Una guía completa para usar un agente de IA con Confluence en 2025

Stevia Putri

Stanley Nicholas
Last edited 7 octubre 2025
Expert Verified

Déjame adivinar: tu equipo pasa horas documentándolo todo en Confluence. Especificaciones de producto, guías prácticas, procesos internos… todo está ahí, destinado a ser vuestra única fuente de verdad. Pero cuando un cliente tiene una pregunta urgente, tus agentes de soporte siguen luchando, rebuscando entre páginas y antiguos hilos de Slack para encontrar una respuesta. El conocimiento existe, pero encontrarlo en el momento clave es otra historia.
¿Y si pudieras solucionar eso? Un agente de IA puede convertir tu Confluence de una biblioteca silenciosa en un asistente activo que ofrece respuestas instantáneas y precisas justo donde tu equipo trabaja.
Esta guía te mostrará las opciones para implementar un agente de IA en tu configuración de Confluence. Analizaremos la propia IA de Atlassian, la ruta de crearlo tú mismo y las herramientas de terceros para ayudarte a decidir qué tiene más sentido para tu equipo.
¿Qué es un agente de IA para Confluence?
En pocas palabras, un agente de IA para Confluence es una herramienta inteligente que se conecta a tu base de conocimientos para comprender toda la información de tu empresa. Luego, utiliza ese conocimiento para responder preguntas y ayudar con tareas a empleados o clientes, siempre que lo necesiten.
Entonces, ¿cómo funciona realmente? La mayoría de los agentes de IA actuales utilizan una tecnología llamada Generación Aumentada por Recuperación (RAG, por sus siglas en inglés). En lugar de simplemente adivinar o extraer información de la internet pública, la IA primero escanea tus propias páginas de Confluence para encontrar la información más relevante. Luego, utiliza ese material específico para elaborar una respuesta precisa y útil.
Básicamente, se trata de hacer que el conocimiento compartido de tu equipo sea fácil de obtener y usar sobre la marcha. Esto reduce el tiempo que todos pierden buscando cosas y ayuda a tus equipos a resolver problemas mucho más rápido.
El enfoque "integrado": usar Atlassian Intelligence
Vale la pena mencionar que Confluence viene con su propia IA nativa, que puede ser un punto de partida perfectamente válido para algunos equipos. Echemos un vistazo a lo que puede hacer y dónde podría dejarte con ganas de más.
¿Qué es Atlassian Intelligence?
Atlassian Intelligence es un conjunto de funciones de IA integradas directamente en la familia de productos de Atlassian, incluido Confluence. Estas funciones están diseñadas principalmente para ayudar a las personas que ya trabajan dentro de la plataforma.
Aquí tienes un resumen rápido de lo que ofrece:
-
Generación de contenido: Puede ayudarte a redactar una nueva página, generar ideas o ajustar el tono de tu escritura con una simple instrucción.
-
Resumen: Puede resumir páginas largas o hilos de comentarios confusos en puntos clave para que te pongas al día rápidamente.
-
Automatización: Puedes crear reglas sencillas, como archivar páginas antiguas, simplemente describiendo lo que quieres en un lenguaje sencillo.
-
Búsqueda con IA: Puedes hacer preguntas directamente en Confluence y obtener respuestas extraídas de tus páginas.
Atlassian Intelligence está realmente diseñado para las personas que viven en Confluence todo el día: redactores de contenido, gestores de proyectos y equipos de producto que necesitan una mano con la documentación.
Limitaciones de la IA nativa
Aunque es útil para gestionar documentos internos, Atlassian Intelligence se encuentra con problemas cuando se analizan las necesidades del día a día de un equipo de soporte moderno.
El mayor problema es que está atrapado dentro del mundo de Atlassian. Seamos realistas, el conocimiento más útil de tu empresa, el que realmente resuelve los problemas de los clientes, está disperso por todas partes. Está en antiguos tickets de soporte en Zendesk, respuestas guardadas en Freshdesk y guías de solución de problemas en Google Docs. La IA de Atlassian no puede ver ni aprender de nada de eso.
Este video ofrece una introducción a las características de Atlassian Intelligence en Confluence Cloud.
Esto crea algunos dolores de cabeza:
-
No entiende el mundo del soporte al cliente. La IA no está diseñada para los pequeños detalles del servicio al cliente. No puede captar la voz de tu marca a partir de conversaciones pasadas ni hacer cosas importantes como buscar el estado de un pedido o dirigir un ticket correctamente.
-
No hay una buena manera de probarlo. No puedes ejecutar una simulación para ver cómo manejará la IA las preguntas reales de los clientes antes de activarla. No hay forma de comprobar cómo habría funcionado con los tickets del mes pasado, lo que la convierte en una apuesta arriesgada para tareas de cara al cliente.
-
Mantiene tu conocimiento atrapado. Al usar solo lo que está en Confluence, en realidad refuerza los silos de información que ralentizan a tu equipo.
Así que, aunque Atlassian Intelligence es una herramienta decente para el trabajo interno, los equipos de soporte necesitan una IA que pueda reunir todo el conocimiento de tu empresa, sin importar dónde se encuentre.
El enfoque "hazlo tú mismo": desarrollo personalizado
Si tienes un equipo de ingenieros con tiempo de sobra, construir un agente de IA personalizado desde cero siempre es una opción. Puedes usar frameworks como LangChain y conectarte a bases de datos vectoriales para crear algo totalmente único.
La ventaja clara aquí es el control total. Puedes construir el agente exactamente como lo quieres, perfectamente adaptado a la forma de trabajar de tu equipo. Pero este camino tiene algunos inconvenientes bastante serios.
-
Tiempo y coste: Esto no es un proyecto de fin de semana. Construir un agente de IA personalizado puede llevarle a un equipo de ingeniería dedicado meses de trabajo, con costes que fácilmente pueden alcanzar decenas o incluso cientos de miles de dólares.
-
Complejidad y mantenimiento: Necesitas personas expertas en IA, ingeniería de datos y seguridad. Y no es algo que puedas configurar y olvidarte. El sistema necesita atención constante, actualizaciones y ajustes para que siga funcionando bien.
Para la mayoría de las empresas, el dinero, el tiempo y las molestias simplemente no compensan, especialmente cuando otras plataformas pueden ofrecerte más potencia con mucho menos esfuerzo.
El enfoque de integración: un agente de IA más inteligente
Esto nos lleva a la tercera opción, y para la mayoría de los equipos, la más práctica: una plataforma de agente de IA integrada. Esta ruta te da la potencia de una solución personalizada sin los quebraderos de cabeza, al conectar Confluence con todas tus otras herramientas.
Aquí es donde entra en juego una plataforma como eesel AI. Está diseñada desde cero para romper los silos de conocimiento que frustran a los equipos de soporte, utilizando Confluence como una fuente más en un cerebro mucho más grande y unificado.
Esta infografía ilustra cómo un agente de IA integrado para Confluence como eesel AI se conecta a diversas fuentes de conocimiento más allá de Confluence para proporcionar respuestas completas.
Cómo eesel AI supera las limitaciones comunes
eesel AI fue creado para abordar los problemas que encuentras tanto con los agentes nativos como con los de desarrollo propio, ofreciéndote una herramienta potente pero sorprendentemente fácil de gestionar.
Así es como funciona:
-
Reúne todo tu conocimiento en un instante
A diferencia de la IA amurallada de Atlassian, eesel AI se conecta a tu help desk, herramientas de chat como Slack y otras fuentes como Google Docs o Notion. Aún mejor, se entrena con tus tickets de soporte anteriores para aprender la voz de tu marca y los problemas comunes de los clientes de inmediato, lo que le da una profundidad de contexto de soporte que un agente genérico simplemente no puede alcanzar.
-
Empieza en minutos, no en meses
Puedes olvidarte de proyectos de desarrollo largos y prolongados. eesel AI está diseñado para ser completamente autogestionable. Conectas tus herramientas con integraciones de un solo clic y puedes tener tu agente de IA en funcionamiento en minutos, a menudo sin necesidad de hablar con un vendedor o escribir una sola línea de código.
-
Control total y pruebas en las que puedes confiar
Aquí es donde las plataformas dedicadas realmente empiezan a brillar. Antes de lanzarlo, el Modo de Simulación de eesel AI te permite probar tu agente en miles de tus tickets pasados. Puedes ver exactamente cómo habría respondido, obtener pronósticos sólidos sobre su tasa de resolución y ajustar su comportamiento en un entorno totalmente libre de riesgos.
Una captura de pantalla del Modo de Simulación de la plataforma eesel AI, donde puedes probar el agente de IA para Confluence en tickets pasados antes de ponerlo en marcha.
También obtienes un control detallado. Con la **Automatización Selectiva**, tú decides qué tickets debe gestionar la IA. Podrías empezar con preguntas simples y repetitivas y hacer que [pase todo lo demás a un humano](https://www.eesel.ai/es/blog/bot-or-human). Incluso puedes configurarlo para que realice acciones específicas, como etiquetar tickets en tu help desk o [buscar detalles de pedidos en Shopify](https://www.eesel.ai/es/blog/top-shopify-ai-apps-to-automate-support-sales-and-more) a través de una llamada a la API.
Explicación de los precios
Cuando estás considerando una herramienta de IA nativa, es importante analizar el coste real. Las funciones de IA de Atlassian no forman parte de los planes Gratuito o Estándar. Solo las obtienes si actualizas a los niveles Premium o Enterprise.
Esto significa que para acceder a Atlassian Intelligence, el plan de Confluence de todo tu equipo tiene que ser actualizado, lo que puede sumar rápidamente.
Plan | Precio (por usuario/mes) | Atlassian Intelligence |
---|---|---|
Gratis | 0 $ | ❌ No |
Estándar | 5,16 $ | ❌ No |
Premium | 9,73 $ | ✅ Sí |
Enterprise | Contactar con ventas | ✅ Sí |
Este modelo de precios por usuario puede resultar caro. En cambio, plataformas como eesel AI tienen precios sencillos y predecibles basados en el uso (cuántas interacciones de IA tienes al mes), no en cuántas personas hay en tu equipo. Para muchos equipos, esta acaba siendo una forma mucho más asequible de añadir una potente IA a su flujo de trabajo de soporte.
Elegir el agente de IA adecuado para Confluence
Entonces, ¿cuál es la mejor opción para tu equipo? Hagamos un rápido resumen de las opciones:
-
Integrado (Atlassian Intelligence): Un punto de partida decente para la documentación y los flujos de trabajo internos, pero es demasiado desconectado y limitado para los equipos que hablan con los clientes todo el día.
-
Hazlo tú mismo: Te da un control total, pero es increíblemente caro, complicado y requiere mucho tiempo para casi todo el mundo.
-
Integrado (eesel AI): El punto ideal. Es potente, rápido de configurar y conecta todo tu conocimiento para ofrecer una experiencia de soporte genuinamente inteligente y automatizada.
Aunque Confluence es un gran lugar para almacenar información, liberas su verdadero potencial cuando lo conectas con el resto de tus herramientas. Un agente de IA integrado no solo busca en Confluence; convierte todo el conocimiento colectivo de tu empresa en una herramienta que resuelve los problemas de los clientes en segundos.
Dale a tu equipo el conocimiento que necesita al instante
¿Listo para romper los silos de conocimiento y darle a tu equipo de soporte una IA que funcione en todas tus aplicaciones?
Prueba eesel AI gratis y descubre cómo puede convertir tu conocimiento de Confluence en resoluciones instantáneas y automatizadas.
Preguntas frecuentes
Un agente de IA para Confluence es una herramienta inteligente que se integra con tu base de conocimientos para comprender toda la información de tu empresa. Utiliza principalmente la Generación Aumentada por Recuperación (RAG) para escanear tus páginas de Confluence y otras fuentes conectadas, y luego usa esos datos relevantes para formular respuestas precisas.
Atlassian Intelligence es excelente para la creación y resumen de contenido interno dentro de Confluence, pero tiene dificultades con las necesidades de soporte al cliente externo porque está limitado al ecosistema de Atlassian. Un agente de IA dedicado de terceros para Confluence puede integrarse con todas tus herramientas de soporte, aprendiendo de interacciones pasadas con clientes y manteniendo la voz de tu marca.
Construir un agente de IA personalizado para Confluence consume mucho tiempo y es caro, a menudo requiere meses de trabajo de ingeniería dedicado y una inversión significativa. También exige un mantenimiento y actualizaciones constantes por parte de expertos, lo que aumenta la complejidad y el coste a largo plazo.
Un agente de IA integrado para Confluence se conecta no solo a Confluence, sino también a help desks, herramientas de chat, Google Docs y otras plataformas donde reside el conocimiento. Este enfoque permite que la IA aprenda de una base de información mucho más amplia, incluidos los tickets de soporte anteriores, rompiendo los silos y proporcionando respuestas completas.
Sí, con plataformas integradas como eesel AI, puedes usar un "Modo de Simulación" para probar tu agente de IA para Confluence en miles de tus tickets pasados. Esto te permite ver exactamente cómo habría respondido, pronosticar su tasa de resolución y ajustar su comportamiento en un entorno libre de riesgos.
Las funciones de IA de Atlassian suelen estar disponibles solo en los planes Premium o Enterprise de Confluence, lo que significa que todo tu equipo debe actualizarse para acceder a ellas, lo que puede ser costoso por usuario. Las plataformas integradas como eesel AI a menudo utilizan precios basados en el uso, cobrando por interacción de IA en lugar de por usuario, lo que puede ser más predecible y asequible para muchos equipos.
Un agente de IA integrado para Confluence combina la potencia de una solución personalizada con una configuración rápida y facilidad de gestión. Conecta todas tus fuentes de conocimiento, incluido Confluence, para ofrecer un soporte genuinamente inteligente y automatizado, proporcionando respuestas completas y mejorando la eficiencia en todos tus canales de soporte.