenieros reciben tantas notificaciones que eventualmente comienzan a ignorarlas, incluidas las importantes.
La IA busca similitudes en los títulos, descripciones y otros datos de las alertas. Por ejemplo, si tu base de datos está teniendo un mal día y envía cinco alertas de "alta latencia" ligeramente diferentes desde varios nodos, la IA es lo suficientemente inteligente como para ver que todas están relacionadas con el mismo evento. Las agrupa en un solo conjunto y luego te da un resumen rápido para que tu equipo pueda entender la situación de un vistazo sin leer cada línea. Es una forma bastante efectiva de eliminar el ruido.
Creación de incidentes semiautomatizada
En su mayor parte, crear un incidente con Atlassian Intelligence no es un proceso totalmente automático. Está diseñado para que una persona participe. Un ingeniero de guardia verá una alerta (o un grupo de ellas) que parece seria e iniciará el proceso haciendo clic en "Crear Incidente".
Aquí es donde la IA actúa como un asistente útil. Rellena previamente el nuevo formulario de incidente con un título sugerido, una descripción detallada y un nivel de prioridad, todo extraído del contenido de la alerta. Lo clave a recordar es que no es totalmente autónomo. El ingeniero aún necesita revisar las sugerencias de la IA, hacer los ajustes necesarios y luego confirmar para crear oficialmente el incidente. Es más un copiloto que acelera el proceso, no un sistema que dirige el espectáculo por sí solo.
Reglas de automatización para una creación sin intervención
Si lo que realmente buscas es una automatización real y sin intervención, tendrás que ensuciarte un poco las manos con alguna configuración adicional. Esto se hace configurando ya sea Automation for Jira o las Reglas de Incidente, una característica que originalmente era parte de Opsgenie.
Estas herramientas funcionan con una lógica sencilla de "si esto, entonces aquello". Un administrador de Jira puede configurar una regla como, "Si llega una alerta con 'Prioridad: Crítica' Y la fuente es nuestra base de datos de producción principal, entonces crear automáticamente un nuevo incidente". Cuando se cumplen esas condiciones específicas, se crea y asigna un incidente sin que nadie tenga que hacer nada. Esto es genial para escenarios de fallo predecibles y de alto riesgo, pero también plantea un punto clave: este nivel de automatización no está activado por defecto. Se necesita cierta habilidad técnica para construir y mantener estas reglas.
Limitaciones y desafíos de usar Atlassian Intelligence
Aunque la IA de Atlassian es un paso decente en la dirección correcta, tiene algunas limitaciones bastante grandes, especialmente para los equipos que dependen de algo más que las herramientas de Atlassian para hacer su trabajo.
Limitado al ecosistema de Atlassian
El mayor obstáculo es que Atlassian Intelligence vive enteramente dentro del mundo de Atlassian. Funciona genial si todos tus manuales de procedimientos, documentación y procesos están almacenados en productos de Atlassian como JSM y Confluence.
Pero seamos sinceros, así no es como operan la mayoría de las empresas. Tu manual de procedimientos para incidentes más importante podría ser un Google Doc en el que todos colaboran. Los procedimientos operativos estándar de tu equipo podrían estar perfectamente organizados en Notion, y la información crítica del cliente podría estar en un centro de ayuda separado como Zendesk. La IA de Atlassian no tiene visibilidad de ninguno de esos conocimientos externos, por lo que no puede usarlo para crear un incidente más detallado y rico en contexto.
Aquí es donde una herramienta como eesel AI adopta un enfoque diferente. Está construida para ser una capa de inteligencia que se conecta a todas tus diferentes fuentes de conocimiento (más de 100 de ellas). Puede extraer información de Google Docs, wikis y otras aplicaciones para darle a su IA una imagen completa de la situación, lo que lleva a una automatización mucho más inteligente.
Una infografía que ilustra cómo eesel AI se conecta con diversas fuentes de conocimiento externas, un diferenciador clave de la aislada Atlassian Intelligence.
Complejidad en la instalación y configuración
Como se mencionó anteriormente, llegar a una automatización completa requiere más que simplemente marcar una casilla. Depende de un administrador de Jira que pueda construir, probar y mantener una biblioteca de reglas de automatización. A medida que tus servicios y herramientas de monitorización cambian con el tiempo, estas reglas pueden volverse complicadas y frágiles, convirtiéndose en un dolor de cabeza de mantenimiento.
Esta dependencia de un administrador técnico puede convertirse en un verdadero cuello de botella. Por el contrario, eesel AI está diseñado para que cualquiera pueda configurarlo. Puedes conectar tu centro de ayuda y tus fuentes de conocimiento con integraciones sencillas de un solo clic y tener flujos de trabajo de IA potentes en funcionamiento en minutos. No es necesario abrir un ticket y esperar a que un desarrollador o administrador de Jira escriba reglas personalizadas para ti.
Flexibilidad limitada para acciones personalizadas
La automatización de Atlassian es buena para hacer cosas dentro del ecosistema de Atlassian, como crear tickets, añadir comentarios o cambiar el estado de una incidencia.
Pero, ¿qué pasa cuando la resolución de un incidente requiere hablar con un sistema externo? Tal vez necesites consultar el estado de un pedido en Shopify o verificar los detalles de un cliente en una base de datos interna. Con las herramientas nativas, esto generalmente significa que alguien tiene que construir una integración personalizada o lidiar con webhooks, que pueden ser engorrosos.
eesel AI maneja esto con un motor de flujo de trabajo personalizable que incluye acciones de API personalizadas. Puedes enseñar fácilmente a tu agente de IA cómo buscar información en tiempo real de cualquier sistema de terceros que tenga una API. Esto significa que puede hacer más que solo crear incidentes; puede ayudar activamente a resolverlos recopilando los datos que tu equipo necesita, justo cuando los necesita.
Precios de Jira Service Management
También es importante hablar del coste. Las características de Atlassian Intelligence no forman parte de todos los planes. Para usar la agrupación de alertas y la creación de incidentes impulsadas por IA, necesitas estar en un plan Premium o Enterprise para Jira Service Management. Estas características no están incluidas en los planes Gratuito o Estándar.
Dado que Opsgenie ya no se vende por separado y sus características se han incorporado a JSM, tu plan de JSM es el que dicta tu acceso a estas capacidades de IA.
Nivel del plan | IA para la creación de incidentes | Ideal para |
---|---|---|
Gratuito | No disponible | Equipos pequeños que empiezan con un sistema de tickets básico. |
Estándar | No disponible | Equipos en crecimiento que necesitan las funciones principales de ITSM pero no IA avanzada. |
Premium | Incluido (Agrupación de alertas, Creación de incidentes asistida por IA) | Equipos que necesitan una gestión de incidentes robusta e impulsada por IA. |
Enterprise | Incluido (Todas las funciones Premium + controles avanzados) | Grandes organizaciones con necesidades complejas de seguridad y gobernanza. |
Esta estructura de precios puede ser una píldora difícil de tragar para los equipos que quieren usar IA pero no están listos para una gran actualización de suscripción. En comparación, eesel AI ofrece precios sencillos y predecibles. Todos los productos principales de IA, incluido el Agente de IA autónomo y las herramientas de Triaje con IA, están incluidos en todos los planes. Los costes se basan en el uso de la IA, no en qué características quieres desbloquear, lo que la convierte en una opción más accesible para una gama más amplia de equipos.
Un enfoque más flexible para la gestión automatizada de incidentes
Cuando lo pones todo junto, los desafíos de una IA nativa de la plataforma se vuelven bastante claros: el conocimiento de tu empresa se queda atrapado en silos, la configuración puede volverse complicada y la automatización a menudo no es tan flexible como lo requieren los equipos modernos.
Es por eso que se creó eesel AI, para ofrecer una alternativa más potente y adaptable que funciona con las herramientas que ya tienes, incluido JSM. Está pensado para ser una capa de inteligencia que se sitúa sobre tu pila tecnológica existente, no un reemplazo que te obliga a un gran proyecto de migración.
Con eesel AI, puedes:
-
Conecta todo tu conocimiento: Vincula JSM con Confluence, Google Docs, conversaciones de Slack, e incluso tickets pasados de cualquier centro de ayuda para dar a tu IA una única fuente de verdad.
-
Ponte en marcha en minutos: La plataforma es verdaderamente autoservicio. Gracias a las integraciones de un solo clic, puedes empezar a ver resultados el primer día en lugar de esperar meses a que finalice una implementación compleja.
-
Prueba todo con confianza: Usa el modo de simulación para ver exactamente cómo la IA habría gestionado miles de tus alertas y tickets pasados. Esto te permite ajustar su comportamiento y obtener una idea precisa de su rendimiento antes de activarlo para tu equipo.
El panel de simulación de eesel AI muestra cómo la IA habría gestionado incidentes pasados, permitiendo a los equipos probar y generar confianza antes de la activación.
Agilizando la respuesta a incidentes con Atlassian Intelligence
Atlassian Intelligence ofrece un punto de partida sólido para equipos que están profundamente comprometidos con el ecosistema de Atlassian y quieren explorar la creación automatizada de incidentes. Definitivamente puede ayudar a reducir el ruido y acelerar algunos pasos manuales.
Sin embargo, para la mayoría de los equipos de TI y soporte modernos que usan una combinación de diferentes herramientas, su enfoque de jardín amurallado crea algunas limitaciones serias. El futuro de una gestión de incidentes eficaz no se trata de encerrar a tu equipo en el ecosistema de un solo proveedor; se trata de conectar el conocimiento y los flujos de trabajo en todos los sistemas que ya conoces y te encantan.
Empieza con la automatización de ITSM sin esfuerzo
¿Listo para conectar todas tus fuentes de conocimiento y construir un flujo de trabajo de respuesta a incidentes que sea realmente inteligente?
Prueba eesel AI gratis y descubre cómo puedes automatizar tareas de ITSM en toda tu pila de herramientas en solo unos minutos.
Preguntas frecuentes
La función 'Crear Incidentes desde Alertas' de Atlassian Intelligence analiza las alertas entrantes de las herramientas de monitorización para detectar patrones y ayudar a escalar problemas reales a incidentes formales. Su objetivo es reducir el trabajo manual y acelerar la fase inicial de detección y triaje de la gestión de incidentes, abordando la fatiga por alertas y los lentos procesos manuales.
Asiste agrupando automáticamente alertas similares, resumiendo la situación y rellenando previamente un nuevo formulario de incidente con un título, descripción y nivel de prioridad sugeridos cuando un ingeniero decide crear un incidente. Actúa como un copiloto, haciendo que el proceso de creación de incidentes sea más rápido.
Aunque ofrece una creación de incidentes asistida por IA que requiere revisión humana, la automatización completa sin intervención es posible mediante la configuración de reglas 'si esto, entonces aquello' en Automation for Jira o Reglas de Incidente. Estas reglas deben ser configuradas por un administrador para definir condiciones específicas para la creación automática de incidentes.
Una limitación principal es su confinamiento al ecosistema de Atlassian, lo que significa que no puede acceder ni utilizar el conocimiento de herramientas externas como Google Docs, Notion o Zendesk. Además, lograr una automatización completa requiere una configuración y mantenimiento complejos de reglas personalizadas, y ofrece una flexibilidad limitada para acciones personalizadas que involucren sistemas externos.
Las funciones de 'Crear Incidentes desde Alertas' de Atlassian Intelligence, incluyendo la agrupación de alertas impulsada por IA y la creación de incidentes asistida por IA, están incluidas en los planes Premium y Enterprise de Jira Service Management. No están disponibles en los planes Gratuito o Estándar.
No tiene visibilidad de las fuentes de conocimiento externas fuera del ecosistema de Atlassian. Esto significa que no puede utilizar la información almacenada en herramientas como Google Docs, Notion u otros centros de ayuda para crear incidentes más detallados o ricos en contexto.