Las 7 mejores herramientas de aprendizaje de IA para equipos en 2025

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Last edited 18 agosto 2025

Seamos honestos, la antigua forma de aprender en el trabajo está rota. Nadie tiene tiempo para seminarios de una semana, y esos manuales de capacitación solo están acumulando polvo. El aprendizaje más útil ocurre cuando lo necesitas, justo en medio de una tarea. La IA está haciendo esto posible, pasando de ser una idea de ciencia ficción a una herramienta real que ayuda a los equipos a aprender sobre la marcha y realmente hacer el trabajo.

Si estás buscando formas de ayudar a tu equipo a aprender más rápido y obtener acceso instantáneo al conocimiento de la empresa, estás en el lugar correcto. Este artículo te guiará a través de las mejores herramientas de aprendizaje de IA para 2025, cortando el bombo publicitario para centrarse en lo que es realmente útil. Cubriremos todo, desde plataformas que te ayudan en el trabajo hasta herramientas que crean contenido de capacitación para ti.

¿Qué son las herramientas de aprendizaje de IA?

Entonces, ¿qué son exactamente las herramientas de aprendizaje de IA? Es una categoría más grande de lo que podrías pensar, y no se trata solo de los clásicos Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS). Una herramienta de aprendizaje de IA es cualquier software que utiliza inteligencia artificial para ayudar a las personas a mejorar en sus trabajos.

Estas herramientas pueden hacer de todo, desde crear material de curso personalizado hasta obtener respuestas instantáneas y precisas de los documentos internos de una empresa. Su verdadera fortaleza radica en apoyar el aprendizaje en el trabajo, el tipo que ocurre fuera de un curso formal, justo cuando un empleado está atascado.

Por ejemplo, imagina a un agente de soporte obteniendo una respuesta a una pregunta complicada de un cliente directamente en Slack, extraída instantáneamente de una página de Confluence que ni siquiera sabía que existía. Ese es el objetivo de estas nuevas herramientas de IA: no más buscar respuestas, solo menos fricción y más enfoque.

Cómo elegimos las mejores herramientas de aprendizaje de IA

Para elaborar esta lista, ignoramos las afirmaciones de marketing llamativas y nos centramos en lo que realmente funciona para un equipo ocupado. Esto es lo que buscamos:

  • Diseñadas para el trabajo, no para la escuela: Buscamos herramientas diseñadas para equipos corporativos, no para aulas académicas.

  • Compatibles con otras herramientas: Una buena herramienta necesita conectarse con el software que ya usas, como tu mesa de ayuda, aplicaciones de chat y plataformas de documentos.

  • Fáciles de configurar y usar: No deberías necesitar un título en ciencia de datos para usarla. Elegimos herramientas que cualquiera puede aprender a manejar.

  • Mantienen tus datos seguros: La confianza es un gran problema cuando se trata de IA. Solo incluimos herramientas que toman en serio la protección de datos.

Comparación de las principales herramientas de aprendizaje de IA para 2025

HerramientaMejor ParaCaracterística ClavePrecio Inicial
eesel AISoporte en el trabajo & automatización del conocimientoSe integra con mesas de ayuda & wikis$239/mes (anual)
WorkRampCapacitación formal para empleados & clientesLMS todo en uno potenciado por IAContactar Ventas
SynthesiaCreación de videos de capacitación profesionalAvatares de IA y generación de voz$29/mes
GuruCentralización del conocimiento de la empresaExtensión de navegador para acceso al conocimiento$15/usuario/mes
Notion AIDocumentación colaborativa y resúmenesIA integrada dentro de un espacio de trabajo$8/usuario/mes (complemento)
QuizizzGeneración de cuestionarios y evaluacionesCreación de cuestionarios de IA a partir de cualquier contenidoPlan gratuito disponible
ChatGPT TeamAyuda general para investigación y contenidoEspacio de trabajo seguro para colaboración en equipo$25/usuario/mes

Un vistazo detallado a las 7 mejores herramientas de aprendizaje de IA

Aquí tienes un vistazo más cercano a cada plataforma, lo que hace mejor y para quién está realmente diseñada.

1. eesel AI

eesel AI aborda un problema común: el conocimiento de tu empresa está disperso por todas partes. En lugar de ser otro LMS formal, se conecta a todos los lugares donde ya vive tu información, como Google Docs, Confluence, tickets de ayuda pasados o tu sitio web, y lo utiliza para proporcionar respuestas instantáneas y precisas justo donde trabaja tu equipo. Es una capa inteligente que se asienta sobre tus herramientas existentes, por lo que no tienes que mover un solo archivo.

alt title here

Características Clave:

  • Se conecta a más de 100 fuentes, incluidas wikis como Confluence y mesas de ayuda como Zendesk.

  • Entrega respuestas directamente en las aplicaciones que tu equipo ya usa, como Slack o Microsoft Teams.

  • Su AI Copilot ayuda a los agentes de soporte a redactar respuestas precisas basadas en tickets pasados, lo que puede acelerar drásticamente la incorporación de nuevos representantes.

  • Incluye controles de revisión humana y un modo de simulación potente, que te permite probar la IA en tus tickets pasados para ver qué tan precisa es antes de lanzarla.

Casos de Uso: Ideal para potenciar mesas de ayuda internas para TI o RRHH, poner al día a nuevos agentes de soporte al cliente, y dar a los equipos de ventas acceso rápido a especificaciones de productos.

Precios: El plan Team comienza en $239/mes cuando se factura anualmente.

Pros & Contras:

  • Pro: No tienes que mover tu conocimiento. Aprende del contenido que ya has creado. La gran ventaja es que el aprendizaje ocurre justo donde trabajas, por lo que no estás constantemente cambiando de pestañas y perdiendo el enfoque.

  • Con: No está diseñado para crear o gestionar cursos formales y extensos como un LMS tradicional.

2. WorkRamp

WorkRamp es un LMS todo en uno potenciado por IA. Es la opción adecuada si necesitas una plataforma sólida para construir, compartir y rastrear programas de capacitación formal para empleados, socios o clientes. Sus características de IA se centran en ayudar a tu equipo de L&D a crear contenido de manera más eficiente.

Características Clave: AI Assist ayuda a generar esquemas de cursos y contenido, la simulación de llamadas de ventas impulsada por IA, y proporciona rutas de aprendizaje personalizables con análisis detallados.

Casos de Uso: Perfecto para programas estructurados como incorporación de empleados, capacitación en cumplimiento, habilitación de ventas o construcción de una academia educativa orientada al cliente.

Precios: WorkRamp utiliza precios personalizados, por lo que necesitarás programar una demostración para obtener una cotización.

Pros & Contras:

  • Pro: Es una solución integral para construir programas de capacitación formal desde cero. Funciona bien para capacitar tanto a tus equipos internos como a clientes externos en un solo lugar.

  • Con: La desventaja es que es otra plataforma que tienes que gestionar y hacer que tu equipo use, lo que puede ser una carga pesada.

3. Synthesia

Synthesia es una plataforma de video de IA que te permite crear videos de capacitación pulidos sin cámaras, micrófonos o actores. Es una herramienta increíblemente útil para hacer más videos, especialmente si tienes un equipo global que necesita contenido en diferentes idiomas.

Características Clave: Ofrece avatares de IA realistas, puede convertir texto en video en más de 140 idiomas, y tiene un flujo de trabajo de guion a video simple que es fácil de aprender.

Casos de Uso: Creación de guías "cómo hacer", tutoriales de productos, anuncios internos y traducción de videos de capacitación existentes para diferentes regiones.

Precios: Los planes comienzan en $29/mes para usuarios individuales.

Pros & Contras:

  • Pro: Es un gran ahorro de tiempo y dinero en comparación con las grabaciones de video tradicionales. Ideal para crear videos consistentes y con la marca que son fáciles de actualizar más tarde.

  • Con: Es una vía de información unidireccional, por lo que no tiene la sensación interactiva de la capacitación en vivo o el soporte en tiempo real.

4. Guru

Guru es una herramienta de gestión del conocimiento construida alrededor de un objetivo: dar a tu empresa una única fuente de verdad. Organiza tu información y la hace fácil de encontrar a través de una extensión de navegador e integraciones con herramientas como Slack. Su trabajo principal es ayudar a las personas a encontrar información verificada rápidamente sin tener que buscar en una docena de aplicaciones.

Características Clave: Búsqueda potenciada por IA, un flujo de trabajo de verificación que mantiene la información actualizada, y una extensión de navegador que sugiere "Tarjetas Guru" relevantes según lo que estás haciendo.

Casos de Uso: Construcción de una wiki de la empresa, armando a los equipos de ventas con la información más reciente y simplificando la comunicación interna.

Precios: Comienza en $15 por usuario, por mes.

Pros & Contras:

  • Pro: Es excelente para crear un centro de conocimiento central que tu equipo pueda confiar. La extensión de navegador es útil para mostrar información en contexto.

  • Con: Aunque es bueno para encontrar información, no está realmente diseñado para automatizar tareas con esa información, como enrutar tickets de soporte o escalar problemas, lo cual es una fortaleza de herramientas como eesel AI.

5. Notion AI

Notion AI es un asistente integrado directamente en el popular espacio de trabajo Notion. Para los equipos que ya usan Notion para todo, es una adición útil para crear, resumir y organizar documentos juntos. Está en su mejor momento cuando ayuda a los equipos a gestionar el conocimiento dentro de Notion.

Características Clave: Puede resumir documentos largos, escribir texto a partir de un aviso simple, ayudar a generar ideas y responder preguntas basadas en el contenido en tu espacio de trabajo de Notion.

Casos de Uso: Potenciar wikis de equipo, gestionar proyectos, crear notas de reuniones y redactar contenido.

Precios: Es un complemento a los planes de Notion por $8 por usuario, por mes con facturación anual.

Pros & Contras:

  • Pro: Se adapta perfectamente a una herramienta que muchos equipos ya usan a diario. Excelente para generar ideas y construir documentos estructurados desde cero.

  • Con: La principal desventaja es que está atrapado dentro de Notion. No puede obtener respuestas de tu mesa de ayuda, herramientas de chat u otras fuentes de conocimiento para darte una visión completa.

6. Quizizz

Quizizz es una herramienta potenciada por IA que hace increíblemente simple crear cuestionarios interactivos a partir de casi cualquier cosa un documento, una página web o incluso un video de YouTube. Es una buena manera de reforzar lo que las personas han aprendido y verificar que la información está siendo asimilada.

Características Clave: Una función "Crear con IA" que genera preguntas para ti, formatos de cuestionarios gamificados que lo hacen más divertido, e informes sobre cómo se desempeñó cada uno.

Casos de Uso: Bueno para verificaciones de conocimiento después de una sesión de capacitación, evaluaciones de habilidades simples para candidatos o crear contenido de microaprendizaje rápido y atractivo.

Precios: Tiene un sólido plan gratuito, con planes pagos para características más avanzadas.

Pros & Contras:

  • Pro: Una forma muy rápida y fácil de crear cuestionarios y verificaciones de aprendizaje. La sensación de juego hace que el aprendizaje se sienta menos como una tarea.

  • Con: Hace una cosa muy bien, pero eso es todo lo que hace. No es una plataforma de aprendizaje completa y no ofrece soporte en el trabajo.

7. ChatGPT Team

ChatGPT Team te ofrece un espacio seguro y privado para usar los modelos potentes de OpenAI. Es una herramienta fantástica para la investigación, la redacción de borradores y la resolución creativa de problemas. Permite a tu equipo aprovechar la IA avanzada sin poner en riesgo los datos de tu empresa.

Características Clave: Acceso a modelos principales como GPT-4, un espacio de trabajo privado (tus chats no se utilizan para entrenar los modelos públicos) y controles de administración para gestionar el equipo.

Casos de Uso: Investigar temas para nuevo material de capacitación, redactar esquemas de cursos, generar ideas de marketing y obtener ayuda con el código.

Precios: Cuesta $25 por usuario, por mes cuando se factura anualmente.

Pros & Contras:

  • Pro: Extremadamente versátil y potente para una amplia gama de tareas creativas y de investigación. Te ofrece un espacio seguro y privado para que tu equipo experimente con IA.

  • Con: Es una pizarra en blanco. No está conectado al conocimiento privado de tu empresa, por lo que no puede responder preguntas específicas sobre tus procesos internos o historial de clientes.

4 consejos para elegir las herramientas de aprendizaje de IA adecuadas

Elegir la herramienta adecuada puede parecer mucho. Aquí hay cuatro consejos prácticos para ayudarte a decidir.

1. Cursos formales vs. ayuda en el trabajo: Elegir tus herramientas de aprendizaje de IA

Primero, averigua qué estás tratando de solucionar realmente. ¿Necesitas construir cursos completos con cuestionarios y certificados? Un LMS formal como WorkRamp probablemente sea tu mejor opción. ¿O el mayor dolor de cabeza es obtener respuestas rápidas mientras la gente está trabajando? Eso es un trabajo para una herramienta de automatización del conocimiento como eesel AI. Define primero tu objetivo principal.

2. Elige herramientas de aprendizaje de IA que se conecten a tu configuración actual

Lo último que tu equipo necesita es otra aplicación para aprender. Una herramienta que se superponga a tu mesa de ayuda actual, aplicaciones de chat y wikis se usará más y proporcionará valor mucho más rápido. Esta es una idea central detrás de eesel AI se encuentra con tu equipo justo donde están.

3. No comprometas la seguridad con herramientas de aprendizaje de IA

Cuando estés mirando diferentes proveedores, pregúntales directamente cómo se utilizan tus datos. Una buena herramienta de IA construida para empresas nunca debería usar tu información privada de la empresa para entrenar sus modelos públicos. Busca plataformas como eesel AI que están construidas con la seguridad en mente y garantizan que tus datos seguirán siendo tuyos, y solo tuyos.

4. Prueba tus herramientas de aprendizaje de IA elegidas con tus propios datos

La mejor manera de ver si una herramienta funcionará es probarla con tu propia información. Busca una herramienta que ofrezca una prueba o, mejor aún, un modo de simulación. Por ejemplo, eesel AI te permite ejecutar su IA en tus tickets de ayuda pasados en un entorno seguro. Esto te da una forma sin riesgos de ver cómo funciona y estimar su valor antes de comprometerte.

El futuro de las herramientas de aprendizaje de IA es integrado y bajo demanda

El gran cambio que estamos viendo es bastante claro: las mejores herramientas de aprendizaje de IA no se tratan de agregar otra aplicación a la ya larga lista de tu equipo. Se encuentran con tus empleados donde ya trabajan, utilizando el conocimiento existente de tu empresa para hacerlos más rápidos y efectivos. El objetivo ha cambiado de solo almacenar conocimiento a realmente ponerlo en uso cuando más importa.

Este enfoque moderno es exactamente lo que estamos construyendo en eesel AI. Creemos que el objetivo no es solo gestionar el aprendizaje, sino automatizar el soporte, agilizar el trabajo y dar a tu equipo la información correcta en el momento adecuado.

Si estás listo para ver cómo la IA puede cambiar el aprendizaje y la productividad en el trabajo de tu equipo, comienza una prueba gratuita o reserva una demostración de eesel AI hoy.

Preguntas frecuentes

La clave es elegir herramientas que se integren directamente en su flujo de trabajo existente, como en Slack o su mesa de ayuda. Cuando una herramienta proporciona ayuda instantánea sin hacerles cambiar de aplicación, la adopción se siente natural porque resuelve un problema justo donde ya están trabajando.

Las plataformas de IA empresariales de renombre resuelven esto basando las respuestas estrictamente en los documentos de su empresa, no en internet abierto. Busque características que le permitan ver el documento fuente de cada afirmación y pruebe la precisión de la IA antes de implementarla en el equipo.

Absolutamente. Muchas de estas herramientas están diseñadas para equipos de todos los tamaños y resuelven problemas universales como la información dispersa o las preguntas repetitivas. Un asistente de IA puede liberar el tiempo de su pequeño equipo, permitiéndoles centrarse en trabajos más importantes orientados al crecimiento.

No necesariamente. Aunque los datos más limpios siempre son mejores, algunas herramientas están diseñadas para trabajar con conocimiento disperso desde el principio. A menudo puede conectar solo unas pocas fuentes clave y confiables primero y expandirse desde allí a medida que organiza su información con el tiempo.

Puede medir el éxito con métricas concretas como la reducción del tiempo de respuesta para los tickets de soporte, una incorporación más rápida para los nuevos empleados, o una disminución en las preguntas repetitivas. Muchas plataformas también proporcionan paneles que muestran el uso y qué información se accede con más frecuencia.

Las mejores herramientas están diseñadas para ser de bajo mantenimiento, aprendiendo automáticamente a medida que agrega o actualiza su base de conocimiento de la empresa. Su trabajo principal será conectar nuevas fuentes de datos a medida que estén disponibles y revisar ocasionalmente el rendimiento, no realizar actualizaciones manuales constantes.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.