
Si diriges un equipo de soporte, conoces la sensación. El volumen de tickets siempre aumenta, los clientes quieren respuestas para ayer y mantener a los buenos agentes en el equipo es un trabajo a tiempo completo en sí mismo. Es esa sensación constante de que te piden hacer más con menos, mientras de alguna manera mantienes a todos contentos.
Probablemente hayas oído que la IA es la solución, pero intentar elegir una herramienta puede parecer como navegar en un mar de palabras de moda. Cada proveedor promete revolucionar tu flujo de trabajo, pero sus afirmaciones suelen ser vagas y sus modelos de precios son un rompecabezas. ¿Cómo puedes saber qué estás obteniendo realmente?
Vamos a aclarar las cosas. Repasaremos qué es un modelo de IA para soporte, veremos los diferentes tipos que encontrarás y expondremos una forma sencilla de comparar características y precios. El objetivo es que al terminar, te sientas seguro de que puedes elegir la herramienta adecuada para tu equipo.
¿Qué es un modelo de IA para soporte?
Entonces, ¿qué es exactamente un modelo de IA para soporte? Piénsalo como un cerebro especializado para tu equipo de soporte. Es una IA que ha sido entrenada para entender los problemas de tus clientes y gestionar tareas de soporte por sí misma.
Y no, no estamos hablando de esos chatbots basados en reglas de la vieja escuela que solo entendían palabras clave específicas y frustraban a todo el mundo. Las herramientas modernas se basan en Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), la misma tecnología que impulsa herramientas como ChatGPT. Esto significa que realmente pueden entender el contexto de una conversación y los matices en la pregunta de un cliente, no solo palabras clave.
La parte de "modelo" en el nombre simplemente se refiere a este motor de IA. Podría ser uno enorme y de propósito general como los de OpenAI o Google, o podría ser una versión específicamente ajustada para el lenguaje y el flujo del soporte al cliente.
El objetivo de un buen modelo de IA para soporte no es solo cerrar tickets más rápido. Se trata de dar respuestas correctas a los clientes, ayudar a tus agentes humanos cuando lo necesiten y volverse más inteligente con cada interacción.
Cómo funcionan los diferentes modelos de IA para soporte
Antes de poder elegir la herramienta adecuada, es útil entender un poco sobre cómo están construidas. La forma en que se diseña un modelo de IA para soporte tiene un gran impacto en cuánto tiempo lleva configurarlo, qué tan bien funciona y con qué facilidad se integra en el proceso actual de tu equipo.
Modelos fundacionales frente a agentes de soporte especializados
Es posible que hayas visto plataformas como Microsoft Azure o Google Vertex AI que ofrecen un "catálogo de modelos". Estas te dan acceso a LLMs increíblemente potentes y de propósito general como la serie GPT o Llama. Son los motores en bruto detrás de la IA moderna.
El problema es que usar un modelo fundacional directamente es como si un fabricante de coches te diera un motor y esperara que construyas el resto del coche tú mismo. Es potente, pero necesitas todo un equipo de desarrolladores y mucho tiempo para construir las integraciones e interfaces que lo hagan útil para el soporte. El precio también suele basarse en el consumo, lo que hace que tus costes sean difíciles de predecir. Son impresionantes, pero no están hechos para equipos de soporte listos para usar.
Por otro lado, tienes agentes de soporte especializados. Son plataformas construidas desde cero para equipos de soporte al cliente. Se encargan de toda la complejidad técnica en el backend y te ofrecen una interfaz sencilla que un gerente de soporte puede configurar y gestionar por sí mismo.
Plataformas como eesel AI están diseñadas para cerrar esta brecha. Utilizan el poder de los mejores modelos fundacionales, pero los empaquetan en una herramienta de autoservicio hecha para flujos de trabajo de soporte. Obtienes toda la inteligencia sin necesidad de un equipo de IA para gestionarla.
IA nativa de la plataforma frente a integraciones de terceros
Otra gran diferencia es dónde reside realmente la IA. Muchos servicios de asistencia están incorporando sus propias funciones de IA directamente en sus plataformas. Esto puede parecer conveniente al principio, pero tiene una gran desventaja: te ata y crea silos de conocimiento.
El gran inconveniente aquí es que la IA solo puede acceder a la información almacenada dentro de ese único servicio de asistencia. Pero seamos realistas, ¿dónde vive realmente el conocimiento de tu equipo? Probablemente esté repartido entre un wiki de Confluence, un montón de Google Docs y quién sabe cuántos hilos de Slack. Las IAs nativas no pueden ver nada de eso, por lo que dan respuestas incompletas y tienen que escalar tickets que podrían haberse resuelto.
Por eso, las herramientas de terceros suelen ser una mejor apuesta. En lugar de hacerte mover todo tu conocimiento a un solo lugar, se conectan a las herramientas que ya usas. Esa es toda la idea detrás de eesel AI. Se conecta con tu servicio de asistencia, ya sea Zendesk, Freshdesk o Intercom, con solo un clic. Aún mejor, extrae conocimiento de todos los lugares donde trabaja tu equipo: tu centro de ayuda, tickets pasados, wikis internos, lo que se te ocurra. Esto significa que puede dar respuestas mucho más completas y precisas que una IA que está atrapada en un solo sistema.
Una infografía que muestra cómo un modelo de IA para soporte de terceros como eesel AI se integra con diversas fuentes de conocimiento.
Características clave a evaluar en un modelo de IA para soporte
Una vez que entiendes los tipos básicos, es hora de ver qué pueden hacer realmente. Un buen modelo de IA para soporte hace mucho más que simplemente soltar respuestas. Aquí están las cosas que deberías buscar.
Por qué la personalización y el control son cruciales
Una IA genérica y lista para usar no será suficiente. Necesitas poder controlar su personalidad, definir su tono de voz y establecer reglas claras para la automatización. Muchas herramientas son bastante rígidas. Busca una que te dé flexibilidad, como un editor de prompts para controlar la personalidad de la IA y reglas para la automatización. Por ejemplo, con eesel AI, puedes decidir exactamente qué tipos de tickets debe automatizar la IA y cómo es la ruta de escalado para todo lo demás.
Una captura de pantalla de la interfaz de eesel AI, que demuestra las funciones de personalización y control de un modelo de IA para soporte.
Tomar acción, no solo responder preguntas
Responder preguntas es solo el comienzo. Para marcar una verdadera diferencia, un modelo de IA para soporte necesita actuar como un agente. ¿Puede añadir etiquetas a los tickets? ¿Enrutarlos a la persona correcta? ¿Fusionar duplicados? ¿Puede hacer ping a una herramienta externa para comprobar el estado de un pedido o procesar un reembolso? Esa es la diferencia entre un simple bot de preguntas y respuestas y una verdadera herramienta de automatización. Este tipo de acciones están integradas directamente en los productos Agente de IA y Triaje con IA de eesel AI.
Un diagrama de flujo que ilustra cómo un modelo de IA para soporte puede tomar acción sobre los tickets de soporte.
Aprender de tu conocimiento existente
Piensa en cómo se vuelve inteligente la IA. Si un proveedor te dice que empieces escribiendo manualmente cientos de pares de preguntas y respuestas o construyendo una nueva base de conocimiento desde cero, huye. Las mejores herramientas aprenden del trabajo que ya has hecho. eesel AI, por ejemplo, se entrena con tus tickets de soporte pasados. Descubre la voz de tu marca, los problemas comunes y cómo es una buena respuesta, todo a partir de tus datos existentes.
Una vista de la plataforma eesel AI donde el modelo de IA para soporte se conecta a fuentes de datos existentes para aprender.
Pruebas y simulación seguras
Nunca dejarías que un nuevo agente empezara a hablar con los clientes sin formación ni supervisión, ¿verdad? Lo mismo ocurre con una IA. Soltar un bot no probado con tus clientes es un riesgo enorme. Muchas herramientas no te ofrecen una buena forma de probar las cosas, lo cual es una gran señal de alerta. Una de las mejores cosas de eesel AI es su modo de simulación. Te permite probar tu configuración en miles de tus propios tickets pasados en un entorno seguro, mostrándote exactamente cómo habría respondido. Puedes ver previsiones claras sobre las tasas de resolución y el ahorro de costes, para que puedas ajustar las cosas y ganar confianza antes de que interactúe con un cliente real.
El modo de simulación en eesel AI, una característica clave para probar un modelo de IA para soporte de forma segura.
Entendiendo los precios de los modelos de IA para soporte
Los precios de la IA pueden ser un verdadero dolor de cabeza. A menudo parece que están diseñados para ser confusos e imposibles de predecir. Aquí tienes una guía rápida de los modelos que probablemente verás.
Verás el precio por resolución en todas partes. Suena bien a primera vista, solo pagas cuando la IA realmente resuelve un ticket. Pero el truco es que te penaliza por hacerlo bien. A medida que tu IA mejora y resuelve más tickets, tu factura sigue subiendo. Básicamente, te desanima a automatizar más tu soporte.
Herramientas generales como ChatGPT tienen sus propios niveles de precios, como el plan Business a 25 $ por usuario al mes, pero eso no te proporciona un agente integrado que realmente pueda realizar acciones en tu servicio de asistencia. Y para la mayoría de los grandes proveedores, los planes empresariales están ocultos detrás de un botón de "Contactar con Ventas", lo que hace imposible presupuestar sin un largo ciclo de ventas.
Así es como se comparan generalmente los modelos:
| Modelo de precios | Cómo funciona | Ventajas | Desventajas |
|---|---|---|---|
| Por resolución / ticket | Pagas por cada ticket que la IA cierra con éxito. | Parece basado en el rendimiento. | Costes impredecibles que aumentan a medida que automatizas más. Penaliza el éxito. |
| Por puesto de agente | Pagas una cuota mensual por cada agente de soporte que utiliza la herramienta. | Coste simple y predecible. | Resulta caro para equipos grandes. Pagas lo mismo tanto si la IA hace mucho como si hace poco. |
| Por interacción (modelo de eesel) | Pagas una tarifa plana por un número determinado de interacciones de la IA al mes. | Predecible y transparente. Los costes no se disparan. | Necesitas estimar tu volumen mensual para elegir el plan adecuado. |
Por eso es tan importante encontrar una herramienta con precios claros. En eesel AI, el precio se basa en un número determinado de interacciones mensuales de la IA (que es o bien una respuesta o una acción que realiza). No hay tarifas por resolución, por lo que no recibirás una sorpresa desagradable en tu factura después de un mes ajetreado. Los planes también son mensuales, por lo que puedes cancelar en cualquier momento, lo cual es bastante raro en un mercado lleno de contratos anuales rígidos.
Una captura de pantalla de la página de precios de eesel AI, que muestra los precios transparentes de su modelo de IA para soporte.
Empieza hoy mismo con el modelo de IA para soporte adecuado
Así que, a la hora de elegir un modelo de IA para soporte, no se trata de encontrar la tecnología más compleja o la lista de características más larga. Se trata de encontrar algo práctico que se ajuste a las herramientas que ya usas, que reúna todo el conocimiento de tu equipo, que te dé un control real y que tenga un modelo de precios que realmente tenga sentido.
Construimos eesel AI para cumplir con todos esos requisitos. Es una herramienta de autoservicio, por lo que puedes ponerla en marcha en minutos, no en meses. Tienes control total sobre cómo funciona y puedes probar todo sin riesgos en el modo de simulación antes de lanzarlo.
¿Quieres ver por ti mismo cómo una herramienta de IA sencilla e integrada puede ayudar a tu equipo de soporte? Regístrate para una prueba gratuita de eesel AI y podrás tener tu primer agente de IA configurado en solo unos minutos.
Preguntas frecuentes
Los modelos modernos de IA para soporte se basan en Grandes Modelos de Lenguaje (LLM), lo que les permite entender el contexto y los matices de las preguntas de los clientes, no solo palabras clave específicas. Esto significa que pueden proporcionar respuestas más precisas y útiles, comportándose más como un agente humano que como un sistema rígido basado en reglas.
Los modelos fundacionales son LLMs potentes de propósito general que requieren importantes recursos de desarrollo y tiempo para integrarse y personalizarse para el soporte. Sin embargo, los agentes de soporte especializados son plataformas construidas específicamente para el soporte al cliente, que se encargan de la complejidad técnica y ofrecen una interfaz fácil de usar para una configuración y gestión sencillas.
Busca la personalización y el control sobre la personalidad y las reglas de la IA, y asegúrate de que pueda tomar medidas más allá de simplemente responder preguntas (como etiquetar o enrutar tickets). Además, prioriza las herramientas que aprenden de tu base de conocimiento existente y de tickets pasados, en lugar de requerir la creación de nuevo contenido.
Los modelos comunes incluyen el precio por resolución, que te cobra por cada ticket que la IA resuelve, pero puede llevar a costes impredecibles y crecientes. El precio por puesto de agente ofrece previsibilidad, pero puede ser caro para equipos grandes. Un modelo por interacción, como el de eesel AI, cobra una tarifa plana por un número determinado de interacciones de la IA, proporcionando costes transparentes y estables.
Los mejores modelos de IA para soporte se conectan directamente a tus herramientas y fuentes de conocimiento existentes, como servicios de asistencia, wikis y Google Docs. Se entrenan con tus tickets de soporte pasados y contenido existente para entender la voz de tu marca y los problemas comunes, eliminando la necesidad de crear manualmente nuevos pares de preguntas y respuestas.
Sí, busca herramientas que ofrezcan un modo de simulación. Esta función te permite probar el rendimiento de la IA en miles de tus tickets pasados en un entorno seguro y controlado. Luego puedes revisar sus respuestas, ajustar la configuración y ver las tasas de resolución y los ahorros de costes previstos antes de ponerlo en marcha.
Las integraciones de terceros superan los silos de conocimiento al conectarse a todas tus herramientas existentes, servicios de asistencia, wikis y más, donde realmente reside el conocimiento de tu equipo. Las IA nativas de los servicios de asistencia a menudo se limitan a la información dentro de esa plataforma específica, lo que conduce a respuestas incompletas y mayores tasas de escalado.








