Asistente de hoja de ruta de IA de Atlassian Confluence: una guía para 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Amogh Sarda
Reviewed by

Amogh Sarda

Last edited 7 octubre 2025

Expert Verified

Seamos sinceros, crear una hoja de ruta de producto que la gente realmente siga es difícil. Tiene que ser más que una simple lista de características. Debe contar una historia clara y convincente que ponga a toda tu organización en la misma página y moviéndose en la misma dirección. ¿El gran problema? Construir y mantener esa historia a menudo significa invertir incontables horas en trabajo manual, desde la lluvia de ideas y la redacción hasta resumir actualizaciones y simplemente tratar de mantener todo al día.

Atlassian está intentando resolver esto incorporando algunas capacidades de IA bastante potentes directamente en Confluence. No se trata de una única herramienta, sino de un conjunto de funciones impulsadas por IA diseñadas para ayudarte a generar ideas, redactar y gestionar tus hojas de ruta más fácilmente.

En esta guía, vamos a desglosar qué es el asistente de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence, qué puede hacer realmente y dónde se queda un poco corto. Repasaremos sus características principales, veremos los precios y te mostraremos cómo sacarle el máximo partido para tu planificación.

¿Qué es el asistente de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence?

Bueno, en realidad no puedes comprar algo llamado "asistente de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence". Es solo el nombre para el poder combinado de Atlassian Intelligence (y su hermano mayor más potente, Rovo) trabajando en segundo plano dentro de Confluence. Piénsalo menos como un producto separado y más como un ayudante integrado que vive dentro de las herramientas que ya usas todos los días.

Su propósito principal es usar IA generativa para acelerar todas las tareas que conlleva la planificación, documentación y comunicación de tu hoja de ruta de producto. Funciona entendiendo indicaciones simples en lenguaje natural. Por ejemplo, simplemente escribiendo "/ai" en una página de Confluence, puedes pedirle que genere contenido, resuma un documento largo o incluso cree reglas de automatización basadas en lo que está sucediendo en tus espacios de Confluence y proyectos de Jira vinculados.

La mayor ventaja aquí es reducir todo ese trabajo pesado y manual. Está diseñado para ayudarte a pasar de una idea aproximada en una pizarra a un plan bien documentado que tu equipo pueda ejecutar, todo sin tener que salir del ecosistema de Atlassian.

Características principales del asistente de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence

La verdadera magia de este asistente proviene de algunas funciones clave de IA que puedes usar en diferentes etapas de la creación de una hoja de ruta. Echemos un vistazo a las más importantes.

Crea contenido desde cero (o arregla el que ya tienes)

Enfrentarse a una página en blanco es lo peor. Atlassian Intelligence puede darte un impulso generando los primeros borradores de documentos de hoja de ruta, planes de proyecto, análisis competitivos o estrategias de marketing. Solo tienes que darle una indicación simple, y construirá un documento estructurado usando una de las plantillas integradas de Confluence.

No es solo para crear contenido nuevo. Puedes resaltar un fragmento de texto que ya has escrito y pedirle a la IA que lo reescriba con un tono diferente, como convertir una descripción súper técnica en una actualización formal para tus stakeholders. También puede acortar párrafos largos y divagantes o simplemente hacer una revisión rápida de gramática y ortografía.

Haz una lluvia de ideas y dales estructura

Las primeras etapas de la planificación de una hoja de ruta siempre son un poco caóticas. Las funciones de IA integradas en Confluence Whiteboards son perfectas para esto. Tú y tu equipo pueden simplemente soltar un montón de ideas y luego pedirle a la IA que las clasifique automáticamente por tema. Esto te ayuda a detectar patrones rápidamente y a agrupar características o ideas relacionadas sin tener que ordenarlas manualmente.

Y ya sabes cómo es después de una buena sesión de lluvia de ideas o una reunión: te quedas con un montón de notas que tienes que convertir en un plan real. La indicación "Buscar elementos de acción" es un gran ahorro de tiempo aquí. Escanea la página y extrae una lista ordenada de tareas, lo que facilita mucho convertir una conversación en una lista de tareas estructurada.

Entiende la idea general con resúmenes rápidos

Los documentos de hojas de ruta pueden volverse largos. Muy largos. La función de resumen de la IA es excelente para ayudar a los stakeholders y a los nuevos miembros del equipo a ponerse al día sin tener que leer cada palabra. Puede generar un resumen rápido de una página masiva de Confluence, una actualización de proyecto o incluso un hilo de comentarios que se ha salido de control.

Para los documentos que cambian constantemente (que son la mayoría), la función "Cambios desde tu última visita" es increíblemente útil. Te da un breve resumen de exactamente lo que se ha actualizado, para que puedas mantenerte al tanto sin tener que comparar manualmente diferentes versiones del documento.

Crea automatizaciones con lenguaje natural

Mantener tu documentación organizada es clave para una hoja de ruta que la gente pueda usar realmente. Atlassian Intelligence te permite crear reglas de automatización simplemente describiendo lo que quieres. Por ejemplo, podrías decirle "Archivar páginas inactivas después de 6 meses y alertar a los creadores de la página", y creará esa regla por ti. Esta es una excelente manera de asegurarte de que tu espacio de Confluence no se llene de planes antiguos e irrelevantes.

Cómo usar el asistente de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence

Bien, veamos cómo funciona esto en la práctica. Aquí tienes un vistazo rápido de cómo puedes usar estas funciones para construir tu hoja de ruta en Confluence.

Empieza con una plantilla de hoja de ruta

No tienes que empezar desde una página en blanco. Confluence tiene toda una biblioteca de plantillas para cosas como un "Plan de marketing" o una "Planificación de proyectos" general. Usar una de estas te da una estructura sólida sobre la cual construir, para que puedas dedicar tu tiempo al contenido real en lugar de preocuparte por el formato.

Usa el comando "/ai" para crear contenido

El comando "/ai" es tu herramienta principal para hablar con Atlassian Intelligence. El proceso es bastante simple y te acostumbrarás rápidamente:

  1. Abre una nueva página de Confluence y escribe "/ai".

  2. Escribe una indicación que describa lo que necesitas. Algo como: "Haz una lluvia de ideas sobre iniciativas clave para nuestro lanzamiento de producto del tercer trimestre, centrado en mejorar la incorporación de usuarios".

  3. La IA generará una lista de ideas. Puedes revisarla e insertarla directamente en la página.

  4. Una vez que el texto está en la página, puedes resaltarlo y usar la IA de nuevo para ajustar el tono, resumirlo para un informe ejecutivo o incluso ampliar un punto específico que te guste.

Conecta Jira y Confluence

Una hoja de ruta en Confluence es mucho más potente cuando está conectada al trabajo real que ocurre en Jira. Puedes incrustar hojas de ruta de Jira, tableros de proyectos o filtros de incidencias directamente en tu página de Confluence. Esto crea un único documento vivo que se mantiene actualizado automáticamente a medida que tu equipo completa tareas.

Aquí es donde la IA aporta otra capa de valor. Atlassian Intelligence puede resumir el estado de las epopeyas e incidencias de Jira vinculadas directamente en tu página de Confluence. Esto significa que los stakeholders pueden obtener una vista de alto nivel del progreso sin tener que saltar a Jira y perderse en un mar de tickets. Mantiene la visión general y el trabajo diario, todo en un solo lugar.

Limitaciones del asistente nativo de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence

Aunque Atlassian Intelligence es una adición sólida a Confluence, tiene un punto ciego importante: solo conoce lo que hay dentro del mundo de Atlassian. Esto crea algunas limitaciones bastante grandes cuando intentas construir una hoja de ruta basada en todos tus datos, no solo en una parte de ellos.

  • Solo conoce lo que está en Atlassian. Tus mejores ideas de producto no viven todas en Confluence y Jira. Están dispersas por todas partes. La IA de Atlassian no puede ver los comentarios cruciales de los clientes en tus tickets de Zendesk, las solicitudes de funciones que se discuten en Slack, o los documentos de estrategia detallados que tu equipo directivo preparó en Google Docs. Intentar construir una hoja de ruta sin esta información es como intentar planificar un viaje por carretera con solo la mitad del mapa.

  • Es un generalista, no un especialista. Atlassian Intelligence es un asistente de propósito general. Es bueno resumiendo texto y haciendo lluvias de ideas, pero no está entrenado específicamente para entender los pequeños detalles de los chats de soporte al cliente o los tickets del servicio de asistencia. Estas conversaciones son una mina de oro de información sobre lo que frustra a tus usuarios, qué errores siguen apareciendo y qué características están suplicando, pero la IA nativa no está realmente diseñada para extraer esas ideas específicas.

  • La configuración puede ser un dolor de cabeza. Obtener las funciones de IA más avanzadas, como Rovo y las automatizaciones que funcionan en diferentes productos, no siempre es tan simple como activar un interruptor. Puede requerir mucha configuración y a menudo está bloqueado detrás de los planes de suscripción más caros. No hay una manera fácil y sin riesgos de probar cómo la IA manejará tareas complejas antes de comprometerte con un gran despliegue.

Este video demuestra cómo Atlassian Intelligence puede desglosar el trabajo en tareas más pequeñas, una característica clave para la planificación de hojas de ruta.

Precios y disponibilidad de funciones del asistente de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence

Es muy importante saber que la mayoría de las potentes funciones de IA de las que hemos estado hablando no están disponibles en todos los planes de Confluence. Para tener acceso a Atlassian Intelligence, necesitarás estar en un plan Premium o Enterprise.

Así es como funcionan los planes de Confluence Cloud y lo que obtienes en cada nivel:

  • Free: Cuesta $0 para hasta 10 usuarios. Obtienes plantillas básicas y 3 pizarras, pero no Atlassian Intelligence.

  • Standard: Este plan cuesta $5.16 por usuario, por mes. Incluye Rovo Search & Chat y 100 ejecuciones de automatización.

  • Premium: Por $9.73 por usuario, por mes, obtienes todo lo de Standard más pizarras ilimitadas, 1,000 ejecuciones de automatización por usuario y más créditos de IA para usar.

  • Enterprise: Para este, necesitarás contactar a ventas para un precio personalizado. Incluye todo lo de Premium más automatizaciones ilimitadas y Atlassian Analytics.

Como puedes ver, las características que realmente hacen brillar al asistente de hojas de ruta con IA, como las pizarras ilimitadas para la lluvia de ideas y más automatizaciones, están reservadas para los planes más caros.

La mejor manera: Unifica todo tu conocimiento para hojas de ruta más inteligentes

El problema principal sigue ahí: las hojas de ruta construidas solo con información de Confluence y Jira están incompletas. Estás tomando grandes decisiones sin ver la imagen completa de lo que tus clientes te dicen y de lo que tus equipos internos están hablando.

Aquí es donde una herramienta como eesel AI cambia las reglas del juego. Mientras que la IA de Atlassian es excelente dentro de su propio universo, eesel AI está diseñada para conectar todo el conocimiento de tu empresa, sin importar dónde esté almacenado.

Así es como esto conduce a una forma mucho más inteligente de construir hojas de ruta:

  • Reúne todo tu conocimiento, al instante. eesel AI se conecta a tu espacio de trabajo de Confluence, por supuesto, pero no se detiene ahí. Se integra con más de 100 otras herramientas, incluyendo servicios de asistencia como Zendesk e Intercom, aplicaciones de chat como Slack, y bases de conocimiento como Google Docs y Notion. Esto le da a tu IA una visión completa de 360 grados de tu negocio, permitiéndole encontrar ideas que de otro modo habrías pasado por alto por completo.
Esta infografía muestra cómo eesel AI conecta varias fuentes de conocimiento, superando las limitaciones de un asistente de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence aislado.
Esta infografía muestra cómo eesel AI conecta varias fuentes de conocimiento, superando las limitaciones de un asistente de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence aislado.
  • Ponte en marcha en minutos. Olvídate de largas llamadas de ventas y configuraciones complicadas. eesel AI está diseñado para que puedas hacerlo todo tú mismo. Puedes conectar tus fuentes de conocimiento con unos pocos clics y tener un asistente de IA funcionando en minutos, todo sin tener que hablar con un vendedor.

  • Pruébalo con confianza. Una de las cosas más complicadas con la IA es confiar en que te está dando buena información. eesel AI tiene un potente modo de simulación que te permite probar de forma segura tu IA en miles de conversaciones o documentos pasados de tu empresa en un entorno de pruebas. Puedes ver exactamente cómo respondería a preguntas o resumiría tendencias basándose en toda tu base de conocimientos, todo completamente sin riesgos. Esto es un gran avance para construir un asistente de hojas de ruta en el que tú y tus stakeholders puedan confiar de verdad.

Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, que te permite probar sus capacidades con los datos de tu empresa sin riesgos, una característica no disponible en el asistente estándar de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence.
Una captura de pantalla del modo de simulación de eesel AI, que te permite probar sus capacidades con los datos de tu empresa sin riesgos, una característica no disponible en el asistente estándar de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence.

En lugar de quedarte atrapado en un único ecosistema, puedes construir una hoja de ruta que se base en cada conversación con el cliente, cada discusión interna y cada documento estratégico. Si te tomas en serio la creación de una hoja de ruta basada en datos, conectar todo tu conocimiento no es solo una buena idea, es esencial.

Preguntas frecuentes

El "asistente de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence" no es un producto separado que se compra. Se refiere a las capacidades de IA, principalmente Atlassian Intelligence y Rovo, integradas directamente en Confluence para ayudar con la planificación y documentación de hojas de ruta.

Puede ayudar a generar los primeros borradores de documentos, hacer lluvias de ideas y estructurarlas en pizarras, resumir páginas largas o hilos de comentarios, y crear reglas de automatización con comandos en lenguaje natural. Estas características están diseñadas para acelerar el proceso de planificación.

Normalmente puedes empezar a usarlo escribiendo el comando "/ai" en una página de Confluence y proporcionando una indicación. Además, conectar Jira a las páginas de Confluence mejora su capacidad para resumir directamente los estados del proyecto.

Su principal limitación es que solo accede a datos dentro del ecosistema de Atlassian. Esto significa que no puede extraer información de herramientas externas como Zendesk, Slack o Google Docs, lo que puede llevar a una visión incompleta para la planificación de la hoja de ruta.

La mayoría de las funciones de IA más potentes, incluida la generación avanzada de contenido, pizarras ilimitadas y más ejecuciones de automatización, solo están disponibles en los planes Premium o Enterprise de Confluence Cloud.

No, el asistente nativo de hojas de ruta con IA de Atlassian Confluence es una IA generalista que opera únicamente dentro del entorno de Atlassian. No está diseñado para integrarse o analizar datos de herramientas externas de comentarios de clientes como Zendesk o Intercom.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.