
Si tu negocio funciona con Salesforce, tienes un montón de datos valiosos de clientes. Es lógico que quieras poner esos datos a trabajar con IA para acelerar las resoluciones, cualificar leads y dar un respiro a tu equipo.
Pero poner en marcha un chatbot no siempre es sencillo. ¿Te decides por la herramienta nativa de Salesforce? ¿Te arriesgas con una aplicación de terceros poco pulida? ¿Y cómo evitas un proyecto que se alarga durante meses antes de ver algún valor real?
Esta guía te mostrará las opciones de chatbots de IA en Salesforce. Compararemos las diferentes formas de hacerlo, señalaremos las características que realmente importan y te ayudaremos a elegir una herramienta que haga el trabajo sin los quebraderos de cabeza habituales.
¿Qué son exactamente los chatbots de IA en Salesforce?
Primero, seamos claros: un chatbot de Salesforce es mucho más que un simple bot de preguntas y respuestas. Es un asistente de IA que accede directamente a los datos de tu CRM, tus contactos, casos, oportunidades e historial de conversaciones, para tener conversaciones personales y realmente útiles.
Hemos avanzado mucho desde los antiguos bots basados en reglas que se sentían como navegar por un menú telefónico. Los chatbots de IA actuales utilizan el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) para entender lo que un cliente realmente pregunta, lo que lleva a una conversación mucho menos robótica.
Cuando decides hacerte con uno, básicamente tienes dos opciones principales: usar la opción integrada de Salesforce (Einstein Bots) o conectar una herramienta externa de terceros. Esta decisión realmente define tu presupuesto, la carga de trabajo de tu equipo y la rapidez con la que puedes poner las cosas en marcha.
Las dos vías para los chatbots de IA en Salesforce: herramientas nativas vs. de terceros
Elegir cómo implementarás tu chatbot es probablemente la decisión más importante que tomarás. A menudo, estarás sopesando una herramienta profundamente conectada pero potencialmente inflexible frente a una más moderna que podría no integrarse bien con Salesforce.
La ruta nativa: Salesforce Einstein Bots
Salesforce Einstein Bots es el chatbot propio de la compañía, integrado directamente en la plataforma Service Cloud. Como es una función nativa, la integración con tus datos y flujos de trabajo de Salesforce es perfecta. Puede consultar el historial completo de un cliente o actualizar sus registros sin necesidad de soluciones complicadas, lo que es una gran ventaja.
Una captura de pantalla de la página de inicio de Salesforce Einstein Bots, una opción clave para los chatbots de IA en Salesforce.
Pero aquí está el truco: los Einstein Bots pueden ser increíblemente complejos y lentos de configurar. A menudo necesitas desarrolladores especializados en Salesforce y mucho tiempo para hacerlo bien. El precio es otro obstáculo importante. Está vinculado a una licencia de Digital Engagement, y cada licencia viene con un límite bastante tacaño de conversaciones de bot. Esto lo hace caro y muy difícil de escalar a medida que crece tu volumen de soporte.
La ruta de terceros: AppExchange y otras integraciones
La otra opción es buscar una herramienta de chatbot especializada que se conecte a Salesforce. Estas herramientas suelen ser más fáciles de usar, más rápidas de lanzar y vienen con características que la solución nativa aún no tiene.
El problema es que la calidad de la conexión con Salesforce puede ser muy variable. Algunas herramientas te obligan a "arrancar y reemplazar" tu helpdesk o software de chat en vivo actual, lo que supone una interrupción masiva para tu equipo. Otras tienen una sincronización de datos torpe que crea lagunas de información y trabajo extra, anulando todo el propósito de tener un bot en primer lugar.
Una alternativa moderna: la capa de integración sin fisuras
¿Pero y si no tuvieras que elegir entre un sistema rígido y todo en uno y una integración desordenada? Las plataformas de IA modernas ahora están diseñadas para actuar como una capa inteligente que se sitúa sobre tus herramientas existentes, conectando todo sin obligarte a cambiar.
Por ejemplo, una plataforma como eesel AI se conecta directamente a tu helpdesk (como Zendesk o Intercom) y a tus fuentes de conocimiento al mismo tiempo. Esto te da los beneficios de una IA potente y especializada sin destrozar los flujos de trabajo actuales de tu equipo. Puedes estar en funcionamiento en minutos, no en meses, porque estás añadiendo a tu stack tecnológico, no reemplazándolo.
Aspectos clave a tener en cuenta en los chatbots de IA en Salesforce
No todos los chatbots son iguales. Cuando estés evaluando diferentes opciones, especialmente para una plataforma con tantos datos como Salesforce, aquí tienes las características que distinguen a un asistente realmente útil de uno frustrante.
Por qué tu chatbot necesita hacer más que solo hablar
Un buen chatbot no solo responde preguntas; resuelve cosas. Debería ser capaz de hacer más que solo leer el nombre de un contacto. Busca la capacidad de crear un caso, actualizar el estado de un lead o añadir una nota a una oportunidad directamente desde el chat.
Muchas herramientas vienen con acciones predefinidas y rígidas que no puedes personalizar. Una herramienta más potente te ofrece un constructor de flujos de trabajo flexible, para que puedas decidir exactamente qué se le permite hacer a la IA según la conversación. Esto te mantiene en control.
Un diagrama de flujo de trabajo que ilustra cómo los chatbots de IA en Salesforce pueden automatizar el proceso de soporte al cliente, desde el análisis del ticket hasta la resolución.
Cómo tu chatbot debería conectar todo tu conocimiento disperso
Seamos honestos, las respuestas a las preguntas de tus clientes no están todas ordenadas en un solo lugar. Suelen estar dispersas entre registros de Salesforce, artículos de ayuda, páginas de Confluence, Documentos de Google y miles de tickets de soporte anteriores.
Una gran debilidad de muchos chatbots de IA en Salesforce es que solo pueden aprender de una o dos fuentes. Las mejores herramientas pueden conectarse instantáneamente a todo el conocimiento de tu empresa, asegurándose de que la IA tenga el panorama completo antes de responder. Por ejemplo, eesel AI puede aprender de tus tickets anteriores automáticamente, por lo que su tono y respuestas suenan como los de tu equipo desde el primer día, sin necesidad de entrenamiento manual.
Por qué deberías probar tu chatbot de forma segura antes de lanzarlo
¿Cómo lanzas un chatbot sin preocuparte de que moleste a tus clientes? El mayor temor es soltar una IA que dé respuestas incorrectas o que suene completamente fuera de tono con la marca.
Una característica increíblemente útil pero sorprendentemente rara es un modo de simulación. Esto te permite probar tu IA con miles de conversaciones pasadas de tus clientes en un entorno seguro. Puedes ver exactamente cómo habría respondido, tener una idea real de su tasa de resolución y encontrar cualquier laguna en su conocimiento antes de que hable con un cliente real. Esta es una parte fundamental de cómo funciona eesel AI, mientras que la mayoría de los competidores te hacen probar en vivo con tu equipo, lo cual es lento, arriesgado y, francamente, bastante estresante.
Una imagen de la función de simulación de eesel AI, que proporciona un entorno de prueba seguro para los chatbots de IA en Salesforce.
Desglose de precios de los chatbots de IA en Salesforce: qué esperar
Hablemos de dinero. Los precios de los chatbots de IA pueden ser confusos, así que aquí tienes un vistazo simple a los modelos comunes y a qué prestar atención.
| Proveedor / Modelo | Estructura de precios | Limitación clave | Ideal para |
|---|---|---|---|
| Salesforce Einstein Bots | Licencia por usuario con límites estrictos de conversación | Muy caro de escalar; los costos están ligados al número de empleados, no al uso. | Equipos muy comprometidos con el ecosistema de Salesforce y con un gran presupuesto. |
| Bots de terceros típicos | Tarifa por resolución o por ticket | Costos impredecibles que aumentan cuanto más éxito tiene el bot. | Empresas con un volumen de soporte muy bajo y predecible. |
| eesel AI | Tarifa plana basada en niveles de interacción | No es ideal para equipos con menos de 1,000 interacciones al mes. | Equipos que quieren una IA potente con costos predecibles que no cambian. |
Lo principal que debes recordar es esto: evita los precios que te castiguen por tener éxito. Una tarifa por resolución significa que tu factura aumenta a medida que desvías más tickets, lo cual es un incentivo extraño. Un modelo de precios plano y claro, como el de eesel AI, significa que tus costos son predecibles y no te llevarás una sorpresa desagradable al final de un mes ajetreado.
Este video ofrece una guía paso a paso para entender y usar los Salesforce Einstein Bots.
Chatbots de IA en Salesforce: hay mejores opciones que los bots básicos
Incorporar chatbots de IA en Salesforce puede marcar una gran diferencia, pero ya no estás obligado a elegir entre una herramienta nativa complicada y una aplicación de terceros disruptiva.
El mejor enfoque hoy en día se basa en la flexibilidad y la velocidad. El objetivo debería ser encontrar una herramienta que mejore lo que ya tienes, en lugar de obligarte a empezar de cero. Debería conectarse a todo tu conocimiento disperso, permitirte probarla con confianza y darte la última palabra sobre lo que se automatiza.
Si te centras en esos aspectos, puedes implementar un asistente de IA que realmente haga a tu equipo más eficiente y ofrezca a tus clientes una mejor experiencia.
Empieza a usar chatbots de IA más inteligentes en Salesforce en minutos
En lugar de atascarte en un complejo proyecto de desarrollo o aguantar demostraciones de ventas, puedes crear y lanzar un potente chatbot de IA hoy mismo.
eesel AI es una plataforma de autoservicio que te permite empezar a funcionar en minutos. Puedes conectar tus fuentes de conocimiento con integraciones de un solo clic, ver cómo funcionaría con tus datos pasados y empezar a automatizar el soporte con total confianza y control.
¿Listo para verlo por ti mismo? Comienza tu prueba gratuita.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son los principales beneficios de implementar chatbots de IA en Salesforce para mi negocio?
R1: Implementar chatbots de IA en Salesforce ayuda a acelerar las resoluciones de los clientes, cualificar leads de manera más eficiente y reducir la carga de trabajo de tu equipo. Aprovechan los datos de tu CRM para ofrecer interacciones personalizadas y realmente útiles, yendo mucho más allá de las simples preguntas y respuestas.
P2: ¿Cuáles son las diferencias clave entre los Einstein Bots nativos y los chatbots de IA de terceros en Salesforce?
R2: Los Einstein Bots nativos ofrecen una integración perfecta con los datos de Salesforce, pero pueden ser complejos, lentos de configurar y costosos debido a las licencias por usuario y los límites de conversación. Los chatbots de IA de terceros suelen ofrecer más funciones, una implementación más rápida y precios flexibles, pero la calidad de su integración con Salesforce puede variar significativamente.
P3: ¿Cómo suelen gestionar los precios los chatbots de IA en Salesforce y a qué debo prestar atención?
R3: Los precios de los chatbots de IA en Salesforce pueden variar desde licencias por usuario con límites de conversación (como los Einstein Bots) hasta tarifas por resolución para los bots de terceros típicos, que pueden volverse impredecibles. Busca modelos de tarifa plana basados en niveles de interacción para asegurar costos predecibles que no te penalicen por aumentar la eficiencia.
P4: ¿Cómo pueden los chatbots de IA en Salesforce acceder y usar nuestro conocimiento empresarial disperso, no solo los datos del CRM?
R4: Los chatbots de IA más eficaces en Salesforce se conectan a una amplia gama de fuentes de conocimiento más allá de los registros de Salesforce, como artículos de ayuda, páginas de Confluence, Documentos de Google y tickets de soporte anteriores. Este acceso completo asegura que el bot tenga toda la información necesaria para proporcionar respuestas precisas y completas.
P5: ¿Qué tipo de acciones prácticas pueden realizar los chatbots de IA en Salesforce más allá de solo responder preguntas?
R5: Además de responder preguntas, los chatbots de IA avanzados en Salesforce pueden realizar acciones prácticas como crear nuevos casos, actualizar el estado de un lead o añadir notas a una oportunidad directamente desde el chat. Deberían ofrecer constructores de flujos de trabajo flexibles que te permitan personalizar exactamente lo que la IA puede hacer según las necesidades de tu negocio.
P6: ¿Cómo podemos probar de forma segura y garantizar la precisión de los chatbots de IA en Salesforce antes de implementarlos para los clientes?
R6: Busca soluciones que ofrezcan un modo de simulación, que te permita probar tu chatbot de IA con miles de conversaciones pasadas de clientes en un entorno seguro. Esta función te permite previsualizar sus respuestas, estimar las tasas de resolución e identificar cualquier laguna de conocimiento antes de que el bot interactúe con un cliente real.








