IA para el trabajo en 2025: Una guía de herramientas, productividad y ética

Stevia Putri
Written by

Stevia Putri

Last edited 18 agosto 2025

Hay una desconexión extraña que está ocurriendo con la IA en el trabajo. Informes recientes de McKinsey y BCG muestran que, aunque muchos empleados ya están usando IA, solo alrededor del 1% de los líderes sienten que su empresa tiene un plan sólido de IA. Eso es una gran brecha. Significa que los empleados a menudo están usando cualquier herramienta de IA pública que puedan encontrar, lo que crea problemas de seguridad y flujos de trabajo que no se conectan a nada. Mientras tanto, los líderes son reacios a apostar por grandes proyectos de IA costosos, por lo que nada realmente avanza.

Esta guía te ayudará a cortar el ruido en torno a la IA para el trabajo. Saltaremos el bombo publicitario y nos centraremos directamente en ejemplos de productividad del mundo real, te mostraremos cómo elegir herramientas que sean realmente seguras e integradas, y te daremos un plan de juego ético para que tu equipo se sume para 2025.

Lo que realmente significa ‘IA para el trabajo’ en 2025

Cuando hablamos de ‘IA para el trabajo’ hoy en día, nos referimos a más que solo jugar con chatbots públicos como ChatGPT para tareas aleatorias. La tecnología ha madurado. Hemos pasado de la IA generativa (que es excelente para crear texto o imágenes) a la IA agéntica, que puede manejar tareas completas por sí sola. El informe de McKinsey lo explicó perfectamente cuando explicaron la diferencia: un "bot de IA" podría sugerir una respuesta, pero un verdadero "agente de IA" puede realmente procesar un pago o actualizar un estado de envío por sí mismo.

En una empresa, la IA tiende a aparecer en tres niveles diferentes:

  1. Productividad personal: Esto es cuando los empleados individuales usan IA para ayudar a redactar correos electrónicos, resumir documentos largos o generar ideas para un nuevo proyecto.
  2. Automatización departamental: Aquí es donde los equipos usan IA especializada para manejar trabajos específicos y repetitivos, como responder preguntas comunes de soporte al cliente o gestionar solicitudes de ayuda de TI.
  3. Transformación empresarial: Esta es la integración completa de la IA que cambia cómo funciona todo el negocio, desde la cadena de suministro hasta el marketing.

Aquí hay un pequeño secreto: no necesitas una renovación masiva a nivel de toda la empresa para ver un retorno. La forma más rápida de obtener resultados a menudo es con la automatización departamental. Usar herramientas especializadas e integradas puede resolver problemas muy específicos sin que tengas que desmantelar y reemplazar los sistemas de los que ya dependes.

An infographic showing the three levels of using AI for work: Personal Productivity, Departmental Automation, and Enterprise Transformation.

Los tres niveles de IA para el trabajo.

Ejemplos prácticos de cómo la IA para el trabajo está ayudando a los equipos a hacer más

La IA deja de ser una novedad y comienza a ser útil cuando se dirige a trabajos específicos y de alto volumen. Se convierte en un verdadero impulsor de eficiencia y calidad.

Transformando el servicio al cliente y la gestión de servicios de TI con IA para el trabajo

Para los equipos en servicio al cliente y gestión de servicios de TI (ITSM), puedes ver una diferencia casi de la noche a la mañana.

  • Automatización de primera línea: Piensa en las preguntas que tu equipo responde una y otra vez: "¿Dónde está mi pedido?", "¿Cómo restablezco mi contraseña?", o "¿Cuál es la contraseña del wifi?". Un agente de IA puede responder a estas instantáneamente, antes de que lleguen a la cola de un humano.
  • Copiloto de IA: Cuando llega una pregunta más complicada, la IA puede redactar una respuesta precisa y acorde a la marca para que un agente humano la revise rápidamente, la ajuste y la envíe. Esto reduce drásticamente los tiempos de respuesta y facilita mucho que los nuevos empleados se pongan al día.
  • Triaje automatizado: La IA puede etiquetar, categorizar y dirigir automáticamente los tickets entrantes al equipo o nivel de prioridad correcto. Esta parte de la organización digital elimina una gran cantidad de trabajo manual y asegura que los problemas se aborden más rápido.

Aquí es donde una herramienta especializada brilla porque está construida precisamente para esto. Por ejemplo, una herramienta como eesel AI funciona como una capa inteligente sobre el servicio de asistencia que ya tienes, ya sea Zendesk o Freshdesk. Su Agente de IA aprende de los tickets pasados de tu empresa, artículos del centro de ayuda y documentos internos para dar respuestas con un contexto real de negocio. Al mismo tiempo, su Triaje de IA maneja la organización de tickets que consume tanto tiempo de tu equipo.

eesel AI, unn AI para el trabajo copiloto asistiendo a un agente de soporte en Zendesk.
  

Simplificando el soporte interno y la gestión del conocimiento con IA para el trabajo

Es la misma historia cuando se trata de apoyar a tus propios empleados.

  • Respuestas instantáneas en el chat: En lugar de hacer que alguien presente un ticket de TI o busque a la persona adecuada en RRHH, los empleados pueden simplemente hacer preguntas en Slack o Microsoft Teams. Obtienen respuestas inmediatas y correctas extraídas de documentos oficiales de la empresa.
  • Búsqueda universal: Todos hemos estado allí, perdiendo 15 minutos tratando de encontrar ese documento específico. La IA puede buscar en todas tus fuentes de conocimiento dispersas como Confluence, Google Docs y Notion todo a la vez. Piensa en la frustración colectiva que eso ahorra.

Los chatbots genéricos simplemente no pueden hacer esto; no tienen acceso a la información privada de tu empresa. Una herramienta como el Chat Interno de IA de eesel AI está diseñada para esto, conectándose de manera segura a tus aplicaciones internas. Incluso puedes configurar diferentes bots para diferentes departamentos (como un bot de TI que solo conoce documentos técnicos y un bot de RRHH que solo conoce políticas de la empresa) para mantener las respuestas relevantes y seguras.

A screenshot demonstrating how AI for work can provide instant answers to employee questions within chat apps like Slack or Microsoft Teams.

Un bot de chat interno como un ejemplo de IA para el trabajo en Slack.

No todas las herramientas son iguales: eligiendo la plataforma de IA adecuada para el trabajo

Con tantas herramientas de IA surgiendo, elegir la correcta lo es todo. La herramienta equivocada puede introducir riesgos de seguridad, crear flujos de trabajo desordenados y llevar a un proyecto sin salida. La correcta puede acelerar la adopción y ofrecer valor de inmediato.

Los riesgos ocultos de las herramientas genéricas de IA para el trabajo

Permitir que tu equipo use herramientas públicas de IA puede parecer una solución rápida y fácil, pero está cargada de riesgos.

  • Seguridad & privacidad: Herramientas públicas como ChatGPT podrían usar tus datos para entrenar sus modelos. Si un empleado pega información personal de un cliente o datos sensibles de la empresa, tienes una fuga de datos en tus manos. La OCDE informa que la mayoría de los trabajadores ya están incómodos con cómo se usan sus datos, y con razón.
  • Falta de contexto: Estas herramientas están entrenadas en internet público; no tienen idea de cómo funciona tu negocio. No pueden acceder a los detalles de tu producto, buscar un pedido o leer tus artículos de ayuda privados. Esto significa que dan respuestas genéricas, y a menudo incorrectas, que solo molestarán a tus empleados y clientes.
  • Sin integración ni acciones: Un chatbot público no puede hacer nada en tus otros sistemas. No puede actualizar un ticket en Jira Service Management, verificar un pedido en Shopify, o escalar un problema a la persona adecuada. Básicamente es un muro de ladrillos que suena inteligente.

La lista de verificación para una plataforma de IA para el trabajo lista para negocios

Entonces, ¿qué deberías realmente buscar? Aquí hay cuatro cosas que debes verificar en cualquier solución de IA que estés considerando para tu negocio.

Consejo Profesional: Antes de firmar cualquier cosa, pide al proveedor que te muestre exactamente cómo su plataforma maneja cada uno de estos cuatro puntos. No dejes que se salgan con promesas vagas.

CaracterísticaHerramientas de IA Públicas (e.g., ChatGPT)Plataformas de IA Integradas (e.g., eesel AI)
IntegraciónSe requiere copiar y pegar manualmenteIntegración con un clic con tu mesa de ayuda, chat, & documentos.
Datos de EntrenamientoEntrenado en internet públicoSe entrena de manera segura en tu contenido específico (tickets pasados, documentos privados).
Acciones & Flujos de TrabajoNo puede tomar acciones en otras aplicacionesPuede etiquetar tickets, enrutar problemas y llamar a APIs externas para datos en vivo.
Seguridad & ControlLos datos pueden ser usados para entrenamientoTus datos son privados, con opciones para residencia en la UE y cero retención.

Una plataforma como eesel AI es un buen ejemplo de esto en acción. No es otra aplicación que tu equipo tiene que aprender. Es una capa segura e inteligente que trabaja con las herramientas que ya tienes. Aprende de tus datos reales de negocio y puede realizar tareas en tus otras aplicaciones, lo que la hace una apuesta mucho más inteligente y segura para cualquier negocio que busque usar IA seriamente.

De piloto a ganancia: un plan de juego para implementar IA para el trabajo

La tecnología es solo una pieza del rompecabezas. Un despliegue exitoso significa que debes abordar las preocupaciones de los empleados directamente y seguir un plan claro, paso a paso, para construir impulso y confianza.

Cerrando la brecha de adopción de IA para el trabajo con capacitación y confianza

Seamos honestos, muchos empleados están preocupados por que la IA les quite sus trabajos los datos de McKinsey y BCG respaldan esto. La mejor manera de manejar este miedo es enmarcar la IA no como un reemplazo, sino como un "copiloto." Es una herramienta que mejora las habilidades humanas y libera a las personas de trabajos aburridos y repetitivos para que puedan centrarse en tareas más estratégicas, creativas e interesantes.

Una gran manera de construir esta confianza es comenzando con una herramienta de asistencia al agente en lugar de saltar directamente a la automatización completa. El AI Copilot de eesel AI está diseñado para esto. Ayuda a los agentes redactando respuestas de alta calidad para ellos, lo que los hace más rápidos y consistentes sin quitarles el control. Esto muestra valor de inmediato y construye confianza, lo que facilita la introducción de más automatización más adelante.

Un plan de 4 pasos para implementar IA para el trabajo con éxito

En lugar de un lanzamiento masivo y arriesgado "big bang", sigue este sencillo plan para poner en marcha la IA de manera fluida.

  1. Identifica el punto de dolor: No intentes arreglar todo de una vez. Comienza con una sola tarea repetitiva de alto volumen. Podría ser preguntas de restablecimiento de contraseñas que saturan tu mesa de ayuda de TI o consultas de estado de pedidos que inundan tu equipo de soporte al cliente.
  2. Conecta tu conocimiento: Elige una plataforma integrada y conéctala a tus fuentes de conocimiento existentes. Con una herramienta como eesel, esto suele ser solo unos pocos clics para vincular tu centro de ayuda, documentos internos y conversaciones pasadas.
  3. Simula antes de escalar: Este es un paso crucial que muchas empresas omiten. El mayor error es desplegar IA a ciegas. Una plataforma como eesel AI te permite ejecutar la IA en tus tickets pasados primero en un entorno seguro y aislado. Esto te da un informe claro sobre su precisión, tasa de resolución y cuánto dinero podría ahorrarte todo antes de que hable con un cliente real.
  4. Despliega gradualmente & itera: Una vez que tengas los datos, ponlo en marcha de manera limitada. Podrías activar la IA solo para un canal de soporte, para un tipo específico de ticket, o para un pequeño grupo de agentes. Observa cómo se desempeña, dale retroalimentación para que pueda aprender, y expande lentamente lo que hace a medida que crece tu confianza.
A workflow diagram showing the four steps for a successful AI for work implementation: Identify a pain point, connect knowledge sources, simulate performance, and deploy gradually.

Una hoja de ruta de 4 pasos para implementar con éxito la IA en el trabajo.

Los tiempos están cambiando, y la IA para el trabajo también

Usar IA para el trabajo ya no es una idea futurista, pero hacerlo bien no se trata de elegir la herramienta más moderna. Se trata de ser reflexivo y ético, eligiendo plataformas seguras que se integren con lo que ya usas y resolviendo problemas reales. Los mayores obstáculos, el miedo de los empleados y la duda del liderazgo, se resuelven mejor eligiendo herramientas que ayuden a las personas, no que las reemplacen, y desplegándolas de una manera basada en datos que genere confianza. El objetivo no es solo ser más eficiente; es crear una fuerza laboral más capaz y menos estresada.

No dejes que tu negocio se quede atrás. Si estás listo para ofrecer a tus equipos IA que funcione con las herramientas que ya usan todos los días, comienza una prueba gratuita de eesel AI o reserva una demostración para ver cómo puedes automatizar tu soporte de manera segura en minutos.

Preguntas frecuentes

Presenta la IA como un "copiloto" que maneja tareas repetitivas, liberando a tu equipo para trabajos más estratégicos e interesantes. Comienza con una herramienta de asistencia de agentes que redacta respuestas para revisión humana; esto genera confianza al mostrar cómo la IA los ayuda en lugar de reemplazarlos.

Las herramientas de IA públicas a menudo utilizan los datos de tu empresa para entrenar sus modelos, lo que puede llevar a filtraciones de datos serias si los empleados pegan información sensible. Las plataformas preparadas para negocios son privadas por diseño y aseguran que tus datos permanezcan seguros y solo se usen para proporcionar respuestas a tu equipo.

El mejor lugar para comenzar es con una tarea repetitiva de alto volumen, como responder preguntas comunes de clientes o solicitudes internas de TI. Automatizar un punto de dolor específico como este ofrece un valor claro rápidamente sin requerir una revisión masiva de tus sistemas.

Sí, las plataformas modernas de IA para negocios están diseñadas para esto. Una buena herramienta se integrará directamente con tus diversas fuentes de conocimiento como Confluence, Google Docs y Slack para crear una base de conocimiento unificada que pueda proporcionar respuestas precisas sin importar dónde se encuentre la información.

Busca una plataforma que ofrezca una función de simulación antes de que entres en funcionamiento. Las mejores herramientas pueden analizar tus datos históricos (como tickets de soporte pasados) en un entorno seguro para generar un informe sobre la precisión potencial, la tasa de resolución y el ahorro de costos, brindándote datos sólidos para justificar la inversión.

Compartir esta entrada

Stevia undefined

Article by

Stevia Putri

Stevia Putri is a marketing generalist at eesel AI, where she helps turn powerful AI tools into stories that resonate. She’s driven by curiosity, clarity, and the human side of technology.