
Seamos honestos, los tickets de "¿Dónde está mi pedido?" (o WISMO, por sus siglas en inglés) son la pesadilla de cualquier equipo de soporte. Son interminables, repetitivos y saturan a tus agentes, que podrían estar resolviendo problemas más complejos. Es el trabajo perfecto para un robot, ¿verdad?
Pero elegir la herramienta adecuada parece un trabajo en sí mismo. Necesitas un chatbot de IA para pedidos que haga algo más que soltar un enlace a tu página de preguntas frecuentes. Debe conectarse de verdad a tu tienda, entender lo que preguntan los clientes y hacer algo al respecto.
Por eso, decidí hacer el trabajo pesado por ti. Esta guía desglosa qué es un verdadero chatbot de IA para pedidos, en qué fijarse al buscar uno y te ofrece los pros y contras honestos de las 6 mejores opciones disponibles para 2025. Encontremos la opción ideal para tu equipo.
¿Qué es un chatbot de IA para pedidos?
Primero, pongámonos de acuerdo. Un chatbot de IA para pedidos es una herramienta inteligente diseñada para gestionar todas las preguntas que tienen los clientes después de hacer clic en "comprar".
A diferencia de los bots anticuados y torpes que solo siguen un guion, un chatbot de IA moderno utiliza algo llamado procesamiento del lenguaje natural (PLN). Esto simplemente significa que puede entender lo que la gente pregunta de verdad, incluso si escriben "dónde están mis cosas???" en lugar de "solicitud de actualización del estado del pedido".
Pero la verdadera magia está en cómo se conecta con tus otros sistemas. Un buen chatbot para pedidos puede:
-
Rastrear pedidos en tiempo real: Se conecta directamente a tu plataforma de e-commerce, como Shopify o BigCommerce, para dar a los clientes actualizaciones en tiempo real sobre dónde está su paquete y cuándo llegará.
-
Hacer cosas de verdad: Puede iniciar una devolución, ayudar a un cliente a cambiar su dirección de envío o buscar detalles de un producto. No es solo una cara bonita que habla; es una mano que ayuda.
-
Saber cuándo retirarse: Si una pregunta es demasiado complicada, el bot no se limita a dar un error. Transfiere la conversación de forma fluida a un agente humano, junto con todo el contexto, para que el cliente no tenga que repetirse. Es un gran ahorro de tiempo.
Piénsalo como un agente de soporte 24/7 al que le encanta gestionar todas las preguntas poscompra, lo que libera a tu equipo para las conversaciones que de verdad importan.
Esta infografía muestra cómo un chatbot de IA para pedidos se conecta a diferentes fuentes de conocimiento para ofrecer un soporte integral.
Cómo elegimos el mejor chatbot de IA para pedidos
Para separar el grano de la paja, me centré en lo que realmente marcaría la diferencia para un equipo de soporte ocupado. No me limité a comparar listas de características en una página de precios. Analicé cada herramienta a través del prisma de unas cuantas preguntas clave que distinguen a un bot útil de un dolor de cabeza.
Esto es lo que más me importó:
-
¿Qué tan rápido puedes ponerlo en marcha? Busqué herramientas que pudieras configurar tú mismo, sin necesidad de un equipo de desarrolladores ni de soportar semanas de demos de ventas solo para empezar.
-
¿Se lleva bien con los demás? Un chatbot es inútil si no puede acceder a tus datos. Las mejores herramientas ofrecen conexiones con un solo clic a los principales helpdesks como Zendesk y Gorgias, a tu base de conocimientos y a tu tienda de e-commerce.
-
¿Tienes el control? ¿Puedes decirle al bot exactamente qué hacer y cuándo? Prioricé las plataformas que te permiten crear reglas personalizadas, establecer el tono de voz del bot y decidir con precisión qué preguntas quieres que gestione.
-
¿Puedes probarlo primero? ¿Cómo sabes si va a funcionar antes de lanzarlo a tus clientes? Las herramientas con un modo de simulación sólido que te permite probar la IA con tus tickets anteriores obtuvieron muchos puntos.
Comparativa de los mejores chatbots de IA para pedidos en 2025
Herramienta | Ideal para | Característica clave | Modelo de precios |
---|---|---|---|
eesel AI | Equipos que quieren una configuración rápida y autogestionada sin reemplazar su helpdesk | Potente modo de simulación y unificación del conocimiento de tickets anteriores | Tarifa plana mensual (sin costes por resolución) |
Gorgias | Tiendas de Shopify que necesitan un helpdesk de e-commerce todo en uno | Integración profunda con Shopify para editar pedidos | Por ticket, más por resolución para la IA |
Zowie | Marcas de e-commerce de nivel empresarial que necesitan flujos de trabajo complejos y personalizados | Automatización de procesos de principio a fin | Personalizado (requiere demo de ventas) |
Tidio | Pequeñas empresas que buscan una solución sencilla y todo en uno de chat en vivo y bot | IA Lyro para conversaciones similares a las humanas | Por puesto, con extras para conversaciones de IA |
Intercom | Empresas que necesitan una plataforma completa de comunicación con el cliente | Herramientas proactivas de interacción y marketing | Por puesto, más por resolución para la IA |
ManyChat | Negocios centrados en ventas y soporte a través de redes sociales | Flujos de automatización para Instagram y WhatsApp | Basado en el número de contactos |
Los 6 mejores chatbots de IA para pedidos
1. eesel AI
eesel AI está diseñado para ser el cerebro de tu operación de soporte existente. La idea es que no tengas que deshacerte del helpdesk que ya conoces y te encanta. Se conecta directamente a herramientas como Zendesk, Freshdesk o Gorgias en solo unos pocos clics. Luego, aprende de todas tus fuentes de conocimiento, desde artículos de ayuda oficiales y Google Docs hasta la mina de oro de información que se encuentra en las respuestas a tickets anteriores de tu equipo. Se conecta a tu tienda de Shopify para consultar pedidos en tiempo real y, mi parte favorita, puedes probarlo todo en un modo de simulación antes de activarlo.
Un vistazo al modo de simulación de eesel AI, que te permite probar el chatbot de IA para pedidos con tickets anteriores para ver cómo habría funcionado.
Pros:
-
Empieza en minutos: Es realmente autogestionable. Puedes registrarte y lanzar un bot sin tener que hablar con un vendedor.
-
Sin grandes migraciones: Funciona con tu helpdesk actual, por lo que no tienes que volver a formar a todo tu equipo en un sistema nuevo.
-
Prueba sin riesgos: El modo de simulación es brillante. Te muestra exactamente cómo la IA habría manejado miles de tus tickets anteriores, para que sepas lo que estás contratando.
-
Precios sencillos: Pagas una tarifa mensual predecible. Sin cargos extraños por cada ticket que el bot resuelve.
Contras:
- Necesita un helpdesk existente para hacer su magia, por lo que no es para equipos que empiezan desde cero.
Precios:
Los precios de eesel AI son sorprendentemente claros. Los planes tienen una tarifa plana mensual basada en "interacciones de IA" (cada vez que la IA responde o realiza una acción).
La página de precios de eesel AI, que muestra la estructura clara de tarifa plana para su chatbot de IA para pedidos.
-
Plan Team: 299 $/mes por hasta 1000 interacciones de IA y 3 bots. También incluye un asistente de IA para tus agentes dentro del helpdesk.
-
Plan Business: 799 $/mes por hasta 3000 interacciones de IA y bots ilimitados. Este añade el Agente de IA completo, entrenamiento con tickets anteriores y la función de simulación masiva.
-
Plan Custom: Para equipos más grandes que necesitan más volumen e integraciones personalizadas.
2. Gorgias
Gorgias es un helpdesk completo hecho específicamente para tiendas de e-commerce, particularmente aquellas en Shopify. Su superpoder es lo profundamente que se conecta con Shopify. Los agentes (y el bot) pueden hacer más que solo ver los detalles del pedido; pueden editar pedidos, procesar reembolsos y gestionar suscripciones sin salir de Gorgias. Su IA puede gestionar las preguntas habituales sobre pedidos, lo que la convierte en una opción todo en uno muy sólida.
Pros:
-
La integración con Shopify es la mejor del mercado para gestionar pedidos directamente.
-
Combina tu helpdesk, chat en vivo e IA en un solo paquete.
-
Es realmente bueno ayudando a los agentes de soporte a detectar y crear oportunidades de venta.
Contras:
-
Es un reemplazo completo de tu helpdesk actual, por lo que el cambio puede ser un proyecto enorme.
-
Los precios pueden volverse complicados y caros. Pagas por los tickets y luego vuelves a pagar por las resoluciones de la IA.
Precios:
El modelo de precios de Gorgias tiene dos partes: pagas por un cierto número de tickets de helpdesk al mes, y luego pagas una tarifa adicional por cada ticket que la IA resuelve.
-
Starter: 10 $/mes por 50 tickets. Las resoluciones de IA cuestan 1,00 $ cada una.
-
Basic: Desde 50 $/mes por 300 tickets. La IA cuesta 0,90 $ por resolución.
-
Pro: Desde 300 $/mes por 2000 tickets. La IA también cuesta 0,90 $ por resolución.
-
Advanced y Enterprise: Planes personalizados para equipos grandes.
Esto significa que si un bot gestiona un ticket, estás pagando tanto por el ticket en sí como por la intervención de la IA, lo que puede sumar rápidamente.
3. Zowie
Zowie está dirigido a grandes marcas de e-commerce que necesitan automatizar más que simples preguntas. Está diseñado para gestionar procesos completos, como devoluciones complejas, cambios y cancelaciones, de principio a fin. Puede conectarse con diferentes plataformas de e-commerce y helpdesks para llevar a cabo estas tareas de varios pasos.
Pros:
-
Genial para automatizar flujos de trabajo de e-commerce complicados que tienen múltiples pasos.
-
Se centra en resolver las cosas para el cliente, no solo en desviar tickets.
-
Se puede adaptar para ajustarse a reglas de negocio muy específicas.
Contras:
-
No puedes simplemente registrarte y empezar. Tienes que reservar una demo y contar con la ayuda de su equipo para la configuración.
-
No publican sus precios en línea, lo que generalmente significa que está dirigido a presupuestos de nivel empresarial y necesitarás una llamada de ventas para averiguar el coste.
Precios:
Zowie mantiene sus precios en secreto. Para obtener un presupuesto, necesitas contactar a su equipo de ventas. Esto es bastante común en el software empresarial y generalmente indica un precio más alto y un proceso de configuración más complejo.
4. Tidio
Tidio es una plataforma polivalente que combina chat en vivo, chatbots de IA y marketing por correo electrónico. Es uno de los favoritos entre las pequeñas y medianas empresas porque es fácil de usar y no te dejará en la ruina. Su chatbot de IA, Lyro, puede gestionar preguntas básicas sobre pedidos y envíos y se conecta con plataformas como Shopify para obtener la información necesaria.
Pros:
-
Asequible y fácil de usar, especialmente para empresas más pequeñas.
-
Reúne varias herramientas de comunicación bajo un mismo techo.
-
Tiene un constructor sencillo de arrastrar y soltar para crear bots básicos.
Contras:
-
Su IA no es tan potente para tareas complejas basadas en acciones en comparación con herramientas más especializadas.
-
Está diseñado más como una herramienta de chat independiente que como algo que se integra profundamente con un helpdesk separado.
Precios:
Los precios de Tidio son a la carta. Eliges un plan base para tus agentes humanos y luego compras conversaciones de la IA Lyro como un complemento.
-
Plan gratuito: Te da 50 chats en vivo al mes.
-
Starter: 29 $/mes por 100 conversaciones con agentes humanos.
-
Growth: 59 $/mes por 250 conversaciones con agentes humanos.
-
Complemento Lyro AI: Obtienes 50 conversaciones de IA gratuitas para probar, pero después de eso, comienza en 39 $/mes por otras 50. Cuantas más conversaciones de IA necesites, más pagas.
5. Intercom
Intercom es una conocida plataforma de comunicación con el cliente, famosa por su pulido widget de chat y sus mensajes proactivos. Su chatbot de IA, Fin, es realmente potente y puede ser entrenado con el contenido de tu centro de ayuda para responder todo tipo de preguntas. Es un fuerte competidor tanto para los equipos de soporte como para los de ventas, ya que puede gestionar preguntas sobre pedidos tan bien como puede cualificar nuevos leads.
Pros:
-
Fantástico para interactuar proactivamente con los clientes en tu sitio.
-
La IA es inteligente y lo suficientemente versátil tanto para soporte como para ventas.
-
Ofrece una experiencia premium y pulida para todos los que la usan.
Contras:
-
Es una plataforma enorme que a menudo requiere que dejes de usar varias otras herramientas.
-
Puede ser una de las opciones más caras del mercado, con costes basados tanto en los puestos de agente como en las resoluciones de la IA.
Precios:
Los precios de Intercom te cobran por agente y luego añaden una tarifa extra por cada resolución gestionada por su IA Fin.
-
Essential: Desde 29 $ por agente/mes.
-
Advanced: Desde 85 $ por agente/mes.
-
Expert: Desde 132 $ por agente/mes.
Además de eso, cada vez que la IA Fin resuelve un problema, cuesta 0,99 $ adicionales. Esa combinación puede hacer que tu factura aumente rápidamente, especialmente si estás automatizando muchas conversaciones.
6. ManyChat
ManyChat es el rey de los chatbots para redes sociales. Está ultraenfocado en Instagram, Facebook Messenger y WhatsApp. Si tu negocio depende en gran medida de vender y dar soporte a los clientes a través de estos canales, esta es la herramienta para ti. Puedes crear flujos automatizados para responder preguntas sobre pedidos, enviar actualizaciones de envío e incluso recuperar carritos abandonados, todo dentro de un mensaje directo.
Pros:
-
La mejor automatización de su clase para Instagram, Messenger y WhatsApp.
-
Perfecto para el comercio social, campañas de marketing y generación de leads.
-
El constructor de flujos visual es bastante fácil de dominar.
Contras:
-
Realmente no está diseñado para ser tu chatbot principal para tu sitio web o helpdesk.
-
No se centra en integraciones profundas con sistemas de soporte como Zendesk.
Precios:
Los precios de ManyChat se basan principalmente en cuántos contactos tienes (personas que han enviado mensajes a tu bot).
-
Gratis: Hasta 1000 contactos con funciones básicas.
-
Pro: Desde 15 $/mes por 500 contactos y aumenta a medida que tu lista crece.
-
Elite: Precios personalizados para empresas con listas de contactos enormes.
Consejos para elegir la herramienta adecuada para tu negocio
Elegir la herramienta adecuada se resume realmente en las necesidades de tu equipo. Olvida la jerga de marketing por un segundo y hazte estas preguntas:
-
¿Qué estás usando ahora mismo? Si te encanta tu helpdesk actual, busca una herramienta como eesel AI que se integre bien con él. Si estás listo para empezar de cero, una plataforma todo en uno como Gorgias o Intercom podría ser la opción.
-
Busca un bot que haga más que hablar. Responder a "¿dónde está mi pedido?" es lo mínimo. La verdadera magia es un bot que realmente puede hacer cosas, como buscar el pedido en Shopify o iniciar una devolución en Zendesk. Haz que cualquier proveedor te muestre estas "Acciones de IA" en una demostración en vivo.
-
Prueba antes de comprar (en serio). No deberías tener que pagar para averiguar si una herramienta es buena. Una plataforma que ofrece un potente modo de simulación, como eesel AI, te permite ver el retorno potencial con tus propios datos históricos antes de gastar un céntimo.
-
Vigila el modelo de precios. Ten cuidado con las tarifas "por resolución". Crean facturas impredecibles y, en esencia, te castigan por automatizar más conversaciones con éxito. Una tarifa plana mensual es mucho más fácil de presupuestar a medida que creces.
Automatiza el soporte para pedidos de forma inteligente
Entonces, ¿cuál es la conclusión? Conseguir un chatbot de IA para pedidos que se encargue de todas esas preguntas repetitivas de WISMO es una de las mayores victorias que puedes obtener para la cordura de tu equipo de soporte y la felicidad de tus clientes. Liberas a tus agentes para que sean los héroes solucionadores de problemas que son.
Aunque muchas herramientas pueden responder una pregunta simple, las mejores se conectan profundamente con las herramientas que ya usas, te ponen en el asiento del conductor y te permiten probar las cosas sin ningún riesgo. Si buscas la forma más rápida de añadir una IA potente y sin complicaciones a tu configuración actual, echa un vistazo a eesel AI. Puedes ponerlo en marcha en minutos y ver por ti mismo cómo gestiona tus conversaciones de soporte reales.
Preguntas frecuentes
Un chatbot de IA para pedidos utiliza el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para comprender las consultas matizadas de los clientes, a diferencia de los bots más antiguos que siguen guiones rígidos. Se conecta a tus sistemas para proporcionar actualizaciones en tiempo real y realizar acciones, no solo para ofrecer enlaces a preguntas frecuentes.
Automatiza las preguntas repetitivas de "¿Dónde está mi pedido?" (WISMO), liberando a los agentes humanos para que se ocupen de problemas más complejos. Esto reduce significativamente el volumen de tickets y permite a tu equipo centrarse en interacciones de alto valor, lo que conduce a una mejor satisfacción general del cliente.
Sí, un buen chatbot de IA para pedidos está diseñado para integrarse sin problemas. Las mejores herramientas ofrecen conexiones con un solo clic a las principales plataformas de e-commerce como Shopify y helpdesks como Zendesk o Gorgias, lo que le permite acceder a tus datos y actuar en consecuencia.
Normalmente encontrarás tarifas planas mensuales o modelos "por resolución". El blog recomienda ser cauto con las tarifas por resolución, ya que pueden generar costes impredecibles y crecientes, prefiriendo las tarifas planas mensuales para una mejor presupuestación.
El tiempo de configuración para un chatbot de IA para pedidos varía, pero muchas herramientas modernas, como eesel AI, están diseñadas para una configuración autogestionada y se pueden integrar y lanzar en minutos u horas, sin necesidad de un trabajo de desarrollo extenso.
Más allá de las actualizaciones de estado, un chatbot de IA para pedidos capaz puede iniciar devoluciones, ayudar a los clientes a cambiar las direcciones de envío, buscar detalles de productos e incluso proporcionar seguimiento en tiempo real. Actúa como una mano amiga, realizando tareas reales.
Busca herramientas que ofrezcan un modo de simulación robusto. Esto te permite probar la IA con tus tickets anteriores y ver exactamente cómo habría manejado esas conversaciones, dándote confianza en su rendimiento antes de implementarlo para los clientes en vivo.