Probé 7 plataformas principales para encontrar la mejor IA para servicio al cliente en 2025

Kenneth Pangan
Written by

Kenneth Pangan

Katelin Teen
Reviewed by

Katelin Teen

Last edited 12 noviembre 2025

Expert Verified

Seguro que has visto todo el bombo que se le da al uso de la IA para el servicio de atención al cliente. Pero si eres como yo, también habrás oído las historias de terror: chatbots que inventan políticas falsas, procesos de configuración que llevan meses y un equipo de desarrolladores, y el miedo persistente de que una IA se rebele contra tus clientes (sí, te estoy mirando, Air Canada). Es suficiente para que cualquiera quiera quedarse con el método manual de toda la vida.

Pero tenía que saber si era posible obtener los beneficios de la IA sin todos los quebraderos de cabeza. Decidí dejar de lado la palabrería de marketing y descubrirlo por mí mismo. Puse mis manos en las principales plataformas y las juzgué por lo que realmente le importa a un equipo de soporte ocupado: ¿Puedo configurarlo yo mismo sin un doctorado en ingeniería? ¿Dará respuestas precisas? ¿Y puedo realmente controlar lo que hace?

Esta es la guía sin rodeos que desearía haber tenido.

¿Qué es exactamente la IA para el servicio de atención al cliente?

Primero, aclaremos algo. Cuando hablamos hoy de IA para el servicio de atención al cliente, no nos referimos a esos chatbots torpes y basados en reglas de hace unos años que no entendían nada fuera de un guion. Piénsalo más como una capa inteligente que trabaja con tu equipo de soporte para averiguar qué necesitan los clientes y ayudarles a conseguirlo, rápido.

En realidad, es un conjunto de herramientas con varios componentes que trabajan juntos:

  • Agentes de IA: Estos son los trabajadores autónomos en tu centro de ayuda. Pueden leer un nuevo ticket, entender el problema, dar una respuesta completa y cerrarlo sin que un humano tenga que intervenir.

  • Copilotos de IA: Piénsalos como un asistente útil para tus agentes humanos. Pueden redactar respuestas con el tono de tu marca, encontrar los artículos de ayuda adecuados y resumir historiales de tickets largos y complicados en segundos.

  • Clasificación con IA (Triage): Este es el guardián superorganizado de tu bandeja de entrada. Lee, etiqueta y dirige automáticamente los tickets entrantes al equipo correcto, eliminando el ruido para que los agentes puedan centrarse en los tickets que necesitan un toque humano.

  • Chatbots de IA: Estas son las caras amigables en tu sitio web o aplicación. Dan respuestas instantáneas 24/7 y saben cuándo pasar una conversación a una persona.

El objetivo no es reemplazar a tu equipo de soporte. Es liberarlos del 80 % de las preguntas repetitivas que los agotan, para que puedan dedicar su capacidad intelectual a los problemas complejos e interesantes que realmente construyen la lealtad del cliente.

Cómo elegimos las mejores herramientas de IA para el servicio de atención al cliente

No me impresionaron las demostraciones llamativas ni las palabras de moda. Quería ver cómo se comportaban estas herramientas en el mundo real. Mis criterios fueron simples y se basaron en lo que realmente le importaría a cualquier líder de soporte.

Esto es lo que buscaba:

  • ¿Puedo configurarlo yo mismo, y rápido? Di muchos puntos a las plataformas que eran genuinamente autogestionadas. Quería ver si podía pasar del registro a una IA funcional en minutos, no en meses, sin ser forzado a una llamada de ventas.

  • ¿Se inventa cosas? La precisión lo es todo. Busqué herramientas que me permitieran basar la IA en el conocimiento verificado de mi propio equipo. Crucialmente, quería un "modo de simulación" para probar sus respuestas con mis datos reales antes de que hablara con un cliente en vivo.

  • ¿Puedo controlarlo o me controla a mí? Las mejores herramientas te permiten establecer las reglas. Quería poder decirle a la IA exactamente qué tickets manejar, qué acciones puede realizar (como buscar el estado de un pedido) y cuál debería ser su personalidad.

  • ¿Funciona con mis herramientas actuales? Una gran herramienta de IA no debería obligarte a cambiar todo tu flujo de trabajo. Debería conectarse directamente a tu centro de ayuda y bases de conocimiento existentes, ya sea Google Docs o Confluence.

  • ¿Entenderé la factura? A nadie le gustan las tarifas sorpresa. Busqué precios simples y predecibles. Las suscripciones de tarifa plana recibieron un visto bueno, mientras que los confusos modelos de "pago por resolución" que te cobran más a medida que la IA mejora, fueron descartados.

Comparativa de las principales plataformas de IA para el servicio de atención al cliente

Aquí tienes un resumen rápido de cómo se compararon las principales plataformas que probamos en función de lo que realmente importa.

Característicaeesel AIIntercom (Fin)Zendesk AISalesforce EinsteinForethoughtFreshdesk (Freddy)IBM watsonx
Tiempo de puesta en marchaMinutosDíasDías/SemanasSemanas/MesesDías/SemanasDíasMeses
Configuración autogestionadaLimitadoNoNoNoNo
Modo de simulaciónAvanzadoNoBásicoNoBásicoNoNo
Conecta todas las fuentesLimitadoSolo ZendeskSolo SalesforceSolo FreshdeskNo
Acciones personalizadasSí (autogestionado)LimitadoNoSí (complejo)Sí (complejo)LimitadoSí (complejo)
Modelo de preciosTarifa planaPor resoluciónTarifa de complementoPor usuario/mesPersonalizadoMixtoPersonalizado

Las 7 mejores plataformas de IA para el servicio de atención al cliente en 2025

Después de pasar tiempo con cada una de estas herramientas, aquí está mi análisis de las mejores opciones disponibles.

1. eesel AI

Descripción: eesel AI está diseñada para equipos que quieren la potencia de una IA seria sin el dolor de la implementación. Se conecta directamente a tu centro de ayuda (como Zendesk, Freshdesk o Intercom) y extrae conocimiento de todos los lugares donde tu equipo ya trabaja: tickets pasados, tu centro de ayuda, Confluence, Google Docs y más. Su mejor característica es un modo de simulación que prueba la IA en miles de tus tickets pasados, mostrándote exactamente cómo se desempeñará antes de que la actives.

  • Ventajas:

    • Realmente autogestionado: Puedes registrarte y lanzar un agente de IA en menos de 10 minutos sin hablar con un vendedor. Es de verdad.

    • Prueba con confianza: El modo de simulación marca una gran diferencia. Elimina todo el riesgo y las conjeturas al lanzar una IA.

    • Control total: Un editor simple te permite definir exactamente qué tickets automatizar y qué puede hacer la IA, desde etiquetar tickets hasta hacer llamadas a la API para verificar el estado de un pedido.

    • Precios transparentes: Planes mensuales sencillos y con tarifa plana. Sabes exactamente lo que pagas, sin las temidas tarifas "por resolución" que te castigan por tener éxito.

  • Desventajas:

    • Como un jugador más nuevo, no tiene el renombre de marca de los gigantes empresariales.

    • Aunque puedes configurar acciones personalizadas potentes por tu cuenta, tener cierta familiaridad básica con las API es útil para las funciones más avanzadas.

  • Precio: El precio de eesel AI es sencillo, comenzando en 299 $/mes para el plan Team. El plan Business, que incluye entrenamiento con tickets pasados y acciones de IA, cuesta 799 $/mes.

  • Ideal para: Cualquier equipo que desee una solución de IA potente y fiable que pueda configurar por sí mismo hoy sin necesidad de un gran presupuesto o de reemplazar sus herramientas existentes.

2. Intercom (Fin)

Descripción: Fin es el agente de IA nativo de Intercom, y está diseñado para funcionar perfectamente dentro de su plataforma. Está impulsado por los últimos modelos de lenguaje, y su capacidad para mantener una conversación es muy impresionante. Si tu empresa ya está completamente integrada en Intercom, Fin puede manejar preguntas complejas y se siente como una parte natural del producto.

  • Ventajas:

    • Excelente IA conversacional que entiende muy bien los matices y el contexto.

    • Integración perfecta si ya eres cliente de Intercom.

    • Funciona tanto para el chat de cara al cliente como para ayudar a los agentes internamente.

  • Desventajas:

    • El precio es por resolución, lo que puede resultar increíblemente caro y hace que tu factura sea una sorpresa total cada mes. Tus costos de soporte aumentan a medida que tu IA mejora, lo que simplemente se siente ilógico.

    • Está diseñado para el mundo de Intercom. Si tu conocimiento está almacenado en otro lugar, no es tan efectivo.

    • No tiene un modo de simulación real, por lo que vas a ciegas cuando lo activas por primera vez.

  • Precio: El precio de Intercom para Fin es de 0,99 $ por resolución. Esto es además de lo que ya pagas por la plataforma principal de Intercom.

  • Ideal para: Empresas profundamente comprometidas con la plataforma Intercom que están dispuestas a pagar un extra por una IA conversacional de primer nivel y pueden vivir con una factura variable basada en el uso.

3. Zendesk AI

Descripción: Zendesk AI es la inteligencia incorporada para el centro de ayuda más popular del mundo. Su principal ventaja es que es nativa. Obtienes agentes de IA y herramientas de asistencia para agentes sin salir de la interfaz de Zendesk. Ha sido entrenada con una gran cantidad de datos de servicio al cliente, por lo que tiene un buen punto de partida para preguntas comunes.

  • Ventajas:

    • Integración sin esfuerzo para los millones de equipos que ya usan Zendesk.

    • Las herramientas de asistencia para agentes (Copilot) realmente pueden hacer que los agentes sean más eficientes.

    • Tiene una base sólida para manejar consultas de soporte generales.

  • Desventajas:

    • Es un ecosistema cerrado. La IA aprende principalmente de tus datos de Zendesk y tiene dificultades para usar conocimiento de fuentes externas como wikis internos.

    • La personalización es bastante limitada. Estás mayormente limitado a los flujos de trabajo que Zendesk te ofrece, con menos control detallado que otras herramientas.

    • Puede ser un complemento sorprendentemente caro, con diferentes tarifas para diferentes funciones de IA.

  • Precio: El precio de Zendesk tiene varias capas. La IA básica está en sus planes Suite (a partir de 55 $/agente/mes). El complemento de IA Avanzada más potente cuesta otros 50 $/agente/mes, y el complemento Copilot para asistencia de agentes es otro más de 29 $/agente/mes.

  • Ideal para: Equipos que viven y respiran Zendesk y prefieren una solución nativa todo en uno en lugar de una herramienta de terceros más potente.

4. Salesforce Einstein

Descripción: Salesforce Einstein es la IA del peso pesado de los CRM. Es una plataforma de nivel empresarial que distribuye IA por todo el universo de Salesforce, incluyendo Service Cloud. Su principal fortaleza es extraer la enorme cantidad de datos de clientes que ya están en Salesforce para personalizar cada interacción.

  • Ventajas:

    • Increíble integración con los datos de Salesforce, lo que permite respuestas de IA muy personalizadas.

    • Extremadamente potente y construido para escalar en empresas grandes y complejas.

    • Está respaldado por uno de los nombres más grandes en software empresarial.

  • Desventajas:

    • La complejidad es abrumadora. Esta no es una herramienta que simplemente "enciendes". Es un proyecto de implementación completo que generalmente requiere consultores caros y varios meses.

    • Es una exageración total para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas.

    • El precio es famoso por ser difícil de encontrar. No puedes simplemente consultar una página de precios; tienes que pasar por un largo proceso de ventas.

  • Precio: Salesforce no publica un precio para Einstein AI. Está incluido en varias ediciones de Service Cloud, que van desde 25 $ a 300 $ por usuario/mes, pero obtener todas las funciones de IA requiere un acuerdo empresarial personalizado.

  • Ideal para: Grandes empresas que ya gestionan su negocio en Salesforce y tienen el presupuesto y el equipo para un proyecto de implementación importante.

5. Forethought

Descripción: Forethought es una plataforma de IA independiente que tiene como objetivo proporcionar una IA que pueda manejar los problemas de los clientes de principio a fin. Ofrece un conjunto de herramientas para resolver tickets, clasificarlos y asistir a los agentes. Se conecta con los principales centros de ayuda y se vende como una opción prémium.

  • Ventajas:

    • Un fuerte enfoque en resolver problemas por completo, no solo en responder preguntas simples.

    • Se integra con múltiples centros de ayuda, por lo que no estás atado a un solo sistema.

    • Sus modelos de IA generalmente se consideran de alto rendimiento.

  • Desventajas:

    • No hay opción de autogestión. Tienes que programar una demostración y pasar por un proceso de ventas solo para empezar.

    • El precio no es público. El botón "Solicitar presupuesto" significa que no tienes idea de lo que costará, lo que dificulta la comparación de opciones.

    • Su configuración puede ser más complicada que la de herramientas más simples y autogestionadas.

  • Precio: El precio de Forethought es completamente personalizado. Tienes que pedir un presupuesto a su equipo de ventas. Esta falta de transparencia es una gran desventaja para los equipos que necesitan moverse rápido.

  • Ideal para: Equipos con grandes presupuestos que desean una solución de IA gestionada y de alto contacto y no les importa un ciclo de ventas empresarial tradicional.

6. Freshdesk (Freddy AI)

Descripción: Freddy AI es la solución de IA nativa para el centro de ayuda de Freshdesk. Al igual que la IA de Zendesk, su mayor fortaleza es su estrecha integración. Ofrece agentes de IA para respuestas instantáneas y un copiloto para ayudar a los agentes humanos. Es una opción sólida para los equipos que ya utilizan la plataforma Freshworks.

  • Ventajas:

    • Configuración y experiencia fluidas para los clientes existentes de Freshdesk.

    • Ofrece una buena combinación de automatización completa y funciones de asistencia para agentes.

    • Los paquetes pueden ofrecer un valor decente por el precio.

  • Desventajas:

    • Es otro caso de dependencia del ecosistema; funciona mejor con los datos que ya están dentro de Freshdesk.

    • El precio puede ser confuso, con una mezcla de tarifas por agente, costos de complementos y cargos basados en el uso para el agente de IA.

    • No tiene un modo de simulación avanzado para probar el rendimiento antes de lanzarlo.

  • Precio: El precio de Freshdesk tiene varias partes. Los planes principales comienzan alrededor de 15-49 $/agente/mes. El Freddy AI Copilot es un complemento por 29 $/agente/mes, y el Freddy AI Agent autónomo se basa en el uso, costando 100 $ por cada 1,000 sesiones.

  • Ideal para: Pequeñas y medianas empresas que ya son clientes satisfechos de Freshdesk y desean una IA nativa fácil de activar.

7. IBM watsonx

Descripción: Seamos claros: IBM watsonx no es una herramienta de servicio al cliente que simplemente puedas comprar y usar. Es una plataforma masiva de IA y datos para empresas para construir sus propias soluciones de IA. Es un conjunto de herramientas para desarrolladores y científicos de datos, no una solución lista para usar para un líder de soporte.

  • Ventajas:

    • Increíblemente potente y flexible si quieres construir una solución de IA completamente personalizada desde cero.

    • Respaldado por la larga historia de IBM en investigación de IA y software empresarial.

    • Ofrece sólidas funciones de gobernanza para empresas en industrias altamente reguladas.

  • Desventajas:

    • Este no es un producto de IA para el servicio de atención al cliente. Es una plataforma para desarrolladores.

    • Necesitarás una gran inversión en desarrolladores y científicos de datos para construir algo útil.

    • La complejidad está por las nubes para cualquiera que solo busque automatizar tickets de soporte comunes.

  • Precio: Como era de esperar, IBM watsonx tiene un precio complejo y basado en el consumo que es personalizado para cada cliente. No hay un plan simple para elegir.

  • Ideal para: Empresas de Fortune 500 con equipos de ingeniería de IA dedicados que necesitan construir aplicaciones de IA personalizadas, no para un equipo de soporte que busca una herramienta lista para usar.

Este video explica cómo la IA está impactando la experiencia del cliente, el servicio y el soporte, en línea con el tema central de esta entrada de blog.

4 consejos para elegir la IA adecuada para el servicio de atención al cliente (y evitar las trampas)

Lanzarse a la IA para el servicio de atención al cliente puede parecer arriesgado, pero no tiene por qué serlo. Sigue estas cuatro reglas simples para asegurarte de hacerlo bien.

  1. Pruébala antes de confiar en ella. Esto no es negociable. Antes de dejar que una IA hable con tus clientes, tienes que saber cómo se desempeñará. Las mejores plataformas te permiten ejecutar simulaciones en miles de tus tickets reales e históricos. Esta es la única manera de eliminar el riesgo del proyecto y obtener un pronóstico honesto de tu tasa de automatización. No te conformes con una demostración prefabricada.

  2. Empieza poco a poco para ganar a lo grande. No intentes automatizar todo desde el primer día. Esa es una receta para el desastre. La forma inteligente de implementar la IA es elegir primero algunos tipos de tickets simples y de alto volumen para automatizar (como "¿Dónde está mi pedido?"). Una gran herramienta te permitirá hacer esto fácilmente y enviar todo lo demás a un humano. Una vez que veas que funciona, puedes darle lentamente más responsabilidad a la IA.

  3. Aliméntala con tu propio conocimiento, no con todo internet. Las "alucinaciones" de la IA ocurren cuando el modelo no tiene el contexto adecuado. Las herramientas de IA más fiables son las que se conectan a todo el conocimiento de tu empresa, tu centro de ayuda, tus wikis internos como Confluence, e incluso la sabiduría oculta en tus tickets de soporte pasados. Esto asegura que sus respuestas se basen en tu realidad, no en una suposición aleatoria de la web.

  4. Cuidado con los precios de 'pago por respuesta'. Pagar por cada ticket que la IA resuelve suena justo al principio, pero puede ser contraproducente. Este modelo significa que tu factura aumenta cada mes a medida que tu IA tiene más éxito. Hace que presupuestar sea imposible y te castiga por automatizar más. Una suscripción transparente y de tarifa plana es casi siempre una opción mejor y más predecible.

La IA adecuada para el servicio de atención al cliente vuelve a hacer que el servicio sea más humano

Mira, elegir la plataforma de IA adecuada para el servicio de atención al cliente no se trata de perseguir la tecnología más llamativa. Se trata de encontrar una herramienta que sea fácil de configurar, consistentemente fiable y que te dé un control total. El objetivo real es automatizar el ruido repetitivo para que tu talentoso equipo de soporte pueda dedicar su tiempo a lo que las personas hacen mejor: construir relaciones, resolver problemas difíciles y crear experiencias que los clientes recuerden.

Una plataforma como eesel AI fue creada exactamente para esto. Te permite empezar poco a poco, probar todo de forma segura en una simulación y conectar todo tu conocimiento disperso sin escribir una sola línea de código. Puedes estar en funcionamiento en minutos, no en meses, y ver inmediatamente cuánto tiempo puedes devolverle a tu equipo.

¿Listo para ver lo que es realmente posible? Inicia tu prueba gratuita de eesel AI hoy mismo.

Preguntas frecuentes

La IA moderna para el servicio de atención al cliente va más allá de los guiones rígidos y basados en reglas. Utiliza modelos de lenguaje avanzados para entender el contexto, mantener conversaciones naturales e incluso realizar acciones autónomas como resolver tickets, no solo responder preguntas simples preprogramadas.

Sí, las mejores plataformas de IA para el servicio de atención al cliente están diseñadas para conectarse con tu centro de ayuda actual, CRM, wikis internos e incluso datos de tickets pasados. Esto permite que la IA aprenda del conocimiento verificado de tu empresa y lo aplique directamente dentro de tus flujos de trabajo existentes.

Tu equipo puede esperar liberarse de tareas repetitivas y de bajo valor, lo que lleva a una reducción del agotamiento y más tiempo para centrarse en problemas de clientes complejos y gratificantes. Esto se traduce en tiempos de resolución más rápidos, una mayor eficiencia de los agentes y, en última instancia, una mayor satisfacción del cliente.

Para garantizar la precisión, basa la IA para el servicio de atención al cliente en tus propias fuentes de conocimiento fiables y verificadas. Es crucial buscar plataformas con un "modo de simulación" que te permita probar rigurosamente las respuestas de la IA con tus datos históricos reales antes de que interactúe con clientes en vivo.

Por supuesto. Muchas soluciones modernas de IA para el servicio de atención al cliente, especialmente aquellas diseñadas para ser autogestionadas, pueden configurarse e implementarse en minutos u horas, no en meses. Esto permite a los líderes de soporte lanzar potentes agentes de IA sin necesidad de un amplio apoyo de desarrolladores.

Al evaluar la IA para el servicio de atención al cliente, prioriza los modelos de suscripción transparentes y de tarifa plana. Ten cuidado con los precios "por resolución" o basados en el uso, que pueden llevar a costos impredecibles y crecientes a medida que tu IA tiene más éxito en la automatización de tareas.

No, el objetivo principal de la IA para el servicio de atención al cliente no es reemplazar a los agentes humanos, sino aumentarlos. Al automatizar consultas repetitivas y asistir en tareas, la IA libera a los agentes humanos para que se encarguen de interacciones más complejas, empáticas y de construcción de relaciones que realmente fomentan la lealtad del cliente.

Compartir esta entrada

Kenneth undefined

Article by

Kenneth Pangan

Writer and marketer for over ten years, Kenneth Pangan splits his time between history, politics, and art with plenty of interruptions from his dogs demanding attention.