
Entonces, estás buscando una plataforma de IA empresarial y probablemente tengas algunas demostraciones en el calendario. La idea de una "IA Agente" que pueda manejar tickets de TI y soporte al cliente por sí sola es bastante atractiva, y compañías como Aisera definitivamente están haciendo ruido. Es fácil impresionarse con una presentación elegante donde una IA resuelve un problema complejo en solo unos clics.
Pero seamos honestos, una demostración es un resumen de lo mejor. Está diseñada para impresionarte. Para encontrar una herramienta que realmente marque la diferencia para tu equipo, necesitas mirar más allá de las características llamativas y comenzar a hacer las preguntas correctas. Esta guía está aquí para ayudarte a hacer exactamente eso. Vamos a recorrer lo que realmente importa cuando estás evaluando una plataforma de soporte de IA, desde la configuración e integración hasta el control, las pruebas y los precios. Piensa en esto como tu hoja de trucos para asegurarte de que la plataforma que elijas se convierta en una parte central de tu equipo, no solo otra suscripción que olvidas.
Primero, ¿qué son los agentes de IA empresarial que debes entender antes de una demostración de Aisera?
Probablemente hayas escuchado "agentes de IA" o "IA Agente" por ahí. Vamos a cortar con las palabras de moda por un segundo. Básicamente, un agente de IA empresarial es un sistema inteligente diseñado para manejar tareas por sí mismo. Para un equipo de soporte, esto significa una IA que puede leer un nuevo ticket, averiguar qué necesita la persona, encontrar la respuesta correcta e incluso tomar medidas para solucionar el problema, todo sin que un humano intervenga.
Aquí tienes una forma sencilla de pensarlo: tu empresa tiene conocimiento almacenado por todas partes. Está en artículos del centro de ayuda, wikis internas, y los miles de tickets de soporte que tu equipo ya ha respondido. Un agente de IA actúa como un cerebro central que se conecta a toda esa información. Cuando llega una nueva pregunta, no solo saca una respuesta al azar de una base de datos genérica; utiliza la experiencia propia de tu empresa para dar una solución específica y precisa. El objetivo es resolver problemas más rápido, liberar a tus agentes humanos para los problemas realmente difíciles y brindar ayuda a los clientes o empleados justo cuando la necesitan, día o noche.
Pero no todos los agentes de IA están construidos de la misma manera. La verdadera diferencia está en cómo se configuran, cuánto control tienes y qué tan fácilmente se integran en tu flujo de trabajo existente. Eso es lo que separa una herramienta realmente útil de una frustrante.
Lo que tu plataforma de soporte de IA debería realmente mostrarte
Una buena demostración no se trata solo de lo que la IA puede hacer. Debería tratarse de cómo lo hace y cuánto estás al mando. Una plataforma que realmente está diseñada para equipos como el tuyo debería ser transparente y flexible en algunos aspectos importantes.
Una configuración que toma minutos, no meses
Seamos realistas, la antigua forma de comprar software empresarial era dolorosa. Significaba sentarse a interminables llamadas de ventas, demostraciones obligatorias solo para ver el producto, y proyectos de implementación que se prolongaban durante meses con un equipo de consultores. Ese modelo simplemente ya no funciona. Las herramientas de IA modernas deben ser rápidas y fáciles de comenzar a usar.
Una de las mayores señales de alerta es cualquier plataforma que te pida "arrancar y reemplazar" tus herramientas actuales. Tu mesa de ayuda es el centro de mando para tu equipo de soporte. Una solución de IA sólida debería integrarse directamente en herramientas como Zendesk, Freshdesk, o Intercom, no hacerte mover toda tu operación a su sistema.
Cuando estás evaluando una nueva plataforma, aquí hay algunas preguntas que debes hacer:
-
¿Puedo registrarme y probarlo por mi cuenta, antes de tener que hablar con un vendedor?
-
¿Cuánto tiempo realmente toma conectar mi mesa de ayuda y bases de conocimiento? ¿Necesitaré un desarrollador?
-
¿Puede la IA comenzar a aprender de mi conocimiento existente, como tickets antiguos, páginas de Confluence y Google Docs, desde el principio?
Esa es la idea detrás de una plataforma como eesel AI. Está diseñada para ser autoservicio. Puedes registrarte, conectar tu mesa de ayuda con un solo clic y tener tu primer agente de IA entrenando en tu conocimiento en cuestión de minutos. Es una experiencia completamente diferente del largo y pesado proceso de incorporación de ventas que podrías encontrar en otros lugares.
Características principales que te ponen en completo control
La automatización es genial, pero la automatización sin control puede convertirse en un verdadero desastre. Lo último que quieres es una IA "caja negra" tomando decisiones que no puedes entender o cambiar. Una demostración útil debería mostrarte exactamente cómo puedes gestionar y ajustar el comportamiento de la IA.
Presta atención a estas tres cosas:
-
Fuentes de Conocimiento Conectadas: Una IA es tan inteligente como la información a la que tiene acceso. Necesita aprender de todo tu conocimiento, no solo de un centro de ayuda perfectamente organizado. Eso significa que debería poder conectarse instantáneamente a tu historial de tickets, wikis internas como Notion, y cualquier otro documento donde puedan estar escondidas las respuestas.
-
Flujos de Trabajo y Acciones Personalizadas: Necesitas poder establecer las reglas. La demostración debería mostrarte cómo decidir qué tipos de tickets debería manejar la IA. Por ejemplo, ¿puedes configurar una regla para automatizar restablecimientos de contraseña simples pero enviar inmediatamente cualquier cosa con las palabras "error de facturación" a un humano? ¿Puede la IA solo dar respuestas, o puede realmente hacer cosas, como etiquetar un ticket, buscar un pedido en Shopify, o enviar un problema al equipo correcto?
-
Ayuda para tus Agentes Humanos: Las mejores herramientas de IA no solo despejan la cola de tickets; también facilitan el trabajo de tus agentes humanos. Pregunta por las características de "copiloto" o asistencia al agente. ¿Cómo ayuda la plataforma a tu equipo a escribir respuestas más rápido, encontrar la información correcta sin tener que cambiar de pestaña, y mantener un tono de voz consistente?
Este es el tipo de control en el que eesel AI está construido. Obtienes un editor de indicaciones simple para definir la personalidad de la IA, puedes configurar reglas para cuándo debería (y no debería) automatizar cosas, e incluso puedes configurarlo para que tome acciones personalizadas. Además, su Copiloto de IA funciona directamente dentro de tu mesa de ayuda, proporcionando a los agentes respuestas redactadas por IA que pueden usar, editar o simplemente ignorar.
Consejo Profesional: Durante una demostración, pide al presentador que cambie algo sobre el comportamiento de la IA justo ahí en la llamada. Pídeles que agreguen una regla para que la IA no responda preguntas sobre reembolsos. Una plataforma verdaderamente flexible les permitirá hacer ese cambio en segundos, sin necesidad de codificación o ticket de soporte.
Una forma segura de probar antes de salir en vivo
Una de las mayores preocupaciones con una IA orientada al cliente es el riesgo de que diga algo extraño o simplemente incorrecto. No deberías tener que lanzarla y simplemente esperar lo mejor. Una plataforma de IA moderna debería darte una forma de probarla de manera segura y generar confianza antes de que hable con un cliente real.
Aquí es donde un "modo de simulación" resulta útil. Antes de activar el interruptor, la plataforma debería poder ejecutar tu configuración de IA contra miles de tus tickets pasados. Esto te da una imagen clara de cómo funcionará, te muestra exactamente cómo habría respondido en situaciones de la vida real, y te ayuda a encontrar cualquier brecha en tu base de conocimiento. Es como un ensayo general para tu IA, asegurándote de que esté lista para el momento de la verdad.
Entender los precios y no quedar atrapado por costos ocultos
El precio de las plataformas de IA puede ser confuso, y algunos modelos están configurados para costarte más a medida que obtienes mejores resultados. Una demostración de Aisera podría centrarse en las características, pero debes entender el modelo de precios detrás de ellas.
Muchas compañías utilizan un modelo de por resolución o por ticket. Suena bien en teoría, pero tiene un gran inconveniente: tu factura aumenta a medida que la IA maneja con éxito más tickets. Cuanto más eficiente se vuelve tu automatización, más pagas. Esto lleva a costos impredecibles y puede hacerte dudar en automatizar tanto como te gustaría.
Aquí tienes un vistazo rápido a los modelos comunes:
Modelo | Cómo Funciona | Pros | Contras |
---|---|---|---|
Por Resolución / Por Ticket | Pagas por cada ticket que la IA resuelve o maneja con éxito. | Parece que solo pagas por rendimiento. | Los costos son impredecibles, penaliza el alto volumen, desalienta la automatización completa. |
Por Asiento de Agente | Pagas una tarifa mensual por cada agente humano que usa la herramienta. | Predecible si el tamaño de tu equipo es estable. | No escala con la automatización; se vuelve caro para equipos grandes. |
Suscripción Basada en Interacciones | Pagas una tarifa fija por un cierto número de interacciones de IA por mes. | Costos predecibles, te anima a maximizar la automatización, fácil de presupuestar. | Necesitas elegir el nivel correcto para tu volumen de tickets. |
Lo que realmente quieres es un modelo de precios predecible. Por ejemplo, eesel AI utiliza una suscripción basada en interacciones. El plan Team comienza en $239/mes (cuando se factura anualmente) para hasta 1,000 interacciones de IA. No hay tarifas por resolución, por lo que puedes automatizar tanto como quieras sin recibir una factura sorpresa. Tus costos son fijos, lo que facilita presupuestar y calcular tu retorno de inversión.
Encuentra un socio, no solo una plataforma
Cuando estás evaluando tus opciones, recuerda mirar más allá de la presentación pulida. Una demostración de Aisera podría mostrar una tecnología impresionante, pero el verdadero valor de una plataforma de IA proviene de lo fácil que es de usar, lo flexible que es y cuán transparente es la compañía.
Las cosas clave a buscar son:
-
Una configuración rápida y de autoservicio que no se convierta en un proyecto masivo de TI.
-
La capacidad de personalizar y controlar exactamente lo que hace la IA.
-
Una forma segura de probar y desplegar para que puedas sentirte bien al activarla.
-
Un modelo de precios claro y predecible que no te castigue por tener éxito.
Al final del día, no estás buscando comprar un sistema complicado y monolítico que necesite un equipo de consultores para funcionar. Estás buscando una herramienta afilada y poderosa que empodere a tu equipo, se ajuste a la forma en que ya trabajas y comience a entregar valor desde el primer día. Busca una solución que te permita comenzar pequeño, demostrar que funciona y escalar cuando estés listo.
Ve más allá de Aisera y ve la diferencia por ti mismo en 5 minutos
En lugar de programar otra demostración donde ves a alguien más hacer clic en una presentación, ¿por qué no construir tu propio agente de IA ahora mismo?
Con eesel AI, puedes registrarte gratis, conectar tus fuentes de conocimiento con un par de clics y tener un agente de IA funcionando en minutos. Puedes ver por ti mismo cómo se siente una plataforma verdaderamente de autoservicio y descubrir lo simple que puede ser una IA poderosa.
Ve cómo eesel AI puede ayudar a tu equipo a hacer su trabajo, comienza una prueba gratuita o reserva una demostración.
Mira este video para aprender cómo la IA agente automatiza flujos de trabajo en varios departamentos o industrias.
Preguntas frecuentes
Pregúntales, "¿Cuánto tiempo me tomará conectar mi propio servicio de asistencia y bases de conocimiento, y puedo hacerlo yo mismo sin un desarrollador?" Una plataforma de IA moderna debería permitir una configuración autoservicio en minutos, no un proyecto de implementación que dure meses.
Busca un "modo de simulación" o una función similar. La plataforma debería permitirte probar su IA con tus tickets anteriores para ver exactamente cómo habría respondido antes de interactuar con un cliente en vivo.
Pídeles que aclaren si utilizan un modelo de precios por resolución, que puede volverse costoso a medida que automatizas más. Una suscripción de tarifa plana predecible basada en el volumen de interacciones suele ser mejor para el presupuesto y te anima a maximizar la automatización.
Pide al presentador que cree o cambie una regla de automatización en el momento, usando uno de tus ejemplos de la vida real. Una plataforma verdaderamente flexible permitirá este tipo de cambios en segundos, demostrando un control genuino.
Deberías pedir específicamente ver las funciones de asistencia al agente o copiloto. Una buena plataforma de IA no solo automatiza tickets; también proporciona herramientas directamente dentro del servicio de asistencia para ayudar a tu equipo a encontrar respuestas y redactar respuestas más rápido.